
Un seguro que hace la vida más fácil
La aplicación de telemedicina ‘Quiero cuidarme Más’, de DKV, permite a cualquier consumidor la contratación de los seguros de salud

La aplicación de telemedicina ‘Quiero cuidarme Más’, de DKV, permite a cualquier consumidor la contratación de los seguros de salud

Las pólizas de autos, motos y hogar siguen creciendo afectadas por la inflación, mientras que las sanitarias se enfrentan a una mayor competencia de precios

El nuevo concierto con Adeslas y Asisa, que se firmará después de Semana Santa, entrará en vigor el 1 de mayo. La compañía DKV, que abandonará el concierto, seguirá prestando servicios hasta esa fecha

Sanidad considera que la queja confirma que “las aseguradoras que daban servicio a Muface llevaban a cabo prácticas de selección de riesgos” para ahorrar dinero

La mejora del 41% en las primas despierta el interés del sector

El sindicato pedirá que se investiguen varios casos en los que se han anulado citas o se han negado pruebas diagnósticas, intervenciones y tratamientos a los funcionarios

El sindicato mantendrá la presión hasta que se conozca definitivamente la firma de un nuevo concierto sanitario para 1,5 millones de personal funcionario

El Gobierno va a endulzar la oferta para que Adeslas y Asisa acudan al concierto

La sanidad de 1,5 millones de funcionarios y sus familias depende de si la aseguradora Asisa decide acudir al concierto

Asisa apurará hasta el lunes, cuando vence el plazo fijado por el Ministerio de Función Pública, para decidir si se presenta al concurso

La infrafinanciación de la atención sanitaria a los funcionarios podría acabar en una batalla legal

El modelo da síntomas de agotamiento tras varios lustros de infrafinanciación

La entidad ha informado a los mutualistas de que podrán solicitar el cambio a los servicios públicos de salud de las comunidades autónomas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre

El sindicato exige al presidente del Gobierno que facilite un encuentro con el Ministerio de Función pública en el que se faciliten los estudios de las aseguradoras y la Airef sobre el impacto del concierto

El Consejo de Ministros da luz verde a abonar casi 1.000 millones más que con el convenio vigente

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha llamado a la “tranquilidad” y ha asegurado que la prestación sanitaria está garantizada

A pocas jornadas para el final de 2024, la crisis sigue sin resolverse

DKV es la única aseguradora interesada en este concierto y pide un incremento de las primas del 30%

Termina el plazo de consultas abierto por el Ejecutivo antes de lanzar una nueva licitación para la sanidad de 1,5 millones de funcionarios

Un informe del ministerio destaca que las comunidades autónomas ya atienden a los pacientes más graves porque los seguros médicos privados hacen una “selección de riesgos”

Dos de cada tres nuevos mutualistas rechazan los seguros médicos privados, que pierden así ingresos que les permitirían compensar la asistencia a la población más envejecida y con mayor gasto sanitario

El Ministerio de Función Pública prepara una licitación exprés para seducir a Adeslas, Asisa y DKV

El Ejecutivo amenaza con forzar una prórroga del convenio actual para que sigan Adeslas, Asisa y DKV nueve meses más

Las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV deciden no acudir al nuevo concierto y el Gobierno intenta sacar una nueva licitación exprés

1,5 millones de funcionarios y familiares esperan al desenlace final para un modelo que las empresas consideran deficitario

Las aseguradoras deberán decidir ahora si quieren seguir dando sanidad a los funcionarios

Sus informes, elaborados por la aseguradora DKV, en colaboración con entidades como Ecodes e IS Global, son una referencia científica sobre el impacto del cambio climático en el bienestar humano. Buscan una cuádruple conversión: la información rigurosa en diagnósticos precisos, los diagnósticos en soluciones eficaces, la divulgación en conciencia ciudadana y la conciencia en activismo transformador

Miles de facultativos crean 62 asociaciones por todo el país y logran sus primeros éxitos para elevar sus tarifas en la negociación con las grandes compañías

Los facultativos de esta provincia son los primeros del país que se plantan, obligados a negociar para mantener su negocio sanitario

El ejecutivo consigue 35 de los 58 votos del pleno para asumir el cargo en la institución

DKV presenta la segunda edición del ‘Índice de Salud de las Ciudades’, a la vez panorámico y exhaustivo, sobre el bienestar de las urbes y de quienes las habitan. Un conocimiento que pone a disposición de empresas y administraciones para tomar las decisiones más correctas en el cuidado de lo más importante

Conocer qué comportamientos pueden ayudar a vivir más y mejor es el objetivo del ‘Índice de la Salud en las Ciudades’, elaborado por DKV y la consultora IdenCity. En esta segunda edición, las ciudades españolas mejoran levemente hacia entornos más saludables. Destacan Granada, Barcelona y A Coruña

Analizar la relación entre la enfermedad de la Tierra y la enfermedad humana. Contribuir a la sanación erradicando emisiones o plantando un millón de árboles. Son los objetivos de Planeta Salud, de DKV
La privada capta nuevos afiliados con el anzuelo de facilitar el acceso médico

‘Planeta Salud’ es una iniciativa con objetivos fijados hasta 2030, por la que DKV asume públicamente una decena de compromisos para que su actividad termine generando una huella positiva en la conservación del planeta. Entre otros ejemplos, con la plantación de un millón de árboles

Hace más de veinte años, DKV Seguros se convirtió en pionera de la responsabilidad social gracias, entre otras acciones, a la Fundación Integralia DKV. Desde entonces, la compañía ha ido diversificando sus propuestas, abarcando desde la preservación del medio ambiente hasta el fomento de hábitos saludables.

El nutricionista Carlos Ríos alerta de que el peligro está en la glucosa escondida en platos preparados

El consejero delegado de DKV, Josep Santacreu, ve inevitable el alza por los márgenes en caída libre

Las compañías españolas refuerzan sus políticas responsables después de la crisis y las integran en todo su negocio, convencidas de que son rentables
El sector cierra 2016 con 11,14 millones de ciudadanos con acceso a la sanidad privada, un negocio que no ha decrecido pese a la crisis