Desde las manos blancas contra ETA en 1997 hasta las marchas por la sanidad pública, la historia reciente ha estado marcada por momentos en que factores sociales, políticos y cívicos convierten una protesta en multitudinaria
La reunión mantenida con el comité de huelga termina de nuevo con las posturas distanciadas
Un manifiesto denuncia “recortes en los presupuestos aplicados por los sucesivos gobiernos del Partido Popular” y la tendencia a la “privatización” de los servicios
Cientos de miles de personas se manifiestan en la capital en defensa de la atención primaria
El presidente del Gobierno pide a la patronal “coherencia y responsabilidad” ante la subida del SMI que se aprobará este martes
La Universidad Rey Juan Carlos se desmarca del evento a petición del Ministerio y el organismo internacional ordena retirar su logotipo y la imagen de una de sus directivas de la página web de uno de los organizadores
La respuesta a la covid en España ha exhibido un alto nivel de compromiso político y social contra sus peores efectos
Los lectores escriben sobre la marginación de los pobres, la situación de la sanidad pública, la situación laboral del presidente de la CEOE y los menores y las redes sociales
Las lágrimas de emoción por Carlos Saura, el aplauso al presentador Antonio de La Torre y hasta referencias a la canción de Shakira con Bizarrap también protagonizaron la noche del cine español en Twitter
Las reivindicaciones salariales chocan contra la política de control presupuestario que el primer ministro, António Costa, quiere preservar
Las peritonitis no suelen pasar inadvertidas, como le sucedió a una niña en Valencia, pero es un fallo que se puede producir cuando cursa con síntomas que no son los clásicos de la apendicitis
El instituto castellonense de Jérica y Viver arropa a la familia de la menor, que murió después de tres visitas médicas sin que le encontraran nada grave
El sindicato Amyts presentó un recurso contra la Comunidad de Madrid por vulnerar sus derechos y el Ministerio Público respalda que el porcentaje no se motivó adecuadamente
La Generalitat de Cataluña exhibe que dedica a Primaria el 24,6% de la “provisión de servicios sanitarios”, cuando representa el 17,9% del total. Balcells pide un consenso para delimitar qué debe atribuirse a este primer nivel sanitario
Los lectores opinan sobre la sanidad pública madrileña, la salud mental de los jóvenes, los ancianos que pasan frío y la justicia ambiental
La menor, de 12 años, sufrió fuertes dolores abdominales y vómitos durante una semana. Sus padres la llevaron a un centro de urgencias y a un hospital, pero la mandaron a casa al no detectar nada grave
El Constitucional avala el modelo que reconoce el derecho de la mujer a interrumpir su embarazo en las primeras 14 semanas de gestación sin tener que explicar ni acreditar sus motivos
Coincido con Isabel Díaz Ayuso: la huelga de médicos Sí es política. Porque política es decidir cómo se gestionan los dineros públicos y qué partidas se destinan a servicios sociales, sanidad y educación
El presidente de EE UU promete en su segundo discurso del estado de la Unión más proteccionismo económico y un nuevo impuesto a los ricos
La Fiscalía sostiene que los fármacos causantes de la enfermedad fueron contaminados en cuatro hospitales privados por culpa de uno de los sospechosos
El equipo médico de respuesta a emergencias humanitarias, con capacidad quirúrgica, se desplazará a una ubicación todavía por determinar para atender a los heridos del seísmo tras el llamamiento de ayuda lanzado por las autoridades turcas
El hallazgo genera dudas sobre la inmunidad que confiere haber pasado la enfermedad y sus repercusiones en el actual brote, que ha provocado 85.000 casos y 89 muertes en el mundo
La enfermedad ya ha matado a 34 mujeres y un hombre, mientras los familiares se desesperan y organizan otra manifestación para reclamar justicia
El trabajador guardó aislamiento en unas instalaciones de seguridad durante 33 días hasta el pasado 11 de enero sin que hayan sido detectados nuevos contagios. Es el incidente de estas características más grave ocurrido en décadas en la UE
Dos jóvenes cuentan cómo superaron la leucemia y decidieron hacerse médicos para ayudar a quienes pasen por su misma situación junto con el doctor que les trató
Solo 1 de los 11 puntos acordados entre Metges de Catalunya y Salud recogidos en el acuerdo que desconvocó la huelga detalla medidas concretas para mejorar la sanidad
El proceso de reversión de las privatizaciones es más complejo que el de las adjudicaciones pero el Gobierno del Botánic ha hecho estandarte de ello
La investigación judicial amplía los frentes contra el socio de Luis Medina y le atribuye ya cuatro tipos de delito. El instructor prevé interrogarlo el 10 de febrero
La gran mayoría de estos accidentes los sufren personas mayores, una población que será cada vez más abundante
El responsable sanitario de la Generalitat anuncia el fin de las bajas automáticas por covid y rechaza fijar un máximo de visitas médicas diarias
La frecuencia del desabastecimiento de algunos productos farmacéuticos exige actuar tanto en la producción como en la distribución
Quien sepa deshacer el nudo que ata a generaciones de jóvenes habrá transformado España. Para mejor
Los lectores escriben sobre la importancia de pedir ayuda sin ser estigmatizado, las relaciones humanas y la defensa de la sanidad, y los transportes públicos
El Gobierno detecta un aumento “sin precedentes” de casos en las primeras tres semanas de enero, con 244 contagios y 37 muertos
Los lectores escriben sobre la subida del SMI, la necesaria mejoría de la sanidad pública, los movimientos políticos y la importancia de la investigación científica
La Asociación Española Contra el Cáncer presenta una programa para potenciar la colaboración entre agentes públicos y privados para aumentar al 70% la tasa de supervivencia a la enfermedad para 2030
La Generalitat ganará 6.886 nuevas plazas de trabajadores este año, sobre todo en Sanidad y Educación
El Todacitan, cuyo principio activo es de origen vegetal, llena un vacío terapéutico tras la retirada hace meses del Champix y el Zyntabak por contaminación de sustancias cancerígenas
Las próximas dosis de refuerzo de la inmunización deben planearse para coincidir con épocas del año con mayor riesgo, tal y como ocurre con la de la gripe
Los datos máximos de hospitalizaciones alcanzaron la cifra de los 14.000 pacientes en los primeros meses de la covid