


“Si quisiera estar en Facebook solo para hablar con mi abuela, debería poder hacerlo”
Cindy Cohn, de Electronic Frontier Foundation, y otros expertos reflexionan en el WebSummit sobre la idiosincrasia de la economía del dato

La fatiga pandémica, discutida por los expertos y usada para culpar a la gente por la segunda ola
Muchos científicos no creen que caiga el cumplimiento de las medidas por culpa de este supuesto cansancio mental y critican que se intente “psicologizar” un problema de gestión política

El error de llamar ‘antivacunas’ a quienes dudan sobre inmunizarse
Un porcentaje amplio de personas recela, de momento, por desconfianza en las prisas y las autoridades, pero estigmatizar esas reticencias es contraproducente

De la generositat dels déus
Que els ciutadans hàgim de dependre d’aquests elements que ocupen el poder és una desgràcia que potser demostra que els déus tampoc han estat gaire generosos amb Catalunya

El nuevo electorado desleal desafía a los encuestadores
Los institutos de opinión defienden la fiabilidad de su trabajo, aunque admiten que se ha complicado porque los votantes son más impredecibles y se decantan más tarde

Ciudades sabias antes que inteligentes
La tecnología no es la única solución. La pandemia ha dado un nuevo valor a lo cercano: el debate hoy es dignificar los barrios, evitar desplazamientos y tener todo a mano

Las razones por las que España actúa más tarde que sus vecinos para frenar al coronavirus
Motivos económicos, políticos, sanitarios y sociales explican que fueran necesarios más casos que en otros países para implementar algunas restricciones

Todos nacemos endeudados
Hasta quien no ha contraído voluntariamente deudas las hereda del Estado, a veces antes de venir al mundo, dice la filósofa Elettra Stimilli. ‘Ideas’ adelanta un extracto de su nuevo libro

¿Quiere esta novela? ¡Pues póngase más lejos!

Ir más allá del orgasmo, el masaje de vulva y otras cosas que aprender durante la pandemia
La actual situación, con confinamientos, cuarentenas y otras medidas de contención de la covid-19, es propicia para poner en forma nuestras habilidades amatorias, descubrir cómo darnos placer y conocer mejor nuestro cuerpo

Carles Feixa, antropólogo: “Con los jóvenes no funcionan las broncas, sino hacerles ver que los perjudicados serán sus abuelos”
“El error ha sido no hacer a la juventud corresponsable del desconfinamiento”, opina el catedrático y coordinador de la Red sobre Juventud y Sociedad

Libres, iguales, fraternales
"La desigualdad se nos ha metido en los huesos”, escribe César Rendueles con su elocuencia de panfletario ilustrado en su último libro

“El ‘hooliganismo’ partidista es atroz, estamos en la peor situación política para abordar la pandemia”
José Manuel Sabucedo, catedrático de psicología social, critica que no se haya implicado a la ciudadanía en las medidas de contención y advierte del surgimiento de extremismos por la mala gestión política

La noche se mueve… en los bares sin alcohol

¿Es posible resolver los problemas de una pandemia sin contar con las ciencias sociales?
Colectivos profesionales reprochan el abandono de disciplinas vitales para la gestión de un atolladero con innumerables derivadas sociales, políticas y humanas

Una Bienal de Pensamiento “especial y necesaria” y sin masificaciones
Joan Subirats defiende el encuentro para debatir sobre tecnología, ciudades, democracia y futuro, que se celebrará en Barcelona entre el 13 y el 18 de octubre, pese a las restricciones que impone la pandemia

El Monopoly anticapitalista
Dos sociólogos franceses triunfan con un juego de mesa en el que critican la lucha de clases y la creciente desigualdad

Un puñado de consejos (éticos y legales) que deberíamos aplicar al big data desde ya
Un informe de expertos apuntan algunas recomendaciones para reforzar el marco legal: “Ampliar el rango de los derechos”

Máquinas que matan sin intervención humana: la carrera para crearlas aventaja a los esfuerzos por regularlas
La ONU lleva más de seis años intentando establecer un marco normativo para los llamados robots asesinos

Adiós al proletariado
Las victorias en derechos y protecciones laborales están siendo despedazadas en nombre del progreso

Más piel, más visibilidad: así prioriza Instagram la desnudez
Un estudio concluye que el algoritmo de la red social destaca más las imágenes en las que sus usuarios se muestran con poca ropa

Más de la mitad de los adolescentes cree que la pornografía da ideas para sus propias experiencias sexuales
Una encuesta de Save the Children señala que el 53% de los niños tiene el primer contacto con algún contenido explícito entre los seis y los 12 años. La ONG reivindica la educación afectivo-sexual obligatoria en los colegios

