Los legisladores naranjas abren la puerta a la mayoría de las propuestas, pero piden más detalles en dos casos: el origen de los recursos de la reforma para aumentar las pensiones y un consulta a los pueblos originarios
Pedro Sanginés, expresidente del Cabildo de Lanzarote, fue designado por el presidente Fernando Clavijo, lo que le dio la condición de aforado
Las fuerzas parlamentarias de la coalición creen que ninguna de las iniciativas de Morena saldrá adelante y que su objetivo es marcar el ritmo de la campaña de su candidata, Claudia Sheinbaum
La incertidumbre en torno a la iniciativa, tras el voto en contra de Junts en el Congreso, congela los trabajos de los dos ponentes que deben redactar el escrito
La Junta Electoral Central ordena que se abra expediente a Sánchez por el acto de Navantia en Galicia | El Poder Judicial pide al Senado más tiempo para elaborar su informe sobre la ley de amnistía | Bolaños defiende ante la Comisión de Venecia la “plena conformidad” de la amnistía en el derecho de la UE
Sánchez promete fortalecer la ley de la cadena alimentaria para que los agricultores no vendan a pérdidas | Díaz se desmarca de la propuesta del presidente para reducir los plazos de instrucción de los juicios penales
El partido naranja deja fuera a cuadros del partido para hacer sitio a nuevos fichajes, como la expresidenta del PRD Alejandra Barrales o el empresario Gustavo de Hoyos, impulsor de la plataforma opositora Va por México
Los populares dejan en el aire la petición al comisario de Justicia Reynders para que comparezca en el Senado
La hermana de Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por ETA, mantiene un encontronazo con el responsable de Interior durante la sesión de control al Gobierno en el Senado
El mandatario recupera en su nueva propuesta los planes truncados en las iniciativas pasadas para cambiar el mapa electoral. Reduce el Congreso y propone que los consejeros electorales sean electos en las urnas
Los populares obligarán al Gobierno a volver a elaborar una nueva senda presupuestaria
La Corte Suprema deberá decidir, a partir de esta semana, sobre al menos dos de las cientos de demandas contra la norma ejecutiva que impuso el presidente para desregular la economía
La medida de gracia se ha convertido en un factor de hostilidad porque sigue fallando su fundamento cívico
El próximo martes se abrirá un primer plazo de 15 días naturales para convocar una Comisión de Justicia que discuta sobre las enmiendas vivas de la norma. Ese límite se puede prorrogar como máximo hasta el 7 de marzo
Las bancadas parlamentarias del PAN, PRI y PRD en el Congreso han adelantado su apoyo en algunas de las reformas presidenciales que se conocerán el próximo 5 de febrero
El movimiento se produce cuando Vox incrementa sus ataques para evitar que la norma siga su curso en la Cámara alta. El techo de gasto se debatirá en breve
La cúpula del PP cree que el Ejecutivo afronta “un mes más de agonía en plena campaña de las gallegas”, aunque no augura el fin de la legislatura
La Cámara alta ficha a una de las letradas que suscribió antes en el Congreso un informe crítico contra la norma
El Gobierno quiere proteger a los líderes independentistas catalanes, pero el PP, con mayoría en el Senado, se opone
Unas 45.000 personas se manifiestan en la capital en un nuevo acto de los populares contra el Gobierno de Pedro Sánchez y las cesiones con los independentistas, a dos días de que el Congreso debata el texto final de la medida de gracia
45.000 personas han asistido a la manifestación, según la Delegación del Gobierno. Fuentes populares elevan la cifra hasta 70.000 | Ayuso: “La libertad gana cuando un juez como García-Castellón investiga” | Almeida, sobre la enmienda a la medida de gracia pactada por el PSOE y sus socios: “Los terroristas tienen que estar en la cárcel”
El Ejecutivo quiere evitar el sobresalto permanente que ha imperado en la negociación de la ley de amnistía
El PP emplea los resortes de la Cámara alta para amplificar el combate contra el Ejecutivo, aunque los efectos prácticos sean escasos
La nueva secretaria general de la Cámara alta es considerada una experta contra el ‘procés’ y releva a toda la dirección anterior
La proposición de los populares llegará a la Cámara alta tras pasar el último filtro del Congreso la semana que viene. Gamarra carga contra el fiscal general por no elaborar un informe sobre la norma
García Ortiz remite una carta a Pedro Rollán, que solicitó el informe, en la que señala que el Consejo Fiscal no es competente para hacer ese tipo de dictámenes
Los lectores escriben sobre las críticas de Feijóo al Congreso, los problemas de la sanidad pública, la adicción al móvil y la desaparición de especies de aves
Los populares quieren que la Cámara alta sea como “el dentista” para el Gobierno, con más plenos, comparecencias de juristas contra la amnistía y comisiones de investigación. El líder del PP endurece el discurso en plena ofensiva para dejar sin espacio a Vox ante las gallegas
Vox hace malabarismos tuiteros para explicar su rechazo a la reforma constitucional para eliminar el término “disminuido”
Todo el Congreso menos la extrema derecha cierra en 48 horas el trámite para retirar el término “disminuidos”
La reforma del artículo 49 nace de la unión de las personas con discapacidad, podemos decir bien alto que hemos impulsado la primera reforma social de la Constitución
El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiará a “todos los perseguidos” por el ‘caso Tsunami’, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional
La ley para exculpar a los encausados del ‘procés’ estará lista previsiblemente en abril o mayo, pero después serán los jueces quienes decidan sobre su aplicación
La abstención de Vox, única disonancia sobre el proyecto para retirar el término ‘disminuidos’
El tribunal admite a trámite el recurso del PSOE, lo que permitirá que la norma se curse en la Cámara alta sin el procedimiento de urgencia, como planeó Feijóo
Todos los grupos, salvo Vox, muestran su apoyo en el Congreso a la reforma de la Ley Fundamental para eliminar el término “disminuido” | El cambio se vota el jueves después de un plazo de 48 horas para presentar enmiendas
Acumular en un mismo decreto cuestiones de ámbitos muy diversos es el estadio más degenerado de hacer política en democracia: el Legislativo ni legisla ni debate sus múltiples componentes
El mandatario mexicano busca despedir su sexenio con una cascada de propuestas legislativas
El superpleno demostró la difícil situación del Gobierno para aprobar iniciativas, con un tablero perverso y la certeza de que Podemos puede poner a La Moncloa contra las cuerdas
Un vertido de microplásticos amenaza las costas y fuerza a la Xunta a activar el nivel 2 de alerta, el país latinoamericano deja de ser un ejemplo de paz y el Ejecutivo de Pedro Sánchez logra aprobar, con la ayuda de sus socios, el decreto anticrisis y el ‘ómnibus’