Las altísimas temperaturas continuarán este viernes y el sábado, pero el domingo caerán en Galicia y las comunidades cantábricas y el lunes en el resto del país, salvo el este y Baleares
Las mínimas están siendo tan altas por cuatro factores, según explica la Aemet: la calima, cercanía del solsticio, la altísima temperatura del mar y una masa de aire casi de récord
Comienza un episodio de altas temperaturas en el que las máximas y las mínimas estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal en amplias zonas del país
Usuarios justifican el baño en los surtidores ornamentales del parque barcelonés ante la falta de espacios de aguas y los “precios prohibitivos” de las piscinas municipales
No reúne de momento los tres criterios que establece la Aemet para denominarlo ola de calor, pero las temperaturas serán más altas de lo normal en casi todo el país
El calor, que a partir del viernes será fuerte en el centro y el sur, podría intensificarse y extenderse a la mitad norte a comienzos de la próxima semana para desembocar en la primera ola de calor del verano
Las autoridades se preparan para recibir el temporal, que se extenderá al menos hasta el fin de semana. Una de las prioridades es el mantenimiento del sistema eléctrico por el fuerte viento
Una experta en arquitectura utiliza datos satelitales para identificar las temperaturas de las zonas de juego, que llegan a superar los 50 grados en Sanchinarro o Vallecas
Este accesorio portátil, barato y fácil de colocar, distribuye el flujo de aire impidiendo que se concentre en un solo sitio y mejorando la temperatura ambiente
El nuevo mapa que divide las provincias en zonas más pequeñas para activar las alertas reflejará también factores individuales que aumentan el peligro de mortalidad por calor extremo
Con un coste inferior a 20 euros, este aislante térmico sirve para una gran variedad de ventanas, mejora el bienestar en cualquier estancia y es impermeable e ignífugo
La semana comienza con un descenso térmico y más inestabilidad, que se traducirá en tormentas localmente fuertes en el norte y en el este de la Península
Hay registros en 15 provincias del sur, del este y de Canarias y se lleva la palma con cinco ocasiones Montoro, en Córdoba, según los datos facilitados por la Aemet
Las islas del Caribe tienen más días de altas temperaturas que ninguna otra zona del mundo. Un estudio de atribución permite saber cuánto contribuyó el calentamiento global al calor en cada nación. Explóralo en este interactivo
El sábado comenzará un ascenso térmico que llevará a temperaturas de pleno verano la semana que viene en buena parte del territorio, superiores en 5° a 10° a las normales para la época del año
La próxima semana se espera que comience con algo más de estabilidad y con un ambiente también un poco más templado, pero continuarán las tormentas en el norte y este
El frío se notará sobre todo el martes en el norte y el jueves en el suroeste, donde las máximas serán propias de marzo, entre 5° y 10° por debajo de lo normal
Hasta el 4 de mayo, se esperan 7,5 millones de desplazamientos y tiempo inestable en gran parte del país debido a una borrasca atlántica que traerá lluvias, tormentas y un descenso de temperaturas, aunque sin frío extremo