Reforma insuficiente
Las propuestas de Obama para combatir los excesos del espionaje son solo un tímido avance
Las propuestas de Obama para combatir los excesos del espionaje son solo un tímido avance
José Antonio Meade asegura que México discute con EE UU a diario la agenda sobre el tránsito de personas entre ambos países
La fiscalía alemana planea abrir una causa penal por las escuchas a la canciller
Alemania cree que las reticencias estadounidenses impiden la colaboración
El presidente de EE UU advierte que la reforma de los programas de vigilancia no puede hacerse de forma drástica “ni de la noche a la mañana”
Repaso a todas informaciones sobre los programas de la NSA y el alcance de su vigilancia que Snowden ha cedido a los medios de comunicación desde el 5 de junio de 2013
Los legisladores eliminan los fondos para realizar el traspaso al Pentágono de los ataques con aviones no tripulados en un anexo clasificado de la ley de presupuesto
El pacto incluiría a los servicios secretos de Reino Unido que, según Snowden, colabora con la NSA Serían contratos vinculantes para sellar la prohibición de espionaje político, económico e industrial
La canciller alemana trata de salvar un acuerdo de no espionaje mutuo con Washington
Varios miembros del espionaje viajaron a Damasco durante las últimas semanas El viceministro sirio de Asuntos Exteriores, Faisal Mekdad ha confirmado los contactos
El desafío del Parlamento Europeo es síntoma de la desconfianza hacia el espionaje de EE UU
El canal Odisea desvela, con datos de los archivos, los éxitos y fracasos de la agencia estadounidense
El presidente se ha reunido esta semana con los directores de la Inteligencia, miembros del Congreso y con responsables de asociaciones civiles y de tecnológicas
El Parlamento Europeo aprueba por amplia mayoría invitar al exanalista a explicarse en directo El filtrador prefiere grabar sus respuestas para no ser localizado
Emergen varios activistas que hace 43 años filtraron documentos secretos de EEUU
El reto del Big Data no puede abordarse sin contar con la confianza entre los propietarios de los datos y sus gestores
El proyecto pretende crear un sistema poderoso y mucho más complejo que el lenguaje binario El espionaje estadounidense ha destinado 80 millones de dólares al proyecto El desarrollo de la computación cuántica es objetivo de la comunidad científica desde hace años
Las filtraciones del informático se han convertido en la mayor amenaza de la historia para la seguridad nacional estadounidense y han minado la credibilidad internacional del país
Said Sahnoune, un argelino que fue espía, logra refugiarse en España tras pasar 17 días en Barajas. El exagente trabajó para el servicio secreto israelí en Líbano y para la Guardia Civil en su país. En 2007 fue condenado a 10 años de cárcel en Argelia, pero logró indultos y fue liberado en 2012.
Snowden ha dado un vuelco a las estructuras de poder más secretas y peligrosas del planeta
La sentencia contradice a la que que emitió hace una semana otro magistrado federal en virtud de una demanda similar La discrepancia hace plausible que sea el Tribunal Supremo quien se pronuncie sobre la constitucionalidad de las prácticas de espionaje
En una entrevista al 'Washington Post', el exanalista que reveló el escándalo del ciberespionaje afirma haber cumplido su misión
La pérdida de la preferencia para la compra de cazas o el aplazamiento de la visita de Dilma Rousseff no afectan a la relación a largo plazo entre ambos países, que debe crecer con la recuperación americana
El programa secreto empezó bajo el presidente George W. Bush y prosiguió con Obama
El primer ministro considera que el peligro para la seguridad israelíes es "nulo"
Las filtraciones del extrabajador de la NSA han sacudido en 2013 las relaciones diplomáticas de EE UU con sus aliados
El escándalo del espionaje masivo exige ya una respuesta política de la Casa Blanca
El presidente dice que Edward Snowden "ha hecho un daño innecesario a Estados Unidos" No se pronuncia sobre la posibilidad de una amnistía al exanalista de la NSA
El presidente norteamericano dice que Edward Snowden "ha hecho un daño innecesario a Estados Unidos", pero no se pronuncia sobre la posibilidad de una amnistía
La vigilancia se produjo cuando Almunia era comisario de Economía y Asuntos Monetarios El socialista es el primer alto cargo de la UE del que se tiene constancia de un espionaje directo
La vigilancia se produjo entre los años 2008 y 2011 cuando estaba en el poder Ehud Olmert de Kadima
Prat ordenó la misión a través de un correo electrónico que envió al director general de Telecomunicaciones, Carles Flamerich
La elección del Saab Gripen pone fin a 18 años de batalla diplomática entre Brasília, Washington, París y Estocolmo
Se trata de la primera respuesta internacional a las prácticas de vigilancia de EE UU, que no aparece citado en el texto y que lo apoyado tras lograr rebajar su tono
El presidente estudiará en sus vacaciones el informe sobre la NSA del comité de expertos que llega después un juez federal cuestione la legalidad de las prácticas de vigilancia
La comisión de expertos convocada por la Casa Blanca propone cambios en el funcionamiento y en la estructura de la agencia
Washington advierte de que la intervención del ex espía afectará a las relaciones entre los dos bloques
El exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad, refugiado en Rusia, ofrece ayuda para investigar el espionaje de EE UU
La sentencia es la primera resolución contraria a las prácticas de espionaje de la agencia, pero es susceptible de apelación por el Departamento de Justicia