Cientos de miles de personas han acudido a las concentraciones convocadas por el PP para protestar contra la amnistía pactada entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes como parte de los acuerdos para asegurar la investidura de Pedro Sánchez
Cientos de miles de personas acuden a las manifestaciones convocadas por el PP contra la amnistía| Feijóo: “No nos callaremos hasta que haya elecciones” | La delegación del Gobierno calcula 80.000 personas en la protesta en Madrid; el PP, 500.000 | En Barcelona , la Guardia Urbana dice 6.000.
La campaña contra los pactos del PSOE lleva al país a la máxima tensión, con la ayuda de asociaciones de jueces, sindicatos de policía, obispos o empresarios
El cambio de estrategia en los partidos independentistas, el PSOE y el PP desde la declaración unilateral de independencia de 2017 revoluciona el tablero político
El expolítico, figura visible de la oposición en España al régimen de la república islámica, guarda en su casa la identidad de los financiadores del partido de Santiago Abascal
El sondeo otorga una subida de 1,7 puntos a la formación de Feijóo y el partido de Sánchez baja 1,3 puntos a escasos días de que este se someta a la investidura en el Congreso. Sumar baja hasta el 11,8% de los apoyos y Vox se queda en el 10%. El líder popular saca por primera vez mejor nota que el líder socialista y Yolanda Díaz
Unas 8.000 personas acuden a la concentración en Madrid, al final de la cual la policía ha cargado para disolver a grupúsculos violentos, que han atacado a periodistas. 24 personas han sido detenidas y siete policías han resultado heridos, ninguno de gravedad
Es la manifestación más numerosa de las convocadas desde el viernes en Ferraz | Tras dos horas sin incidentes, un grupo ha lanzado petardos, bengalas, objetos y botes de cerveza a los agentes | Hay al menos 14 detenidos por desórdenes públicos
La dirección popular y los presidentes autonómicos del PP que gobiernan con la extrema derecha condenan la violencia, mientras los ultras critican que se “criminalicen” las concentraciones que han derivado en disturbios
Si tirar vallas a los policías era “terrorismo” en la Barcelona de 2017, ya no lo es en el Madrid de 2023; es solo la nación levantada contra el déspota
La concentración ha sido mucho menos numerosa y menos tensa que las dos anteriores, aunque se han repetido los cánticos racistas y homófobos | Un fuerte dispositivo policial ha protegido la sede del PSOE | Feijóo señala a Sánchez en su condena a los disturbios en Madrid: “Cuando pretendes amnistiar la violencia no puedes dar ejemplo”
La dirección popular evita desautorizarlas, como sí lo hicieron algunos dirigentes y barones populares, para no ayudar a los socialistas a “desviar el foco” y “no vaciarle las calles al PSOE”. Los populares están molestos con Vox por agitar los disturbios, porque según ellos “solo beneficia a Sánchez”
Abascal pide a los agentes que “no obedezcan órdenes ilegales” y la policía justifica el uso de gases lacrimógenos en la protesta de Madrid por los ataques de 200 personas “de estética ultra”
La portavoz del Gobierno acusa al Partido Popular de “dejar de ser un partido de Estado”: “Atentar contra los partidos políticos es atentar contra la democracia”. La dirección popular sostiene que los socialistas se quejan de forma “desproporcionada”
La sentencia atribuye al empresario, dueño del canal oficioso del partido ultra, la responsabilidad de un concurso de acreedores culpable y le inhabilita como administrador por dos años
El PSOE y Junts continúan la negociación para salvar el último escollo en la ley de amnistía | La militancia de ERC valida el apoyo al acuerdo de investidura con un 89% de voto favorable | Turull (Junts) aleja la idea de un pacto inminente: “Vienen horas y días de mucha presión”
Bolaños: “Nuestra obligación es garantizar la convivencia en el marco de la Constitución” | Junqueras, sobre el acuerdo para la investidura de Sánchez: “Hoy es Cataluña quien gana” | Aragonès: “Una vez conseguida la amnistía, es la hora de avanzar hacia el referéndum”
Sumar asegura que “falta cerrar unos flecos con Junts” sobre la ley de amnistía | El PP critica la “hipocresía” de los socialistas por cerrar el acuerdo con ERC en la jura de la princesa
El acuerdo entre los socialistas y el partido de Pere Aragonès implica “una amnistía completa para todos los hechos vinculados al proceso independentista”
Los centros de acogida están gestionados por el Ministerio de Migraciones dentro de las competencias que tiene en materia migratoria. Es el Gobierno central el que decide el reparto por los distintos territorios, según las necesidades concretas
El número tres del PSOE, Santos Cerdán, se reúne con Puigdemont en Bruselas | Ambos aseguran que las conversaciones avanzan “en la buena dirección” | Díaz ve próxima la reedición de la coalición de Gobierno: “Ya estamos más cerca”