
Queridos Reyes Magos, no traigáis pisos como estos
El personaje satírico El Zulista, que denuncia en las redes sociales los anuncios inmobiliarios más abusivos del mercado, elige para EL PAÍS los peores de 2021

El personaje satírico El Zulista, que denuncia en las redes sociales los anuncios inmobiliarios más abusivos del mercado, elige para EL PAÍS los peores de 2021

El gigante inmobiliario chino, que atraviesa importantes problemas financieros, está a la espera de publicar “un anuncio con información confidencial”

La mayor inmobiliaria española da por zanjada su crisis de gobernanza tras el intento fallido de destituir al consejero delegado y sin anunciar cambios de calado

La compañía gestora del proyecto y la Universidad Autónoma de Madrid presentan un estudio de impacto económico del proyecto, que prevé una inversión de más de 25.000 millones

El consejo de administración de la principal socimi del país vive un conflicto entre el Banco Santander, principal accionista, y el equipo fundador liderado por el primer ejecutivo, Ismael Clemente

El Ayuntamiento de Barcelona constata que el 62% de los agentes inmobiliarios, si el propietario lo pide, pone trabas a arrendar a migrantes

La proposición de ley que nació de más de un centenar de movimientos ciudadanos, apoyada por Unidas Podemos, es rechazada por el Congreso, que espera en breve el registro de la futura norma promovida por el Ejecutivo

La directora de Renta Variable de la aseguradora habla de “darwinismo digital” para referirse a la guerra tecnológica entre la potencia asiática y EE UU. La cuestión es quién ganará

El proceso para culminar la cesión obligatoria de uso de las viviendas, pionero en España, ha logrado que los grandes tenedores hayan vendido o alquilado otras 21 viviendas que tenían deshabitadas

La sanción asciende a 1,25 millones por crear un sistema de información compartida que exigía cobrar un mínimo del 4% en la venta de una vivienda o un mes de renta en los alquileres
Los expertos legales alertan de algunas promociones que dificultan saber lo que se va a acabar pagando por la casa

Las acciones de la promotora se hunden un 20% en una sola jornada, después de que la compañía advirtiera que puede tener problemas para afrontar la devolución de sus bonos

El aumento de los arrendamientos dificulta a las familias con menos recursos vivir en el centro de las grandes ciudades y también en sus áreas metropolitanas

Los socios de la compañía realizaron una aportación de 660.000 euros para compensar los sobrecostes derivados de la pandemia

La sociedad Punta Na redujo su cifra de negocio un 38% y acabó el ejercicio con unos números rojos de 1,4 millones
La promotora intenta una difícil integración con Vía Célere en un sector que necesita ganar tamaño para tener más suelo y mejorar su rentabilidad
La Sareb demanda a CaixaBank, BBVA, Sabadell, Abanca, Unicaja, Ibercaja y BFA para que apliquen rentabilidades negativas y le paguen

En España el 40% de los hogares que viven de alquiler pagan más de lo aconsejable. Este mapa permite consultar cómo de accesibles son los pisos

Los profesionales del sector muestran más preocupación por las dificultades para encontrar trabajadores que por la falta de materias primas, según una encuesta

El último dato de inflación supondrá una subida media de las rentas mensuales de 38 euros, según cálculos de Idealista

En septiembre se cerraron cerca de 54.000 compraventas de casas, según el INE, la cifra más alta desde abril de ese año; los expertos creen que los precios van a encarecerse

En el tercer trimestre supusieron ocho de cada diez compras de vivienda, según los registradores; los expertos creen que no volverán a los porcentajes precovid

Los últimos datos del mercado inmobiliario apuntan a un crecimiento sostenido y sin acelerones propios de una burbuja

Gonzalo Calvo fundó el grupo de restauración Saona tras quebrar su inmobiliaria. Hoy tiene 30 locales y emplea a 700 personas

La expiración del líbor añade incertidumbre a los consumidores con préstamos en divisa extranjera

El recorte de los ingresos previstos llega a los 500 millones en Madrid y obliga a los alcaldes a rehacer sus cuentas para 2022

La futura ley reserva los mayores beneficios tributarios para las zonas que se declaren de mercado tensionado, mientras los rebaja para el resto respecto a la norma actual

El escudo social por la pandemia, que expiraba este mes, se alargará hasta el 28 de febrero

El proyecto señala que las rebajas de renta a los grandes caseros solo se aplicarán en nuevos contratos y abre la puerta a recargar fiscalmente las segundas residencias si no se usan en cuatro años

Las organizaciones agrupadas en la Iniciativa por una Ley que garantice el Derecho a la Vivienda escenifican su oposición a la futura norma en el Congreso y no ocultan su “enfado” con Unidas Podemos

Los arrendamientos de larga duración forman parte de los supuestos en los que se permite incrementar la renta hasta un 10%, según el borrador de la norma

La ministra defiende el “justo equilibrio” de la futura ley de vivienda que regula los precios del alquiler y anuncia la reserva de 30.000 casas del plan de arrendamiento asequible para destinarlas a los jóvenes

La futura ley establecerá un plazo de 18 meses para poner en marcha el nuevo índice de precios; el Gobierno prevé construirlo a partir de un registro de alquileres obligatorio

El borrador remitido a la comisión de subsecretarios señala también que el precio de la vivienda en cinco años deberá superar en cinco puntos el IPC autonómico

La futura ley estatal permitirá subir el recargo del impuesto hasta el 150%; los consistorios que obliguen a los promotores a reservar un 30% de VPO deberán pagar compensaciones

El mayor reto de Pekín es reequilibrar su economía, que ha dependido durante mucho tiempo del ladrillo

Asociaciones de propietarios, empresas y portales califican de “ineficaz” la regulación de precios, mientras los sindicatos de inquilinos creen que la futura norma “es insuficiente”

La norma que prepara el Ejecutivo regula los alquileres con diferencias en función de quién sea el casero y desincentiva la tenencia de inmuebles desocupados

Según medios chinos, venderá el 51% de su unidad de administración de fincas a la inmobiliaria de Hong Kong Hopson por 5.100 millones de dólares

Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers