Ir al contenido
_
_
_
_
En Nutreco exploran combinaciones de metabolitos secundarios de plantas, mezclas diseñadas para actuar sobre funciones fisiológicas clave en los animales. En la imagen, 'dormitorio' de especies vegetales.
Especial publicidad

El jardín que alimentará al planeta se siembra y se riega en Suiza

El Jardín del Futuro es un proyecto pionero de la compañía Nutreco que pretende garantizar la alimentación de la población mundial en la segunda mitad del siglo XXI. Investigación en nutrición, inteligencia artificial y biotecnología se alían en este sofisticado laboratorio, que se enfoca en lo que las plantas pueden hacer por la sostenibilidad y la salud animal

Greg Clark, en la sede de Connected Places Catapult (Londres), una plataforma para la innovación de ciudades.
Urbanismo

Greg Clark: “Necesitamos que las ciudades dejen de parecerse, que vuelvan a ser ellas mismas”

Formado como político en Cambridge y como urbanista en Columbia, tras años de voluntariado con refugiados se convirtió en profesor. Hoy es  consultor. Estudia cómo mejorar o hacer florecer ciudades como Nueva York, Ciudad del Cabo, Barcelona, Auckland o Viena. Ha asesorado a 300 administraciones públicas de 63 países, y a coaliciones cívicas, como la que forman las ocho naciones de la región del Amazonas donde viven 50 millones de personas

El nacimiento de Damián ha generado gran expectación en República Dominicana por ser el bebé que, simbólicamente, representa el primero en nacer en el país en el día que el mundo ha alcanzado 8.000 millones de habitantes.
Desarrollo Sostenible

La humanidad supera los 8.000 millones de personas

El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate