


Los móviles y tabletas ya tienen también su etiqueta energética: esto es lo que debes saber
La medida, impulsada por la Unión Europea, arranca este 20 de junio y busca informar sobre el consumo, pero también tiene que ver con la durabilidad, la resistencia y la facilidad de reparación de los dispositivos

Descifrando ‘emojis’, el símbolo aliado para crear un lenguaje oculto en el mundo adolescente
Siete chicos y chicas del IES Alameda de Osuna de Madrid explican cómo usan los emoticonos para hablar en clave y cómo esconden problemáticas como el ciberacoso o el cibersexo

Golpe a Google: la abogada de la UE respalda la mayor multa impuesta por la Comisión Europea
La jurista pide al TJUE que desestime el recurso del gigante tecnológico contra el castigo de 4.125 millones por “abuso de posición dominante”

Los modelos de IA más poderosos contaminan hasta 50 veces más que los pequeños
Un estudio concluye que los chatbots entrenados con mayor cantidad de parámetros emiten mayores cantidades de carbono que las versiones modestas, pese a que arrojan resultados similares en tareas poco complejas

De Silicon Valley a La Pintana: científicos chilenos enseñan IA y programación a madres jóvenes
Tras trabajar en Netflix y Airbnb en Estados Unidos, los expertos en datos Miguel Socías y Cuky Pérez imparten clases gratuitas a mujeres de un municipio vulnerable de Santiago. “Nosotros les enseñamos herramientas que demanda el mercado”, dicen

Un estudio asocia la alta adicción a las pantallas con ideas suicidas y problemas de salud mental en menores
Otro trabajo auspiciado por la OMS identifica un 11% de adolescentes con usos problemáticos de redes y juegos y un 32%, al borde de ver afectadas sus vidas

Cristian Canton, del BSC: “Es crítico tener los datos en suelo europeo, gestionados por nosotros”
El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center asegura que su centro está totalmente volcado en la IA, “la tecnología clave para el avance de la ciencia”

La diáspora se sube a la ola de las start-ups africanas
Emprendedores con raíces en el continente africano vuelven a sus países de origen para contribuir a la revolución digital. La experiencia en entornos poco regulados y estructurados les otorga una ventaja competitiva en mercados del Sur Global

Los modelos meteorológicos basados en IA tropiezan con la predicción de fenómenos inéditos
Un experimento realizado por científicos de tres universidades estadounidenses expone una importante limitación de la tecnología que ha revolucionado la previsión del tiempo

El móvil imposible de Trump: nadie se cree que fabrique ese teléfono ‘hecho en EE UU’ por ese precio y en ese plazo
La empresa controlada por los hijos del presidente promete vender un dispositivo por 499 dólares, algo que no es viable con la infraestructura actual

Así vacían la cuenta de una señora de 90 años tras robarle el móvil: “Te dan largas para hacer muchas operaciones”
Los ladrones dicen que van a devolverlo mientras aprovechan cada minuto antes de que les bloqueen la tarjeta sim o el aparato

Los jóvenes nacidos en 2007 pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025 desde hoy, lunes
Los beneficiarios, que cumplen 18 años este año, dispondrán de una tarjeta prepago de 400 euros para gastar en productos y actividades culturales durante un año

Pruebo cuatro timbres con cámara de primeras marcas: así ha sido mi experiencia
Estos dispositivos permiten ver y hablar con quien se encuentra en la entrada de casa a través del teléfono móvil o una tablet, sin necesidad de estar cerca. También ofrecen funciones adicionales que mejoran la seguridad

Supercomputación e IA se unen para simular todo, desde la Tierra al corazón y hasta modelos
Los avances tecnológicos permiten recrear y manipular sin riesgos el comportamiento de los sistemas, desde los más complejos a los más simples

California y la lección republicana
Lo que vemos hoy en EE UU es el intento del poder central de anular la legítima disidencia institucional
Lo que pasa cuando apagamos el móvil
Los lectores escriben sobre la dependencia de las redes sociales, el escándalo de corrupción en el PSOE y el amor a la lectura

La nueva ‘ciberarmada’ contra el sistema
Una constelación de ‘influencers’ y agitadores que elevan su voz mediante la Red contra el Estado y el orden establecido gana terreno en España. Sus canales de YouTube, ‘podcasts’ y mensajes a través de las redes sociales cosechan cada vez más audiencia entre los jóvenes. Así funcionan los motores de su negocio y sus conexiones políticas. Y así es la lucha contra su avance y el de las injerencias externas desde la ley y la educación.

