La ministra defiende el “justo equilibrio” de la futura ley de vivienda que regula los precios del alquiler y anuncia la reserva de 30.000 casas del plan de arrendamiento asequible para destinarlas a los jóvenes
La futura ley establecerá un plazo de 18 meses para poner en marcha el nuevo índice de precios; el Gobierno prevé construirlo a partir de un registro de alquileres obligatorio
El borrador remitido a la comisión de subsecretarios señala también que el precio de la vivienda en cinco años deberá superar en cinco puntos el IPC autonómico
La futura ley estatal permitirá subir el recargo del impuesto hasta el 150%; los consistorios que obliguen a los promotores a reservar un 30% de VPO deberán pagar compensaciones
Asociaciones de propietarios, empresas y portales califican de “ineficaz” la regulación de precios, mientras los sindicatos de inquilinos creen que la futura norma “es insuficiente”
La norma que prepara el Ejecutivo regula los alquileres con diferencias en función de quién sea el casero y desincentiva la tenencia de inmuebles desocupados
Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers
El sector inmobiliario logístico vive un auge desde que la pandemia espoleó las compras por internet: en la primera mitad del año atrajo más inversiones en España que las oficinas, las viviendas o los centros comerciales
Si el caso de la inmobiliaria resulta ser la punta del iceberg, América Latina podría enfrentarse a una caída en la exportación de materias primas a China
Gran parte de la población mundial pasó el confinamiento fantaseando con vivir en una casa de ensueño. Los millonarios también. Por eso las ventas están que arden y no hay límites para quien quiere y puede gastar. Hablamos con varios expertos sobre qué tipo de personas están detras de la actual revolución del mercado inmobiliario
El grupo trata de superar las secuelas de la pandemia acelerando su diversificación hacia sectores como alarmas, logística, telefonía, electricidad o inmobiliario
El artículo 28 de la Ley Hipotecaria, que dificultaba a los herederos no directos vender una casa hasta pasados dos años de la muerte del legatario, desaparecerá el 3 de septiembre
Trabajan para inmobiliarias o particulares y utilizan métodos que califican como “mediación”. El porcentaje de pisos okupados en Madrid bajó un 9% desde 2019
El volumen de inversión inmobiliaria regresa a los niveles previos a anteriores de la pandemia, aunque los activos preferidos están vinculados a las infraestructuras dedicadas al reparto de mercancías y a las viviendas destinadas al alquiler
El apetito inversor, los bajos tipos de interés y el ahorro acumulado durante la pandemia propician un aumento inédito de las operaciones inmobiliarias