
Sequía, pandemia y paro crónico: la plaga que empuja a muchos marroquíes hacia Canarias
Cientos de jóvenes de la provincia de El Kelaa des Sraghna viajan 1.500 kilómetros hasta el Sáhara Occidental para embarcar desde allí hasta las islas españolas
Cientos de jóvenes de la provincia de El Kelaa des Sraghna viajan 1.500 kilómetros hasta el Sáhara Occidental para embarcar desde allí hasta las islas españolas
Si las multimillonarias ayudas que van a repartir los gobiernos de la UE se invierten bien, se asegurará una prosperidad con bajas emisiones de carbono y que restaure la naturaleza
El avance del Sahara y la pérdida de zonas de cultivo está provocando ya el desplazamiento de millones de personas hacia áreas más fértiles o hacia las ciudades
El éxito de la agricultura en la costa del país andino está relacionado en buena medida con la pérdida de estas zonas heladas tropicales, el 71% de todas las de América Latina
Las orillas del Lago Chad están bañadas por la violencia de grupos extremistas, un clima cada día más impredecible y millones de personas que viven en la pobreza extrema. Esta es la cuarta y última historia de la serie ‘Nutridas’, del PMA, recién galardonado con el Premio Nobel de la Paz
El parque nacional solo tiene 36 hectáreas inundadas de 1.700
Les projeccions del Meteocat preveuen que el 2050 la temperatura augmenti tres graus i hi hagi moltes sequeres
La disminución de las nevadas afecta al acuífero del que depende el salto de agua, que estuvo a punto de secarse la semana pasada
En plena pandemia y con una incesante escalada de violencia, Burkina Faso se enfrenta a otra amenaza de la que nadie habla y acecha en la sombra la falta de agua y alimento
Los compuestos orgánicos volátiles permiten hacer un diagnóstico de la salud del ecosistema y un estudio advierte que el calentamiento global, la deforestación y los incendios afectan las fragancias de la selva amazónica
El país centroamericano es uno de los más lluviosos del mundo, pero los fenómenos extremos por el calentamiento obligan a las navieras a pagar una tasa en función del nivel del agua
Los cinco embalses del sistema Ter-Llobregat rozan el 90% de su capacidad o lo supera en algún caso
Els cinc embassaments del sistema Ter-Llobregat voregen el 90% de la seva capacitat o el superen en algun cas
El Paraná ha bajado su caudal a unos registros que no se recuerdan en décadas, a lo que hay que sumar una sequía no vista en años: un combo incendiario que desde febrero azota uno de los ecosistemas más importantes y diversos de Sudamérica
La crisis climática se está ensañando con especial fuerza en tierra saheliana y poniendo en riesgo el presente y el futuro de millones de personas
El fuego, provocado por un rayo y que sigue sin control, moviliza medios aéreos de varias comunidades
El primer informe anual del estado del clima de la AEMET refleja una bajada moderada de las precipitaciones
En el sur andino de Perú, un grupo de campesinos liderados por mujeres se ha organizado para sembrar y cosechar agua, una forma tradicional de 'llenar las venas de la tierra', recargar los acuíferos y ayudar a contener el cambio climático
En el Día Mundial del Agua, su gestión pública en la crisis del Covid-19 debe considerarse como un espacio de reflexión y aprendizaje ante la incidencia del calentamiento global y su carácter perdurable
Si no actuamos sobre las causas del cambio climático, nos comprometemos a un modelo perpetuo centrado en apagar incendios
El Gobierno debe adoptar las medidas necesarias para salvaguardar el humedal de La Mancha
El Ministerio de Transición Ecológica anuncia un plan especial de inspección de pozos
Necesitamos analizar qué podemos hacer para que estas épocas de falta de agua, que seguro que volverán, no generen tanto sufrimiento en los nuestros
Los cambios en el régimen de lluvias y el aumento de la temperatura alteran el caudal del mayor salto de agua de África, pero no hay riesgo de que se sequen
La ONG británica Christian Aid ha identificado los fenómenos meteorológicos más virulentos del año
En la ciudad de Belet Weyne la crisis climática ya no es una amenaza: es su realidad
Los cambios en el clima marcaron el destino de grandes civilizaciones como la asiria o la romana
El cambio climático ha sacudido la vida rural de Camboya, llevando a la ruina a agricultores y pescadores y obligando a millones de personas a desplazarse
La peor sequía en 20 años ha mermado el caudal del río Zambeze, que alimenta el fenómeno natural del sureste africano
El calentamiento eleva el riesgo de sequías, grandes incendios y ataques de insectos
Un estudio mide tres categorías de riesgos climáticos, inundaciones, calor extremo y sequía, en 620 ciudades de todo el mundo, entre ellas Barcelona, Murcia y Valencia
El sector, preocupado por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos
Las 13 presas que gestiona el Canal de Isabel II acabaron octubre, primer mes del año hidrológico, con un volumen de 463 hectómetros cúbicos, el 49% de su capacidad
600.000 personas han abandonado sus pueblos en este territorio del Cuerno de África con cuatro millones de habitantes. Las sequías constantes lo han convertido en una de las zonas más vulnerables del planeta
En Somalilandia, la falta de lluvias se ha convertido en una constante e impide a la población recuperarse para la siguiente temporada, lo que les empuja a migrar
Actuar con responsabilidad y respeto por el entorno en el ejercicio de su actividad es una cuenta pendiente de gran parte del sector empresarial, pero hay ejemplos de cambio
Se calcula que al menos 10.000 animales han muerto por la falta de agua, en las seis regiones especialmente afectadas
En lo que va de año la compensación por indemnizaciones vinculadas a factores meteorológicos asciende a 540 millones de euros