¿Algoritmo o creatividad en tiempos de IA? He ahí la cuestión del momento en la moda
La inteligencia artificial se consolida como la herramienta de transformación definitiva del negocio de la moda, también en términos de expresión artística

Ciudadanos desesperanzados
Los lectores escriben sobre la caída de Santos Cerdán y la corrupción en los partidos políticos, la inteligencia artificial en el campo de la salud, y el consumismo

A los robots aspiradores les han salido brazos y pies
Los últimos modelos tienen extremidades para subir pequeños escalones y recoger los objetos que hayamos dejado por el suelo

Robots peatonales reparten pedidos de Uber Eats en Nueva Jersey
Las máquinas con expresiones faciales electrónicas ya operan en otras ciudades como Austin y Dallas

La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología
Inventada en Japón a finales de los sesenta como una atracción para bares, este aparato marcó el inicio de una nueva forma de entretenimiento, transformando la industria tecnológica y musical en el mundo

Cataluña prohíbe los móviles y los relojes inteligentes en las aulas y retirará las pantallas en infantil
La Generalitat presenta el plan de digitalización responsable, que retrasa el uso de los portatiles individuales hasta sexto de Primaria

Las mejores estaciones meteorológicas para saber qué tiempo hará en todo momento
La temperatura, el viento o saber cuándo va a llover son algunas de las variables atmosféricas que miden estas estaciones meteorológicas para uso doméstico

Mar España, exdirectora de la AEPD: “Si no les damos alcohol, tabaco o drogas a los 14 años, ¿por qué les regalamos un móvil?”
La jurista exige un pacto de Estado para limitar el acceso de los niños a las pantallas: “Nos estamos jugando la salud física y mental de la población”

El humor más absurdo para huir de los problemas generacionales: “Se crea un espacio anestesiante”
El ‘brain rot’ son una serie de vídeos sin sentido que cada vez cobran más presencia en redes y que pueden llegar a causar daños cognitivos. Según los sociólogos, su consumo responde a la necesidad de distraerse en un contexto inestable y caótico

Sónar +D 2025: el festival donde la IA se humaniza y las plantas charlan
La jornada inaugural reivindica una perspectiva humanista de la tecnología, alejada del catastrofismo y de la precarización laboral

Los chollos de la semana en Amazon más esperados: del 18% al 86% de descuento
Guarda en tu lista de favoritos esta selección de top ventas, englobados en las categorías principales de compra, y en los que puedes ahorrar hasta 150 euros

Entre la física cuántica y el ‘blockchain’: un generador cuántico de números aleatorios a prueba de trampas
El sistema garantiza resultados impredecibles, certificables y rastreables para crear algoritmos seguros fundamentales en la sociedad digital

Una ‘calcomanía’ creada con inteligencia artificial restaura cuadros de hace siglos
Un investigador del MIT crea una máscara digital que rellena las partes dañadas o descoloridas de las pinturas en horas y sin pegarse a ellas

¿Y si el gran apagón fuera logístico?
Todo funcionaría mucho peor. Pero, para evitar esa distopía, la logística 4.0 cada vez funciona mejor

El futuro del sector asegurador frente al reto digital y sostenible
EL PAÍS, KPMG y Corporate Excellence celebran un encuentro con diversos expertos para debatir los desafíos de esta actividad en un contexto de constantes cambios

Los buenos días
Decirlo no cuesta tanto y, a lo mejor, es el camino más sencillo de empezar a hacer que las cosas sean de otra manera

Matthias Steffen, físico de IBM: “Casi puedes sentir que estamos llegando a la ventaja cuántica”
El ingeniero detrás del Starling espera que este superordenador tolerante a fallos aporte nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades

La IA empieza a trabajar sola: bienvenidos a la era de los agentes
Estos nuevos asistentes con inteligencia artificial prometen reemplazar gran parte de los trabajadores y los expertos advierten de que hay que vigilar de cerca su llegada

Arden ‘teslas’, arden ‘waymos’: por qué incendiar coches inteligentes es ya el símbolo de una época
Los vándalos queman robotaxis de Google en lugar de vehículos policiales mientras las grandes tecnológicas se convierten en la nueva encarnación del abuso de poder

El último internacional en Harvard
El autor, investigador visitante español en la universidad, explica que, en el Harvard de la segunda presidencia de Trump, cada gesto de defensa de la internacionalidad se ha convertido en un acto de resistencia

IBM anuncia el primer superordenador cuántico a gran escala y tolerante a fallos
El Quantum Starling será capaz de realizar 100 millones de operaciones utilizando 200 cúbits lógicos

Inteligencia artificial para el buen gobierno
La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España
Últimas noticias
Vox idea en Burriana una jornada sobre hispanidad para frenar la “islamización de Occidente”
Radiohead en Madrid: cómo comprar entradas, fechas y precios para los conciertos de su gira en 2025
La traducción al neerlandés de ‘Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres’, de Irene Solà, gana el Premio Europeo de Literatura de Países Bajos
Putin y Xi coquetean con “la inmortalidad” y la idea de vivir “hasta los 150 años” mediante trasplantes de órganos
Lo más visto
- Estados Unidos ataca una embarcación procedente de Venezuela y causa 11 muertos
- Aixa de la Cruz: “Somos una generación sin Dios, y no nos han dado más alternativas que el consumo y el trabajo”
- El matrimonio detenido en Madrid por huir con sus seis hijos iba a perder la custodia porque estaban desnutridos y con “pésima salubridad”
- La Guardia Civil descubre que cinco supermercados robaban fluido eléctrico en Girona
- La justicia danesa admite que un condenado por yihadismo en España era en realidad un informante de los servicios secretos de su país