
El Banco de España pide estímulos a los países europeos con más margen para gastar
Hernández de Cos cree "muy preocupante" la falta de una herramienta fiscal en la eurozona para hacer frente a otra crisis

Hernández de Cos cree "muy preocupante" la falta de una herramienta fiscal en la eurozona para hacer frente a otra crisis

Los malos datos de comercio y producción industrial y los riesgos geopolíticos avivan el miedo a que grandes economías como Alemania, Italia o incluso EE UU se contraigan

Además de los factores externos, el riesgo de recesión de la unión monetaria se explica por la propia arquitectura del euro: tal y como se diseñó tiende inexorablemente a constreñir el crecimiento

La economía germana sufre lastrada por la guerra comercial y el Brexit

El avance de los socios de la moneda única se redujo en el segundo trimestre al 0,2%, la mitad que en el arranque del año

Entre las grandes economías avanzadas solo el PIB de EE UU aumentará más que el español

Las diferencias por países son notables ya que mientras el salario medio en Alemania creció en 2018 más del 3%, en España el incremento fue de en torno al 1,2%.

La economía de la moneda única avanzará por debajo del 1,5% y la de España, un 2%

El Gobierno de Sánchez defiende ante Bruselas un seguro de desempleo común y aumentar el gasto en políticas climáticas

La idea de un presupuesto para la zona euro buscaba orquestar un gran bazuca con el que reavivar las economías sometidas a 'shocks' asimétricos

España consigue que se financien las inversiones y evitar las duras condiciones que exigía Holanda para acceder a los fondos

El presidente de Estados Unidos acusa a la UE de devaluar su divisa para crear una desventaja a EE UU que agrava la Fed con sus políticas

La zona euro crece un 0,4% con todas las grandes economías en positivo pero el Eurogrupo mantiene su cautela y abordará medidas para hacer frente a la desaceleración

Los socios de la moneda única deben completar la arquitectura fiscal y financiera para lidiar con futuras crisis en plena desaceleración económica

España deja de ser el país de la UE con más déficit y enfila el camino para salir de la tutela de la Comisión Europea

El BCE presenta las medidas de seguridad de las nuevas denominaciones y completa así la renovación iniciada en 2013

Las cuentas comunes de la eurozona eran una vieja idea de Bruselas resucitada por Emmanuel Macron que el verano pasado capotaba
Comparativa económica de EE UU y la zona euro

Las Administraciones públicas cierran 2018 con un déficit del 2,63% del PIB. La fortaleza de la recaudación de impuestos es decisiva para sanear las cuentas públicas

El comercio con el exterior baja un 1,3% en enero. La caída del automóvil es la más acentuada

A medida que el euro divide a Europa en vez de unirla, una menor centralización monetaria puede integrarla

“El 'crash' de Lehman Brothers puede repetirse en cualquier momento”, vaticina el sociólogo

Los protagonistas del presupuesto de la eurozona van encontrando dificultosamente el camino como en el cuento

El nuevo instrumento presupuestario estará ligado a las implementación de reformas y rebaja las aspiraciones del presidente Macron de crear una gran capacidad fiscal europea

Los dos países ultiman un documento que aboga por unas cuentas "independientes" gobernadas por los Diecinueve para financiar reformas e inversiones

La pérdida de fuelle de las principales economías augura otro año anémico para los socios de la moneda única

Los Diecinueve crecieron el año pasado un 1,8%, el 0,2% en el último trimestre

La denominación seguirá siendo de curso legal, es decir que podrá continuar circulando y utilizándose

La denominació encara serà de curs legal, és a dir, podrà continuar circulant i utilitzant-se

La zona euro es especialmente sensible al retroceso de la coyuntura mundial por su propia estructura de economía más abierta del mundo.

La desacelaración y la baja inflación amenazan con retrasar el alza prevista por el BCE para este otoño
El sector manufacturero alemán, el del automóvil en concreto, está dando las primeras señales de alerta
Tras veinte años, el euro sigue siendo la segunda moneda más importante del mundo

El desempleo en el conjunto de la UE se encuentra en mínimos del año 2000

Desde el 27 de enero los organismos supervisores del BCE retendrán los billetes para evitar "la comisión de actividades ilícitas"

Dos décadas después, sigue siendo la segunda moneda mundial pese a su pérdida de peso tras la Gran Recesión

España ha sido un país beneficiado por el proyecto. El tropiezo en la convergencia de la crisis no invalida el avance

El liderazgo del mandatario francés en la estrategia para refundar el club comunitario ha quedado erosionado por la gestión de la crisis de los 'chalecos amarillos'

El presidente del Eurogrupo pide tiempo para que las reformas den resultados

Los países nórdicos, férreos defensores de la disciplina presupuestaria, traban los primeros pasos de la integración fiscal