


Un superviviente de ictus se convierte en un divulgador y educador sobre la enfermedad en Euskadi
Iñigo Uriarte sufrió un infarto cerebral agudo a los 45 años y ahora es un divulgador de referencia: “Al hospital no se va; al hospital te llevan”

Un podcast reconstruye con ayuda de la IA la voz de Rafael Pardo, el primer ministro de Defensa civil de Colombia
El político liberal, que sufrió un ictus que limitó su capacidad de hablar, narra su vida y sus tres décadas de experiencias en el centro del poder

Los infartos cerebrales son ya la primera causa de muerte en siete países de África
Pese a la elevada incidencia de los ictus, organizaciones sanitarias y de pacientes alertan de fallas en la prevención, atención y rehabilitación

Una mujer consigue ‘hablar’ en tiempo real, tras 20 años de silencio, al conectar su cerebro a una máquina
Una interfaz entrenada con IA registra su actividad cerebral cuando intenta decir las palabras y las reproduce con la voz sintetizada de la paciente, que sufrió un derrame

Los tres indicios por los que Isabel Coixet descubrió que estaba teniendo un ictus
La cineasta explica en ‘Consulta Abierta’, de Podium Podcast, cómo fue el episodio y el diagnóstico

El 40% de los mayores hospitales españoles pasan las noches sin microbiólogos en sus instalaciones
Los especialistas lamentan que la falta de profesionales reduce la supervivencia frente a los cuadros clínicos más graves, como sepsis o meningitis

La hija de José Luis Gil actualiza el estado de salud del actor: “Hemos aprendido a prepararnos para morir, pero no estamos preparados para enfermar”
El intérprete de ‘Aquí no hay quien viva’ sufrió un ictus hace tres años y su evolución se conoce a través de las publicaciones de Irene Gil en Instagram. En la última, ha reivindicado la labor de la Fundación Vivir Dos Veces, que ayuda a los pacientes con Daño Cerebral Adquirido

Chomsky sufrió un ictus hace un año y está convaleciente en un centro médico de Brasil
El intelectual fue ingresado en un hospital de terapia intensiva de São Paulo tras ser trasladado por su esposa, una lingüista brasileña

Un disgusto te puede llevar a la tumba, sobre todo si eres mujer
Un estudio muestra los cambios fisiológicos que se producen en las arterias durante los malos ratos y señala la importancia de prestar atención a la salud mental para reducir el riesgo cardiovascular

Un factor reduce en un tercio la probabilidad de morir tras un ictus: la clase social
Las personas con ingresos elevados tienen un 32% menos de riesgo de mortalidad tras un ictus y aquellas con estudios superiores un 26% menos, según un nuevo estudio

Una máquina para hacer resonancias más baratas puede democratizar su acceso
Los nuevos dispositivos para diagnóstico con imagen gastan una fracción de energía y no producen apenas ruido, algo que facilita su uso con niños

Mentes incapaces de evocar imágenes: así trabaja un cerebro con afantasía
Una revisión científica desgrana lo que se sabe sobre la característica neurológica que impide crear imágenes conscientes en la mente y que afecta al 1% de la población

Casi la mitad del planeta sufre alguna enfermedad neurológica
Un estudio calcula que las patologías del sistema nervioso, como las demencias, el ictus o la migraña, ya son la primera causa de mala salud en el mundo, por encima incluso de los problemas cardiovasculares

Un estudio revela los primeros indicios de que los nanoplásticos dañan la salud de los humanos
Los pacientes con plásticos microscópicos en sus arterias multiplican por 4,5 su riesgo de infarto, ictus y muerte

Sin armas contra las lesiones cerebrales en recién nacidos: “Para la mayoría de los niños no hay nada”
Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud

Migrañas, insomnio o alzhéimer: por qué las mujeres sufren más las enfermedades neurológicas
La mitad de la población femenina padecerá este tipo de dolencias a lo largo de su vida. La Sociedad Española de Neurología publica un libro que pretende dar herramientas a los médicos y servir de guía clínica ante la mayor prevalencia y gravedad

El ictus provocará casi 10 millones de muertes al año en 2050, la mayoría en países pobres
El envejecimiento de la población y los hábitos de vida poco saludables entre los jóvenes son las principales causas del incremento de accidentes cerebrovasculares

¿Se pueden prevenir los ictus?
Hay dos tipos de ictus, que se pueden prevenir en parte con un estilo de vida adecuado

Los nuevos medicamentos contra la obesidad reducen hasta un 20% el riesgo de infarto e ictus
La farmacéutica Novo Nordisk, fabricante de Ozempic y Wegovy, asegura que estas drogas minimizan las enfermedades cardiovasculares en personas con sobrepeso

Siete meses después de ingresar en la UCI, Juana Román sale a dar un paseo
La mujer de 70 años fue intervenida el 4 de enero en el Hospital Gregorio Marañón por un problema cardiaco crónico que le provocó un infarto de extrema gravedad

Lucinda Williams, la vida después de un tornado y un ictus: “Tuvo algo de bíblico”
La leyenda del country-rock toca este sábado en Azkena Rock de Vitoria en una gira de alto voltaje emocional después de un periodo duro que cuenta en su nuevo disco y en sus memorias

