
La matança de Vitòria, un succés que va accelerar la fi del franquisme
Les víctimes de la càrrega policial que va causar cinc morts i 150 ferits demanen justícia

Les víctimes de la càrrega policial que va causar cinc morts i 150 ferits demanen justícia

El campament penitenciari, protegit com a monument i declarat Bé d’Interès Cultural

Más de 114.200 desaparecidos del franquismo siguen enterrados en fosas y cunetas
La magistrada demana a Espanya la seva extradició a Buenos Aires per interrogar-los

La magistrada pide a España su extradición a Buenos Aires para interrogarles

Un equipo de expertos buscará el enterramiento a partir del 17 de noviembre El gobierno regional destina 15.000 euros para este sondeo arqueológico

Los arqueólogos buscan en el cementerio los cuerpos de 144 presos enterrados en la zona
Los manifestantes piden que se cierre el centro de internamiento de extranjeros de Aluche y que se abra un centro de estudios
El funcionario apunta contra De la Fuente, Carro, Barrera, Sánchez-Ventura y Osorio y otros 11 sospechosos de asesinatos, desapariciones, torturas y robo de niños
“Es un acto de justicia", dice el regidor de Sober, que cumple un acuerdo del pleno aprobado por unanimidad
"Son actos totalitarios y sorprende que algunos no lo vean"

La muestra recoge la memoria de reclusos, supervivientes y de quienes fueron enterrados allí

La norma, aprobada en 2007, está derogada de facto al eliminar las partidas para abrir fosas Reprimenda a España del Consejo de Derechos Humanos por "privatizar" las exhumaciones
Un campamento de arqueología y antropología forense lo encuentra al segundo día de trabajo
Reivindican el caso de Teófilo Alcorisa, cuyos restos están en el Cementerio Civil de Valencia Este sábado se celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Víctimas del franquismo celebran el hallazgo del nieto de Estela de Carlotto y envidian el apoyo institucional de Argentina en la búsqueda de los desaparecidos

El secretario de derechos humanos de Argentina lamenta "el retroceso" de España "Un país que deja morir sin justicia a sus víctimas no cumple con su deber", asegura

Fue la primera víctima del franquismo en declarar ante el Tribunal Supremo Ha muerto sin lograr recuperar los restos de su madre

Un exguerrillero antifranquista recupera los restos de su hermano gracias a un sindicato noruego que ha donado 6.000 euros para abrir fosas en España

Hernando había dicho que algunos solo se acuerdan de sus padres cuando hay subvenciones El Tribunal Supremo había inadmitido esta querella porque la declaración no era "vejatoria"

Los familiares de Teófilo Alcorisa piden amparo al Síndic de Greugues

Una anciana narra a una juez cómo su padre fue quemado vivo en Manacor durante la guerra
El colectivo cree que festejar a un alcalde del franquismo ofende a "todas las personas que padecieron con exilio, prisión o muerte la defensa de la lengua y de la cultura gallegas"

La alcaldesa de Valencia carga los costes a los familiares que perdieron una subvención por los retrasos del Ayuntamiento

Los afectados exigen al Gobierno que pidan disculpas por "jugar con el derecho y la integridad de muchas personas" El PNV exige al Ejecutivo central que deje de "discriminar" al colectivo
Comienzan los trabajos en una fosa del franquismo

El diputado del PP sugirió que solo se acordaban de sus familiares cuando había subvenciones El Supremo considera que no fueron "expresiones vejatorias" y las amparan la libertad de expresión
La Plataforma Vasca de la Querella contra los Crímenes del Franquismo exige el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica
La sepultura, en Sant Joan, acoge a tres agricultores republicanos fusilados por falangistas
La fotógrafa Sofía Moro recuerda la historia detrás de una selección de imágenes publicadas en El País Semanal que se expondrá en parte en la edición 2014 de Photoespaña
Publica unas "sugerencias" para que se realicen actos en recuerdo de las víctimas

Una escultura les recuerda junto a una de las fachadas del Consistorio

Teresa, 93 años, tras declarar ante el tribunal: “Hoy es el día más feliz de mi vida” El juez Andreu y la magistrada argentina Servini toman declaración a víctimas del franquismo

La magistrada argentina quería inspeccionar el panteón que honra a 4.410 víctimas del franquismo

Shirín Ebadi, Nobel de la Paz: “No vendan la justicia por intereses económicos”

Su consejo a las víctimas del franquismo: "Griten hasta que el Gobierno no pueda hacerse el sordo"

La juez agradece a los magistrados españoles la colaboración con las víctimas del franquismo
La magistrada recibirá un documento con los datos de 28 argentinos represaliados en Andalucía entre 1936 y 1970

La magistrada niega trabas de la justicia española, aunque las respuestas han llegado "con lentitud"
El Gobierno vasco dice compartir con la magistrada el objetivo de "arrojar luz" sobre la represión durante la guerra y la dictadura