
Reflexiones para antes, durante y después de la pandemia de la covid
Hay que subrayar la necesidad de reforzar las políticas sanitarias que más han sufrido el rigor de los recortes: las políticas globales de salud pública

Hay que subrayar la necesidad de reforzar las políticas sanitarias que más han sufrido el rigor de los recortes: las políticas globales de salud pública

El primer enfermo trasplantado ha sido un hombre de 54 años, que llevaba 38 sometido a diálisis y sin encontrar ningún donante compatible

La citación para el pinchazo estará disponible a partir de las seis de la tarde de este jueves en la página web de la Consejería de Sanidad

El periodista de EL PAÍS especializado en temas sanitarios y de salud, Pablo Linde, explica por qué hay tan pocas dosis para combatir esta infección

Los planes incluyen la obligatoriedad de mascarillas FFP2 en aviones y trenes de larga distancia en todo el país

La sentencia constituye el segundo revés judicial al Gobierno de Ayuso por vulneración de derechos fundamentales en la infraestructura construida durante la pandemia

En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria

La prevención y conocimiento de la salud pública salen reforzadas con la creación del organismo

Aragón, Asturias, Extremadura y la Comunidad Valenciana ya han mostrado su interés por acoger el anunciado organismo cuya constitución tramitará el Congreso por vía de urgencia

El sistema de salud británico comienza un estudio para evaluar los resultados de la prescripción de deporte y su impacto en la reducción de la carga asistencial

La mujer, que por su condición de residente en España tiene derecho a la asistencia sanitaria, no había solicitado la tarjeta en la comunidad autónoma

España ratifica la recomendación de la EMA y anuncia la compra de 5.000 viales que se sumarán a los 18.500 que le corresponden por el mecanismo de compra europeo
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema

El ritmo que llevamos es inaguantable, por eso España encabeza el consumo de antidepresivos y son imprescindibles los profesionales de la salud mental

España había pedido a la agencia evaluar esta medida ante la escasez del medicamento, que solo daba para 18.500 inyecciones hasta final de año

El plan promovido por ocho hospitales públicos españoles supone un avance y una esperanza ante un problema creciente

Una región en la frontera con Nicaragua concentra el 98% de los casos de paludismo. Una red de vecinos hace lo posible para librar al país de esta enfermedad

Biden celebra que las personas con problemas de oído puedan ahorrarse los gastos de prescripción

El organismo tendrá la misión de coordinar todas las estrategias sanitarias y dar respuesta a emergencias como las pandemias o los nuevos patógenos

El presidente de Estados Unidos firma la ley de Reducción de la Inflación en la Casa Blanca

En un mundo globalizado y pleno de inequidades, invertir en una asistencia e investigación públicas es la única forma de garantizar el mejor tratamiento para todos los pacientes

Los pinchazos de refuerzo aumentan un 37% entre las personas de 18 y 59 años en junio y julio por la necesidad de obtener el certificado covid, pero el interés general sigue siendo muy escaso

La norma promueve las energías verdes, abarata medicamentos y sube impuestos a las empresas

El hospital de Mollet comunica a Lluís Francès, que denunció su caso a EL PAÍS el día antes, que la operación podrá realizarse en septiembre después de tres citas anuladas por diferentes motivos

El investigador del programa CAUSALab de la universidad estadounidense estudia los factores sobre los que pueden incidir las políticas públicas para tratar de frenar las tentativas de suicidio

El exconsejero de Salud fue el ejecutor de los grandes recortes en la sanidad catalana durante la crisis económica de hace una década. Hoy, defiende su legado con la misma vehemencia que entonces se enfrentó a críticas y escraches: “Hemos pasado de una situación de batalla política a que la gente entienda que lo tuvimos muy difícil”.

Solo un puñado de hospitales tiene capacidad para realizar esta técnica de oxigenación para enfermos críticos. Los especialistas reclaman coordinación entre las administraciones para llegar a todo el que la necesite

A Lluís Francés, un hombre de 62 años, le han cancelado tres veces su intervención. Las listas de espera han aumentado un 17% en un año en Cataluña, aunque el tiempo de demora es menor

El presidente de EE UU ha logrado la aprobación de un ambicioso plan de futuro basado en el fomento de los incentivos

Los productos afectados son Gelatelli Eclipse de Lidl, Espiral de Hacendado, y Chupy Fresh de Aldi

La sanidad pública universal está amenazada por un populismo de derechas bien conocido, que levanta su ola sobre la amargura y el rencor legítimo de los precarios, de los parados y de todos los marginados

Las dosis que han llegado a España no alcanzan para cubrir a la población de riesgo. Por el momento solo se inocula una de las dos recomendadas, y la primera limita su eficacia a alrededor del 30%

Hasta la fecha se han administrado 1.184 dosis en Madrid, de las cuales 979 han ido destinadas a la población de riesgo y 205 a las personas que han sido contacto estrecho de un positivo

El Hospital Universitario Puerta de Hierro puso en marcha en 2018 un programa para asistir a gestantes con problemas emocionales y de salud mental, por el que pasan una media de 70 mujeres al año

Un estudio observacional en España refuerza la hipótesis del contacto directo de la piel como principal vía de transmisión de la enfermedad

El 80% de los contagios en España se producen entre hombres que tienen sexo con hombres. En la comunidad hay temor, pero no pánico, y muchos aseguran que ya están reduciendo el número de parejas

Los virus respiratorios han perdido su tradicional estacionalidad, que probablemente recuperarán cuando el coronavirus deje de ser pandémico para ser endémico

Fue en los años ochenta uno de los fundadores de la disciplina en España, cuando era prácticamente una desconocida en todo el mundo

Olivia Ngou, una apasionada defensora de la batalla contra el paludismo en su país de origen, Camerún, y en todo el mundo, cree que la eliminación de la enfermedad no será posible a menos que las comunidades locales participen de manera plena y significativa

La incidencia semanal del virus baja de 100 casos por cada 100.000 habitantes por primera vez en este 2022. Los CAP y los hospitales celebran la mejora