Las desigualdades en la sociedad métrica

“Un tercio de los españoles se vacunaría mañana, pero otro tercio tiene reticencias muy elevadas”
El sociólogo Josep Lobera alerta de la fractura de la cohesión social por la pandemia, con millones de españoles en niveles peligrosos de desconfianza hacia la vacuna, la ciencia y las autoridades sanitarias

El éxodo de Nueva York: huyendo de las madrigueras de Manhattan
Todos somos Miranda Makaroff aunque los ricos no nos inviten a sus fiestas
No hay dinero en el mundo capaz de convertir lo malo en bueno

Sinisa Malesevic: “Cuando controlas a la población, no necesitas matarla”
El sociólogo serbobosnio refuta las tesis de Steven Pinker en 'El auge de la brutalidad organizada', recién publicado en español

La Biennal de Pensament “remourà idees” entorn de les transformacions socials
Margaret Atwood, Enric Casasses i Irene Solà, entre els participans en la segona edició, que serà a Barcelona del 13 al 18 d'octubre

Cómo Les Parasites crearon ‘El colapso’: “Queríamos historias humanas, no globales”
El colectivo de cineastas explica cómo creó la serie de éxito: "Antes de la pandemia, muchos no habían pensado en lo frágil que era el sistema"

“Para sobrevivir en la calle hay que currar mucho y ser creativo”
Además de alcalde de Valdepiélagos, Pedro Cabrera es profesor de Sociología y experto en pobreza extrema, exclusión social o sinhogarismo y así explica las consecuencias de la pandemia

Hacia la sociedad de las distancias
Somos animales muy sociales a los que, de repente, una pandemia ha obligado a existir físicamente lejos unos de otros. Sobreviene una sensación abrumadora de aislamiento y vulnerabilidad. La distancia nos fuerza a cuestionarnos quiénes somos y cómo queremos vivir

“No poder reconfortarse libremente en el abrazo o el beso supone un estrés emocional para los niños, para todos”
Dentro de esta situación de crisis, se añora el contacto pleno y libre con familiares, amigos y conocidos. Los expertos señalan un proceso de cambio en las relaciones más estrechas en cuatro tiempos

El mapa de la renta de padres e hijos: cómo la riqueza de su familia influye en su futuro
¿Cuál es la renta de los jóvenes que se criaron en hogares pobres en los 90? ¿Funciona el ascensor social en España? Lo mostramos en un mapa por provincia, municipio y código postal
Vulnerables
Una nueva precariedad, que causa inseguridad y desasosiego, se ha instalado en nuestro mundo

Lecciones del racismo
Las palabras surgidas este siglo difunden y propagan un nuevo pensamiento sobre la discriminación racial

Lliçons del racisme
Les paraules sorgides aquest segle difonen i propaguen un nou pensament sobre la discriminació racial

La ética como pilar de un desarrollo sostenible digital
Ética y ciencia, social y analítica, tienen que ir de la mano si queremos cumplir con los ODS y pensar en una futura sociedad donde los algoritmos tomen decisiones y las máquinas y personas interactúen de manera habitual

Un duelo por hacer
Nos sentimos huérfanos de ceremonias y despedidas. Arrullamos la ausencia de quienes no regresarán

El capital odia a todo el mundo
El filósofo y sociólogo italiano Maurizio Lazzarato teoriza sobre la herencia del 68 y la posibilidad de un cambio global en el convulso presente en su nuevo ensayo, que se publica el próximo lunes. Ofrecemos un adelanto
Últimas noticias
Los drones de Ucrania cortan el oleoducto que transporta petróleo ruso a Hungría y Eslovaquia
El Gobierno declarará zona catastrófica las áreas afectadas por los incendios el próximo martes
La tensión por el ‘caso Epstein’ lleva a Trump a renovar la cúpula del FBI
Críticas al chef José Andrés por reunirse con el presidente de Israel un año después del ataque que mató a siete cooperantes de su ONG
Lo más visto
- Los incendios en España - 18 de agosto de 2025 | El incendio de Jarilla entra ya en Castilla y León por Candelario (Salamanca)
- Guerra de Rusia en Ucrania - 18 de agosto de 2025 | Zelenski, dispuesto a reunirse en una bilateral con Putin
- Así te hemos contado la final del Masters de Cincinnati: Alcaraz, campeón tras la retirada por problemas físicos de Sinner
- Consulte el mapa de los incendios activos en España y cómo van avanzando los fuegos
- Trump exige a Zelenski que renuncie a Crimea y a la adhesión a la OTAN como condiciones para firmar la paz con Rusia