
Cambio de ciclo, mismo Gobierno
PNV y Bildu empatan a escaños en las elecciones autonómicas, pero los peneuvistas podrán seguir gobernando con el apoyo del PSE
PNV y Bildu empatan a escaños en las elecciones autonómicas, pero los peneuvistas podrán seguir gobernando con el apoyo del PSE
Los candidatos a lehendakari han salido a valorar unos resultados que, en mayor o menor medida, celebran todos a excepción de los morados
El 21-A confirma la tendencia a la baja del PNV (pierde cuatro escaños), el fuerte crecimiento de su máximo rival (seis actas más) y consolida al PSE como tercera fuerza
Abascal presume de que mejora sus resultados de hace cuatro años y avisa al PP de que su partido no va a desparecer
El PNV empata con Bildu y podrá reeditar la coalición con los socialistas
Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS, Cadena SER y El HuffPost participan en la cobertura de vídeo de PRISA Media con todos los detalles de la jornada electoral del País Vasco y los resultados del escrutinio
El día de las votaciones transcurre sin incidentes. Casi 1,8 millones de electores estaban convocados a unos comicios marcados por la pugna entre PNV y EH Bildu
Los principales candidatos a lehendakari han ejercido su derecho a voto a primera hora del día y han destacado la importancia de la jornada para el futuro del País Vasco
Las elecciones de este domingo se saldan con una participación del 59,4%, contando el voto exterior, muy lejos del 63,9% de la media histórica
Casi 1,8 millones de vascos eligen este domingo a los 75 miembros del Parlamento autonómico. Le mostramos las fotos más relevantes
Un repaso a los datos más relevantes de los comicios vascos, del ritmo del escrutinio a los pactos para elegir al lehendakari
Pradales (PNV): “Euskadi ha decidido cuál va a ser su futuro en plena libertad” | Los dos partidos nacionalistas obtienen 27 diputados | El PSE, con 12 escaños, conserva la llave del Gobierno | El PP sube a 7, Vox mantiene uno, Sumar consigue otro y Podemos se queda fuera del Parlamento
PNV y EH Bildu se juegan, muy igualados, la supremacía política y nacionalista. El PSE-EE confía en decidir la gobernabilidad y el PP quiere ser el contrapeso al nacionalismo
Abascal viajará a Budapest tras las elecciones vascas para participar en la gran convención ultraconservadora europea
Pradales (PNV) pide “una mayoría fuerte para un Gobierno fuerte” y Otxandiano (EH Bildu) defiende que “la mirada de la izquierda soberanista es hegemónica en el debate político”
Pedro Sánchez saca pecho de las políticas del Gobierno de coalición | “Si algunos socialistas levantaran la cabeza, se avergonzarían”, dice Feijóo en Vitoria | Pradales defiende el modelo de su partido como el voto del “futuro” | Otxandiano confía en que la coalición ‘abertzale’ obtendrá “los mejores resultados de su historia”
Abascal se vuelca en Álava, escenario de seis de sus diez mítines de la campaña electoral vasca
Los trabajos repararán goteras y filtraciones, tendrán un coste estimado de 6,4 millones de euros y durarán dos años
La exvicepresidenta Aitana Mas recibe el cariño de todos grupos de las Cortes enzarzados a propósito de la norma que equipara al franquismo con la democracia, según la oposición
El portavoz gubernamental exige a la izquierda que dimita en bloque por criticar a la líder por el caso de su novio, investigado por fraude fiscal y falsedad documental
El PP acusa a Interior de obstruir la investigación en la Cámara Alta | Sánchez comparece en Bruselas tras reunirse con los líderes europeos para analizar la crisis de Oriente Próximo | La AVT critica el “falso perdón” de Otxandiano a las víctimas de ETA
El alto tribunal concluye que la anulación de avales a una candidatura crítica en las elecciones internas “no fue sorpresiva ni ilícita”
Los dos partidos socios en la Generalitat presentan en las Cortes su polémica norma en un debate en el que la ultraderecha solo se altera por una referencia a los abusos sexuales de la iglesia católica
Aunque este partido ha rechazado una propuesta de Vox que rebajaba las exigencias de la norma, sí ha aceptado reformarla, como exigen sus socios de Gobierno
La resistencia de EH Bildu a referirse a ETA como una organización terrorista condiciona la recta final de la campaña de las elecciones vascas
Fuentes policiales aseguran que el denunciante increpó al líder de Vox y niegan que fuese agredido
El primer debate televisivo con todos los candidatos corona una jornada tensa en la que el candidato del PNV fue atacado con un espray de pimienta
Las autoridades de la ciudad habían prohibido dos veces la celebración del evento, pero este ha comenzado en otro punto. El primer ministro belga ve “inaceptable” la prohibición municipal
Tres heridas leves entre los clientes que estaban en el establecimiento situado frente al turístico Mercat Central. “Las sombrillas han parado el golpe que, si no, a saber”, comenta una testigo
El espacio, en el que participan periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, se emite todos los días de 20h a 21h
El presidente de la Generalitat valenciana asegura que se pasará de cubrir a los 21.000 escolares de ahora a 72.000 en centros públicos o privados con una inversión de 160 millones de euros
El partido de Bergerot pide que la Mesa permita la comparecencia del alto cargo, el debate sobre su destitución y el estudio de la relación entre el Gobierno y el grupo sanitario Quirón
Tres diputados dejan sus cargos orgánicos, aunque no el escaño, días después de crear una asociación al margen del partido. La cúpula nacional resta importancia al choque y descarta una ruptura
La izquierda ‘abertzale’ es la gran beneficiada del desgaste de los peneuvistas y de la fractura a la izquierda del PSOE: ni Sumar ni Podemos lograrían representación, según el sondeo
Se supone que estos nuevos de Bildu ya veían desde pequeñitos que el terrorismo estaba muy mal, pero el caso es que no lo dicen, no hablan como el resto de los mortales. Yo no sé si es cuestión de ponerles un logopeda
Los restos de 20 hombres fusilados y enterrados en la fosas 126 y 112 del cementerio de Paterna “regresan a casa” tras 84 años de espera
Junts es ahora mismo un partido reaccionario, supremacista, xenófobo, ultraliberal, de un nacionalismo extremo
Italia, España, Grecia y Portugal muestran buenos datos económicos mientras Alemania sufre. Hay que reconocer sus logros y no olvidar los nubarrones políticos que oscurecen sus horizontes
La dirección del PP replica que la posición del partido “quedó muy clara” después de que la dirigente madrileña haya defendido que la solución de Sánchez supone “premiar a Hamás”
El ministerio público apoya la decisión del juzgado de sobreseer el caso por el que dimitió la vicepresidenta valenciana