
Dimiten en bloque los cinco consejeros independientes del macrofondo de pensiones que creó Escrivá
Los supervisores que han renunciado rechazan el modelo de retribuciones y se quejan de la parálisis del proyecto
Los supervisores que han renunciado rechazan el modelo de retribuciones y se quejan de la parálisis del proyecto
La participación de la renta laboral en el PIB es cada vez menor. Eso cuestiona aún más la sostenibilidad del sistema
El incremento supondría un aumento de hasta 4,1 puntos porcentuales respecto al nivel actual
Para quienes fueron asalariados y se jubilan ahora la retribución supera ya los 1.700 euros
Los cálculos de la Autoridad Fiscal indican que el envejecimiento de la población pondrá una importante presión sobre las cuentas públicas
El organismo estima que la tasa de pasivo baje al 93% del PIB para finales de esta década y el desfase entre ingresos y gastos se sitúe en el 2%
Los maestros exigen superar la ley de Calderón con mejoras para el retiro y las pensiones y la presidenta se ofrece a negociar
La ayuda estatal, que está dirigida a los chilenos mayores de 65 años, tendrá un incremento en comparación a la bonificación entregado el año pasado
La policía investiga por fraude y retira la abultada pensión a un magistrado retirado que aseguraba ser descendiente de nobles ingleses y que está en paradero desconocido
La vivienda, las pensiones, la crisis climática o la tensión entre estados son, para algunos, problemas heredados de generaciones anteriores que ahora debemos pagar. Para muchos analistas las cosas no son tan sencillas y una batalla entre padres e hijos solo agrava la situación
Los lectores escriben sobre el sistema educativo, el precio de la vivienda, la adicción a las pantallas y la garantía constitucional de las pensiones
El sindicato se atrinchera tras la exigencia de derogar la ley del ISSSTE de 2007 y rechaza el decreto de Sheinbaum, que congela la edad de jubilación en 56 y 58 años para las y los trabajadoros públicos, respectivamente
El centro de análisis financiado por grandes cotizadas españolas cree que haber esquivado el ajuste “no garantiza ni mucho menos la sostenibilidad del sistema”, con “síntomas de creciente estrés financiero”
Función Pública traslada a los sindicatos que la nueva regulación no estará lista hasta el último trimestre como mínimo para poder hacer contratos de relevo al margen de la oferta de empleo público
Los 17.000 millones de pesos se han convertido en un comodín de emergencia para tapar agujeros presupuestales, aunque de momento siguen bloqueados por recursos judiciales
Claves sobre los principales cambios que entran en vigor el 1 de abril
Fuentes de su departamento consideran que las estimaciones de ingresos adicionales realizadas por la autoridad fiscal son demasiado “prudentes”
El organismo advierte de que habrá que detraer recursos de otras partidas para costear las prestaciones. El plan fiscal del Ejecutivo es insuficiente y hace falta más, ha dicho la presidenta del organismo Cristina Herrero
Los mayores de 65 años arrendatarios son solo un 7,5% de la población, pero si se les acaban los contratos, sus pensiones no dan para los precios de mercado
Necesitamos reparar la brecha entre pensiones y salarios para evitar una guerra intergeneracional y garantizar que los jóvenes tengan niveles de riqueza y seguridad como los de los actuales pensionistas
Con las nuevas fórmulas para compatibilizar rentas y prestaciones ganan las personas trabajadoras, las empresas y el Estado
El 68% cree que podrá financiar su jubilación con recursos gubernamentales, al tiempo la precariedad del mercado laboral hace que los retiros anticipados por desempleo de los fondos privados sigan creciendo, mermando su función original
Los cambios al sistema previsional del país sudamericano contemplan un alza en la PGU, una garantía por año cotizado y una compensación para las mujeres. La nueva ley se ha publicado en el Diario Oficial
Bruselas revisará si la reforma de las jubilaciones cumple con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera tras la evaluación que publicará el próximo lunes la Autoridad Fiscal
Añadir el tiempo dedicado a la mili o a las prácticas universitarias puede ayudar a alcanzar el periodo de cotizaciones necesario para acceder al retiro laboral
El magisterio considera insuficientes las medidas de la presidenta Sheinbaum que, dicen, dejan fuera lo fundamental: los requisitos para la jubilación, los salarios y las pensiones
Sindicatos, movimientos sociales y partidos de izquierda se manifiestan en una plaza blindada por la policía a una semana de una protesta que terminó en graves incidentes
El Tribunal Superior de Galicia considera acreditado el “escenario familiar conflictivo” aderezado por el alcoholismo del excónyuge y reprocha al juzgado que denegó la paga a la mujer que no hay que buscar “estereotipos de víctima ideal”
Considera que el hombre no era consciente de que no cumplía con los requisitos para recibirla
En 2030, habrá 59,3 millones de mexicanos y mexicanas dependientes. Me pregunto quién nos va a cuidar y cómo
El beneficio estatal se entrega a las personas más vulnerables del país sudamericano. La cantidad de dinero entregada ha sido actualizada de acuerdo a la inflación
Los incidentes dejan 15 manifestantes heridos, uno de ellos de gravedad, y un centenar de detenidos
CSIF denuncia que varias administraciones están paralizando las solicitudes de estos retiros ante la nueva regulación que entra en vigor el 1 de abril. El sindicato exige al Gobierno que adapte la norma
A partir de agosto la pensión alcanzará la cobertura completa para las mujeres de 60 a 64 años en todo el país, y al cumplir los 65 recibirán la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
La diferencia de renta y patrimonio entre generaciones se ha disparado en España desde la crisis económica
Un estudio de los actuarios advierte de que las menores proyecciones económicas a largo plazo y el aumento de la esperanza de vida restan eficacia a las reformas para equilibrar el sistema. En 2020 los jubilados cobraban un 55% más que lo que habían aportado. El informe reconoce un aumento de la equidad del sistema
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid señala el elevado riesgo de infecciones de la trabajadora, que es recepcionista, y la imposibilidad de que realice cualquier tarea “con eficacia”
Argentina cambia la denominación legal de los distintos grados de afectación de aquellos que pueden pedir una pensión por invalidez . La Casa Rosada rectifica tras la difusión del texto en redes sociales y periódicos
La prestación promedio del total del sistema es inferior, 1.307 euros mensuales, porque las pensiones de viudedad, orfandad o incapacidad permanente son menores
En el año 2050, la cantidad de personas con 65 años o más aumentará en 6,7 millones frente a la cifra de 2024