Negar que la Tierra es esférica es el caso más extremo de un fenómeno que define esta época: recelar de los datos, ensalzar la subjetividad, rechazar lo que nos contradice y creer falsedades propagadas en redes
Muchas empresas ya han dejado atrás avances reaccionarios y retrógrados para centrarse, en su lugar, en impulsar la ética y la transparencia en sus productos. Pero queda por hacer
El gran pensador del siglo XVII analizó el peligro que plantea la falta de racionalidad de los seres humanos. La emoción nos puede hacer votar por demagogos
La socióloga e investigadora madrileña, que acuñó el concepto de cuidatoriado, considera que las mujeres requieren “otra sociedad y cambios en cada plano”
Los 'millennials' y los académicos cuestionan cada vez más el mito del amor romántico y exclusivo. ¿Va la monogamia camino de convertirse en algo anticuado?
Casi el 50% de los madrileños de entre 18 y 35 años siguen viviendo con sus padres por los bajos salarios, los altos precios y el 'boom' de los pisos turísticos
Tras siglos de convenciones y prejuicios, muchas españolas obvian la presión social y las encuestas de natalidad y renuncian a tener hijos por decisión propia
La Comisión Europea ha publicado un texto provisional que establece una serie de principios rectores como la supervisión por parte de seres humanos y el respeto por la privacidad y la transparencia
Los avances tecnológicos están dando alas al transhumanismo, un movimiento promovido inclusive por gigantes como Google que busca desarrollar un 'hiperhumano' inmortal, pese a las fuertes objeciones de muchos científicos.
Para cultivar la amistad es necesario ser generoso, compartir lo que se tiene, no actuar desde el ego e interesarte de verdad por la persona que tienes enfrente
Los derechos humanos se han guiado por la brújula de valores como la libertad, la igualdad y la solidaridad, mientras que el mundo ‘online’ reclama principios comunes en materia de justicia