
Venezuela: pandemia y terrorismo policial
La ansiedad que en un país en pobreza extrema causa vivir en cuarentena se agrava con la perspectiva cierta de que los métodos policiales del régimen militar no cesarán el día en que cese la emergencia
La ansiedad que en un país en pobreza extrema causa vivir en cuarentena se agrava con la perspectiva cierta de que los métodos policiales del régimen militar no cesarán el día en que cese la emergencia
El enemigo que acecha al mundo es demasiado fuerte para que se pueda jugar con él con simplistas cálculos de política menor
¿Cómo impedir que el capitalismo, que ya nos ha robado el presente, nos robe también el mañana?
Una playa interior en una isla deshabitada, una catedral excavada en sal, árboles del color del arcoíris o una mezquita levantada en barro. Prodigios de la naturaleza y del hombre esperando a ser visitados
El 47% de los colombianos vive de la economía informal. Con esto datos se sabía que encerrarse en una cuarentena sería muy difícil y era probable que se dieran brotes de violencia social
Es necesaria la fuerza de los Estados nacionales para los paquetes de protección social del trabajo, la salud y las familias
La actitud temeraria e irresponsable del dirigente del mayor país de Sudamérica amenaza con provocar un sinnúmero de víctimas mortales
Hay mil motivos para que Bolsonaro llore más allá del miedo a que sus ministros o los militares puedan abandonarle
La crisis sanitaria ha traído actuaciones con bases de legalidad y legitimidad, y también amenazas a derechos democráticos, sea por propósitos autoritarios o por indiferencia
Tenemos aún tiempo de evitar tasas de contagio tan elevadas si realmente se implementan las medidas tomadas, si se cumple el distanciamiento social, si se evita la movilización
¿Qué sucede cuando, en una pandemia, una población se vuelve rehén de un gobernante que niega la ciencia?
El coronavirus ha traído el intento de una reconfiguración política en Colombia
Durante más de dos décadas nuestra oposición democrática no ha logrado dar forma a estrategia alguna que, en su esencia, no haya sido militarista
La Covid-19 apuntillará Latinoamérica si sus sociedades responden indisciplinadamente, burlando las prohibiciones y los confinamientos con viveza criolla
Este centro de rescate de animales salvajes de la Amazonía peruana lucha, con fuerza e inteligencia, para neutralizar el tráfico de especies protegidas. Y para derribar algunos mitos sobre las mascotas
Los fotógrafos de EL PAÍS en Brasil salen a recorrer las calles de tres ciudades del gigante de América, que se ha detenido casi por completo
Escenarios cautivadores que darán que hablar tras el Covid-19. De un arenal para sentirse en el paraíso a un yacimiento donde desenterrar dinosaurios, esto es un juego de pistas e imágenes para descubrirlos
Las diferencias estratégicas de Argentina y Brasil contra la pandemia son evidencia del dilema entre proteger la salud o la economía
El país sudamericano ha tenido a lo largo de su historia una persistente “vocación isleña”, una postura que no parece razonable en este nuevo mundo del coronavirus
El venezolano Félix Juvenal Freites dejó su país en el último momento, antes de que la inestabilidad política le tocase de lleno. En España, su vida es muy diferente a la que conoció antes
Nos persigue un virus que nos ataca en lo orgánico e institucional, sin distingo, obligándonos a entender que somos uno solo colectivo
Marcel Roche Dugand fue un médico y científico venezolano que narró la tragedia de un pionero de la microbiología víctima del racismo y de la brutalidad de un dictador venezolano
Con más confrontación y radicalización esta vez Bolsonaro puede quedarse solo
Lo que es un hecho, independiente de la ubicación del origen natural del virus, es el apetito desbocado de nuestra especie
Es hora de que nuestro feminismo reconozca y abdique de los privilegios de la patrona para poder mirar y cuidar del impacto de la pandemia en la vida de las mujeres reales
De la ruta ciclista más peligrosa del planeta a explorar en camello la inmensidad del desierto Rub al-Jali, en la península Arábiga, o 'cazar' tornados en las llanuras de Estados Unidos. Propuestas para los viajeros más intrépidos
En las épocas de Álvaro Uribe era común ver ataques vehementes a la comunidad internacional, pero nunca se llegó a las actuales circunstancias
El Estado latinoamericano se involucró en un proceso voluntario que alienta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación
Brasil ha descubierto que su presidente no es solo un golpista, también un maníaco
Los protagonistas de la cara nueva de la epidemia son nuestras mascotas, que están siendo abandonadas a su suerte por un temor sin fundamento
Varias autoridades critican los controles en el terminal por el cual ingresó el 80% de los casos de coronavirus al país andino
Los promotores de la nueva Carta Magna deberán demostrar igual pericia para consensuar una institucionalidad reconciliada con la sociedad, alejada de los catecismos de la dictadura