Las siestas largas se asocian con mayor riesgo de sufrir un ictus
Un estudio muestra una relación entre problemas del sueño como las apneas o dormir muchas o pocas horas y los infartos cerebrales

El consumo de pastillas para el colesterol no deja de crecer en España: ¿tomamos demasiadas?
La venta de estatinas ha subido un 50% en una década y algunos estudios cuestionan que sean necesarias para todos los que las toman

Un exoesqueleto industrial, nueva esperanza contra las secuelas del ictus
Una asociación de pacientes de Navarra descubre que un aparato diseñado para levantar pesos en fábricas ayuda a los afectados a mover sus extremidades y puede estimular el cerebro dañado

La soledad, un problema de salud pública que aumenta el riesgo de enfermar y morir
El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminación y muchos expertos lo consideran ya “una epidemia” que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales

Los límites de la terapia hormonal de la menopausia: no se recomienda para prevenir enfermedades, pero sí para tratar sofocos severos
La comunidad científica zanja las dudas que suscitan estos fármacos tras un estudio que alertaba de un aumento de riesgo de cáncer: defiende su uso para aliviar síntomas graves en mujeres posmenopáusicas jóvenes sin factores de riesgo

El sorprendente ‘infarto’ en directo en TV-3 para recaudar dinero
La televisión catalana presenta la campaña publicitaria de La Marató con un formato inédito, simulando una serie de ficción, para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares

Kiko Rivera, ingresado en un hospital de Sevilla tras sufrir un ictus leve
Irene Rosales, esposa del único hijo que tuvieron Isabel Pantoja y Francisco Rivera ‘Paquirri’, asegura que el DJ se encuentra bien y que permanecerá en el centro médico a la espera de más pruebas

Alberto Lleó: “En el ictus, tiempo es cerebro: cuanto más tardes en llegar al hospital, más desgaste cerebral habrá”
El director del servicio de Neurología del Hospital Sant Pau de Barcelona advierte de que el auge de las enfermedades neurológicas puede acabar tensionando los sistemas de salud
Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria
El expresident de la Generalitat continuará su rehabilitación en su domicilio

Jordi Pujol mejora y ya puede hablar y comer, pero la resonancia muestra una “lesión”
El expresidente catalán evoluciona favorablemente del ictus sufrido el pasado lunes

Juan Matute Guimón, muerte y resurrección de un joven jinete
Sufrió un derrame cerebral en 2020. Una cirugía ‘in extremis’ lo rescató cuando apenas había esperanzas. Su recuperación en menos de dos años ha sido vertiginosa. Ahora el deportista madrileño de 24 años sueña de nuevo con ser oro olímpico.

El estudio de un centenar de afectados por ictus revela cómo se desengancha el cerebro de las adicciones
Una investigación con decenas de personas que dejaron de fumar tras un ataque muestra las áreas y conexiones que sostienen la dependencia

Vivir con afasia: “Cada palabra es una montaña”
María Luisa Vives sufrió un ictus hace casi cuatro años y pasó de hablar seis idiomas a tener afasia, el trastorno que ha llevado a Bruce Willis a retirarse del cine

Jane Birkin, de 74 años, sufre un ictus: “Se encuentra bien”, afirma su familia
Un “ligero accidente cerebrovascular” ha obligado a la actriz y cantante a cancelar su aparición en dos festivales de cine francés

L’accident cerebrovascular que s’amaga darrere d’una falsa migranya
L’hemorràgia subaracnoidal és un tipus d’ictus que acostuma a manifestar-se amb un mal de cap intens. Un estudi de l’Hospital del Mar alerta que un de cada quatre casos es confon amb altres malalties més lleus

El accidente cerebrovascular que se esconde tras una falsa migraña
La hemorragia subaracnoidea es un tipo de ictus que se suele manifestar con un intenso dolor de cabeza. Un estudio del Hospital del Mar alerta de que uno de cada cuatro casos se confunde con otras dolencias más leves

Veo vados
Sólo pasé de visita por el hospital y mi reposo se centra al lado de mi escritorio y sus libreros, aunque por ahora sólo se abran la mitad de sus páginas

Cuatro de cada cinco ictus se evitaría con hábitos saludables
Controlar la hipertensión, evitar el tabaco, el alcohol y las grasas y realizar actividad física evita el 80% de los casos de ictus
Últimas noticias
Lo más visto
- “Me quedo sin aire. No puedo más. Os amo”: El mensaje de Omar que llegó a su familia cuando ya era demasiado tarde
- Muere el actor australiano Julian McMahon a los 56 años
- Comité Federal del PSOE 2025 | Sánchez asegura que será un “un afiliado al lado del secretario general” cuando deje su cargo en el partido
- Salazar, estrecho colaborador de Sánchez, renuncia a la nueva Ejecutiva del PSOE tras las acusaciones de acoso
- El cazador español que ha matado 1.317 elefantes: “Por suerte o por desgracia, pertenezco a otra época”