Los ecologistas consideran “ilegal” la autorización concedida por el Ejecutivo andaluz, que deja en manos del ministerio la posibilidad de frenar el complejo
Los largos periodos de sequía, consecuencia del cambio climático, condicionan a las empresas, tensan las relaciones entre países, aumentan las desigualdades y son un lastre para el crecimiento económico
La vicepresidente tercera, Teresa Ribera, ve “perfectamente posible” mantener la infraestructura, que nunca entró en servicio al paralizarse la construcción de la central nuclear a la que estaba asociada
El Ejecutivo convoca para el jueves un Consejo de Ministros extraordinario ante la falta de lluvias, mientras el presidente andaluz tacha la reunión de “electoralista”
Ribera se compromete a “vigilar” que no llegan combustibles procedentes de Moscú, como denunciaba Repsol, pero afirma que “aparentemente todo está en regla”
La Comisión Europea subraya su papel “institucional” y rehúye de polémicas políticas. La vicepresidenta Ribera acusa al PP de querer “deslegitimar” a las instituciones europeas
Sánchez asegura que la ley que pone tope al precio del alquiler se cumplirá también en las comunidades gobernadas por el PP, y Gamarra acusa al Ejecutivo de estar instalado “en el caos”
El Ejecutivo autonómico trata de justificarse ante la Comisión Europea, que le reitera en una reunión que la norma creará un “impacto negativo en la protección” del parque
La vicepresidenta Teresa Ribera advierte de que la Comisión “considera radicalmente incompatible con la protección” del parque la proposición que tramita la derecha en el Parlamento andaluz
La vicepresidenta tercera se reúne en Estocolmo con el comisario europeo de Medio Ambiente. Los populares replican pidiendo una “reunión urgente” en Bruselas para defender su iniciativa y denunciar “intereses partidistas” tras la polémica
La vicepresidenta afirma que la intención de su Gobierno es que en 2025 estén cerrados todos los pozos del entorno del parque, tras una visita a este espacio protegido para comprobar los estragos de la sequía
La tramitación exprés de la ley que regularizará regadíos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta política y las críticas de ecologistas, científicos, la Comisión Europea y el Gobierno
Transición Ecológica deja claro que recurrirá al Constitucional para frenar la norma si finalmente sale adelante. Bruselas advierte de que adoptará “todas las medidas necesarias para garantizar” la protección del parque
El Canal de Isabel II licita un contrato de servicios de asesoramiento jurídico y de asistencia, representación y defensa letrada contra el decreto del Estado
La ministra Ribera anuncia que introducirá el criterio de renta para acceder a esta ayuda, que hasta ahora se ofrece a todas las familias numerosas que lo solicitan
La ‘ley antiopas’ aprobada durante la pandemia para proteger a las empresas estratégicas exige la autorización del Consejo de Ministros para las inversiones extranjeras
La ministra Ribera no descarta denunciar la norma ante el Tribunal Constitucional y alerta sobre otra multa de la Comisión Europea: “Vuelven los tambores de guerra contra la legalidad”
Tras meses de zozobra y varios años de retraso acumulado, el acuerdo allana el camino para pueda estar lista en 2027 o 2028. Restados los fondos europeos, Madrid pagará el 54% de la obra frente al 46% de París
La ministra insiste en diferenciar entre hidrógeno verde y nuclear. Firma un acuerdo con su homólogo holandés para impulsar la cooperación en materia energética
La embajada francesa había respondido a Ribera en un tuit que luego borró: “A nosotros tampoco nos gustan algunas maneras de expresarse de la vicepresidenta tercera del Gobierno español”
La vicepresidenta española admite su disgusto después de que el país vecino pusiese en duda su apoyo al proyecto de hidroducto entre Barcelona y Marsella: “Hay maneras de expresarse que no me gustan”
El centro de políticas públicas de Esade achaca al tope al gas la menor subida de los precios en España que en el resto de la eurozona, pero avisa del mayor consumo de este combustible y del aumento de las exportaciones a Francia
Teresa Ribera considera que el impuesto promovido por un grupo de economistas franceses es una “idea interesante e innovadora”, aunque admite que se deben resolver las “dificultades para su aplicación”
La Generalitat valenciana acoge con “satisfacción moderada” la solución, pero el PP andaluz carga contra ella y el presidente de Murcia anuncia un recurso ante el Tribunal Supremo.