
El bailaor Manuel Liñán invoca a Lorca a las puertas de la Alhambra
El artista granadino estrena su nuevo espectáculo, ‘Llámame Lorca’, en el Teatro del Generalife, donde recupera todo el imaginario del poeta
El artista granadino estrena su nuevo espectáculo, ‘Llámame Lorca’, en el Teatro del Generalife, donde recupera todo el imaginario del poeta
Con más de 50 años de carrera, la artista defiende un flamenco con raíces firmes y mirada abierta, como muestra el documental ‘Sosegá’
La presentación ha sido el pistoletazo de salida al ciclo Tres días de jazz que continuará con los recitales de Xavi Torres Trio y la Big Band Jazz Maresme
Las fotografías de Joel Meyerowitz atrapan las transformaciones que vivía Europa en los años sesenta
El tema ‘Un puente por la bahía. La cruz del campo’ que presentaron este martes en la Puerta del Sol responde a la bulería de 1989 que el legendario cantaor dedicó a la cervecera andaluza
El próximo 10 de octubre se estrena la película documental dirigida por Elena Molina e Isaki Lacuesta, un homenaje a Antonio Flores de la mano de su hija Alba
Hace 20 años fundó la primera banda exclusivamente femenina dedicada al género de la guitarra y el cante. Después de ganar un Grammy Latino, presentan su nuevo disco: ‘Flamencas’
Con su nuevo disco, ‘Himno vertical’, la cantaora regresa al lirismo y a la introspección emocional. Una nueva parada en la trayectoria de una artista con una libertad creativa insobornable
Una revisión de estudios demuestra que la danza, frente al puro ejercicio físico, refuerza más la motivación, la memoria y el bienestar
La cantaora subirá al escenario el 8 de julio para presentar su nuevo espectáculo de jazz fusión
Amaia, con cuatro galardones y una actuación estelar, protagoniza una noche en la que triunfan las creadoras
Administrativo en la base militar de Morón en los años sesenta, el estadounidense compró una finca llamada Espartero y la convirtió en un templo de flamenco puro
El único artista flamenco becado por el prestigioso Centro Nacional de la Danza de París estrena en Madrid una nueva obra que lo consolida como nuevo valor del género
Un festival impulsa un programa de residencias creativas en la costa de Málaga que se ha consolidado como incubadora de proyectos que viajan a los grandes escenarios internacionales
Desde su pueblo de 1.200 habitantes, tres jóvenes extremeños firman un sorprendente debut que transita de la nostalgia rural a la ‘rave’ flamenca
El instrumentista y compositor cubano presenta junto con su orquesta su nuevo álbum en la sala Apolo de Barcelona, en medio de una gira por Europa
El artista, fallecido a los 81 años, formó parte de una de las dinastías flamencas con más tradición de Córdoba
Hace 25 años, su primer álbum, ‘Lujo ibérico’, cambió para siempre la escena del rap. Mala Rodríguez aún tiene muchas cosas que decir y está inmersa en una gira que ahora la lleva al festival Tomavistas
Tras un trabajo de seis décadas, primero en Domecq y después en Bodegas Tradición, el capataz que ha moldeado el jerez del último siglo, sigue funcionando como oráculo para la nueva generación
Por ser suscriptor Premium, consigue una invitación doble y disfruta de este espectáculo flamenco
Icónicos artistas crean ‘Sosegá‘, un estilo inspirado en la ciudad para celebrar el centenario de Cervezas Alhambra. Con calma. Con talento. Con buen gusto. Y bajo la dirección del compositor y productor Javier Limón
El gran apagón del 28 de abril está marcando el inicio de un mes de mayo que también trae novedades un tanto inusuales de la sección de Cultura del periódico
Un vídeo que recoge un minuto de una actuación del artista el sábado en Madrid se hace viral y acumula decenas de insultos y comentarios vejatorios
El jienense añade jazz y música clásica al piano flamenco. El 27 de abril ofrece un concierto en Madrid
Tres novedades discográficas incorporan instrumentos solistas al género: el violonchelo de José El Marqués, el arpa de Ana Crismán y el vibráfono de Marc Miralta
El artista repasa la historia de la música española después de ser el que más álbumes (tres) colocó entre los diez primeros de la lista de Babelia ‘Los 50 mejores discos españoles del último medio siglo’
Una exposición en Granada muestra el nacimiento en 1989 de un proyecto que acabó devorado 15 años después por su propio éxito
El cantaor creó “una hermandad” entre la ciudad, el poeta y su cante, tal y como recordó su hijo Kiki Morente en el Flamenco Festival de Nueva York
Un jurado de 41 especialistas selecciona los álbumes más relevantes desde la muerte del dictador en 1975
‘El Príncipe Gitano’ tenía el deseo de cambiar de estilo, estaría la pasión del productor Ricardo Pachón por un disco de Sabicas y Joe Beck, una pelea por unas sábanas, los poemas de García Lorca, una rumba de Kiko Veneno y la comunión de un grupo de jóvenes músicos que dieron lugar a un disco mítico
El disco combinó toda la tradición de su aprendizaje del flamenco con la influencia de la escena urbana global y la del Raval, que llevaba años definiendo el sonido de Barcelona
Del primer rock en español de Tequila, Leño o Miguel Ríos, pasando por cantautores, flamencos, los grupos de La Movida o la irrupción de los ‘indies’, hasta los sonidos más urbanos y mestizos de C. Tangana, Yung Beef o Rosalía, la música refleja la evolución de la sociedad española
La selección de los mejores discos desde 1975 ha contado con la participación de un panel de 41 colaboradores y periodistas de EL PAÍS. Estos son sus integrantes
Tras un tiempo fuera de los escenarios, el bailarín retoma su espectáculo ‘Esencia’ y se prepara para una gira mundial. Cuando se cumplen 30 años de ‘Pasión Gitana’, la obra que hizo del cordobés una estrella planetaria, no se plantea alejarse de los escenarios, pero sí enseñar a las nuevas generaciones
La jerezana culmina una peripecia musical y personal con la presentación de su primer álbum, ‘Arpaora’, que abandera la primera arpa que se adentra en los sonidos jondos
Trump me confirma en la idea de que el diálogo cultural es la mejor manera de oponernos al regreso de las identidades cerradas
El Festival de Jerez presenta varios espectáculos que bucean en figuras como las cupletistas de principios del siglo XX o el grupo de la Generación del 27
La artista andaluza protagonizó un excelente y sobrio concierto en la sala barcelonesa, repleta
La semana está cargada de fiesta, pero con propuestas más tranquilas, como una obra de teatro o un paseo musical por El Retiro
La cantaora renueva el género con jaleos feminizados y letras tabú. . Comprometida con las raíces del flamenco, abre sus puertas a nuevos ritmos, metáforas y a un público más joven