Destinos virales, paisajes agotados
Los lectores escriben sobre la masificación turística, el apagón, las responsabilidades de la dana y el la elección del nuevo papa

Se acerca el verano. Busco destinos para disfrutar de mis vacaciones y solo veo las mismas playas paradisíacas y los mismos atardeceres imperdibles. Antes eran los blogs, luego YouTube, ahora es Instagram. Las redes sociales me venden cientos de destinos distintos, y yo ya no me acuerdo de lo que quería hacer. Llegas al destino elegido, te has preparado una lista de lugares históricos, restaurantes y paisajes tras consumir 10 vídeos y 98 stories de influencers. Pero la realidad es otra. Hay gente esperando para fotografiar el último rayo de sol que se esconde, y una fila que cruza la calle justo al lado de tu mesa para entrar al restaurante. No lo juzgo; yo también me he visto en esta situación. Por eso me sigo preguntando adónde ir este verano.
Lucía Martínez Gómez. Madrid
“Francisco II”
Robert Prevost ha sido elegido nuevo papa, y parece que la estela que seguirá será la de Francisco, al que ha recordado con devoción. Buena señal para la Iglesia católica, que parece que no retrocederá en los pasos dados. El tirón popular del anterior papa seguramente ha contribuido a que el cónclave se inclinara por emitir una señal de querer consolidar la tímida pero decidida apertura iniciada durante el papado anterior. “El mal no prevalecerá”, ha dicho. Buen comienzo para un papado y aviso para los navegantes de extrema derecha que atenazan al planeta. Bien podría León XIV haberse llamado Francisco II.
Gonzalo de Miguel Renedo. Logroño.
Responsabilidades del apagón
Señora Corredor: si el mix de renovables en el momento del cero peninsular (58,66% fotovoltaica; 11,83% eólica; 0% hidráulica; 6,09% otras) no se podía vincular al apagón, ¿por qué se ha cambiado desde entonces (estos días se introduce en torno a un 20% de generación hidroeléctrica)? Si se ha cambiado porque sí que existía vinculación y nos mintió después de un evento de esa importancia, ¿por qué no dimite? Gracias, señora presidenta de REE.
David Barbas García. Pamplona
Sin respuestas
El pasado 29 de octubre, España entera lloró y sufrió con toda Valencia tras el desastre ecológico y humano que se produjo mientras sus máximas autoridades esperaban resultados como si de una quiniela futbolística se tratara. Morir con tus pulmones repletos de cieno es lo más cruel que cualquier ser humano puede experimentar. Mientras estas personas arrastran día a día su dolor, los que tenían las armas para poder evitar tanta pena siguen en sus butacas limpias por un puñado de euros, ocupando espacios que deberían ejercer habitantes que imploran justicia y honor para sus víctimas.
Mercedes Melgarejo. Leganés (Madrid)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.