
Pasiones, deseos y búsqueda de la identidad con la gastronomía como telón de fondo
De la Inglaterra del siglo XVII a la China contemporánea, tres novelas para paladares inquietos
De la Inglaterra del siglo XVII a la China contemporánea, tres novelas para paladares inquietos
El Chojin, Hiba Abouk, Ouyang Zhu, Delarue... Sus padres llegaron a España desde América Latina, China o África. Se han hecho un hueco en el mundo de la gastronomía, la música, la moda, el cine o la literatura. Muchos crecieron sin referentes que no fueran blancos. Esperan que a los de la siguiente generación no les suceda lo mismo
El cocinero, afincado en Estados Unidos, huye en estas recomendaciones de lugares muy conocidos, aunque incluye en ellas una estrella Michelin
Recopilamos distintas fórmulas para preparar entre dos panes, con combinaciones de ingredientes y salsas que te harán salir de lo de siempre
El polémico lanzamiento que vive estos días la ciudad de Nueva York reaviva la búsqueda del helado más extravagante (y delicioso) de cada verano
Las bodegas están reescribiendo el concepto de frescura en la tierra donde el sol está siempre asegurado
Conductas normales en España cuando vas a un restaurante pueden ser de mala educación en otros países, y viceversa. Cocineros y periodistas relatan sus momentos más difíciles de ‘shock’ cultural
Cibeles de Cine, Kulto y Cristina Galmiche: tres experiencias distintas para una ciudad a otra velocidad
El restaurante Casa Zoilo lidera una receta tradicional del bacalao al ajoarriero replicada por más cocinas de Valderas, emblema de este pescado
Las pastillas de caldo no fueron creadas con nocturnidad en un laboratorio secreto por un maligno y sus secuaces. Como muchos de sus primos hermanos (la carne enlatada, el pan de molde, el café soluble…) nació de la investigación militar
Existen dos métodos para enfriar la pasta para una ensalada. En esta fresca y ligera, con toques ácidos y salados, utilizamos el más rápido
El experto Javier Bernad presenta un análisis de un vino blanco con doble fermentación que aporta notas salinas, de yodo y algas. Toda una joya por descubrir
El empresario estadounidense quiso poner a un robot a cocinar platos veganos en un local aséptico de Nueva York. Fue un fracaso. Ahora vende bocadillos tradicionales hechos por humanos
Seleccionamos diez recipientes donde guardar este líquido culinario tan preciado, verter la medida exacta en cada receta o transportarlo con las máximas garantías
Esta socorrida receta tiene fiesta nacional en varios países, en Argentina se consumen 300 millones de kilos al año, unos 11,4 kilos por persona, y ahora un libro recoge su historia
Ensaladas, bocadillos, timbales, pimientos rellenos y otros consejos para convertir pinchos, verduras o pollo a la brasa en cenas apañadas para la semana
El auge comercial de las proteínas, que se venden hasta en el agua, ensancha los límites de un fenómeno conocido como ‘nutricionismo’ y explota la desconexión con los alimentos y la cocina
El pescado se luce acompañado del dulzor de la cebolla caramelizada. Inspirada en una receta de Martín Berasategui, nuestra versión es un éxito asegurado
Hay sabores que cuentan una historia. El chile en nogada, sin duda, es uno de ellos
Canario y apasionado de la aviación desde niño, el responsable de la empresa suiza de jets privados es un gran amante de la música y llegó a fundar una promotora de conciertos. “Fuimos los primeros en llevar a Vetusta Morla a Londres”, presume
Artesanía en su recogida en años impares, un crecimiento sin prisas en piedra volcánica y la locura mundial por este fruto seco lo ha hecho famoso
El Comidista sale a la carretera este agosto con una misión: descubrir las recetas menos populares –pero deliciosas– que se esconden en los rincones de nuestra geografía
De los sándwiches helados a los bocatas con seña de identidad española, pasado por los bocados asiáticos y el pan de brioche. Esta selección de lecturas ensalzan la pasión por la cocina entre panes
El verano es tiempo de optimizar esfuerzos en la cocina. Tanto si tienes mucha gente a la que dar de comer como si quieres guardar para otro día, estas recetas te interesan
Cinco hermanos dirigen este restaurante familiar, ubicado en pleno paseo marítimo de Fuengirola y enfocado únicamente a pescados y mariscos
Una selección de vinos que destacan por su frescura cítrica, brisa balsámica de hierbas aromáticas, sutileza floral y un paladar amable
La actriz se alimentó con este plato cada día durante 10 años mientras rodaba la serie, y eso es lo que vas a hacer tú también este verano
Esta librería bar en la Condesa es la fantasía de cualquiera que disfrute la lectura acompañada de cócteles y comida rica
Tres escapadas urbanas para disfrutar de esa calma rara que solo se da en verano
Huevos con morcilla, pepitos de ternera o platos tradicionales en bares, restaurantes y cafeterías, con vistas a la sierra, al mar y con tiendas con buenos productos. Hay muchas opciones para comer bien de viaje, solo hay que saber dónde. Consulte nuestras recomendaciones cerca de su ubicación
Cocinar me salva, me ubica y me hace sentir capaz y valiente. Me recuerda quién soy y por qué y para quién hago lo que hago
Unimos dos clásicos del recetario dulce de Italia, el ‘semifreddo’ y el ‘zabaione’. Necesitas algo de paciencia pero vale mucho la pena
Delicadas labores de hilo y técnicas ancestrales como nuestros bordados de Lagartera se funden ahora con patrones contemporáneos en colecciones de moda
A través de su proyecto online ‘Recetarios domésticos históricos de Canarias’, Yanet Acosta comparte sus hallazgos sobre manuscritos privados históricos
Los locales veraniegos no se suelen caracterizar por su buena relación calidad-precio, pero hay excepciones: este es un recorrido por algunos que no defraudan
La variante de la sopa andaluza es sedosa, sacia sin empapuzar, aporta proteína vegetal y está riquísima
Lidera el cambio del establecimiento familiar, una historia de lucha que ha apostado con éxito por una carta de calidad en el extrarradio de Barcelona
Carniceros y fruteros españoles enseñan su oficio a nuevos dueños latinoamericanos. El traspaso de conocimiento ya no ocurre entre padres e hijos, sino entre orillas del Atlántico