La herencia de O. J. Simpson reserva 58 millones para el padre de una de las víctimas 30 años después del asesinato
El exjugador de fútbol americano fue absuelto en el juicio por el supuesto homicidio de su mujer y el amante de esta. Un tribunal civil le condenó a indemnizar a las familias de los fallecidos


Orenthal James Simpson, más conocido como O. J. Simpson, sigue siendo noticia más de un año después de su muerte. El albacea de la herencia del que fuera una estrella del fútbol americano ha alcanzado un acuerdo millonario por el que tendrá que pagar casi 58 millones de dólares, el equivalente a 49,9 millones de euros, a Fred Goldman, el padre del abogado y amigo de la mujer de Simpson que apareció muerto en su casa hace ya más de 30 años.
El dinero saldrá del patrimonio de O. J. Simpson, quien protagonizó el conocido como el juicio del siglo. En 1995 fue acusado de asesinar a su mujer Nicole Brown Simpson y al amigo de esta, Ron Goldman. El juicio se prolongó durante un año y se convirtió en uno de los episodios más oscuros del sistema judicial estadounidense. O. J. Simpson representó el paradigma de la influencia del dinero en las decisiones judiciales.
Un año después de que Simpson fuera declarado inocente, Fred Goldman, que se dedicaba al mundo del derecho, llevó el caso a un tribunal civil. Un juez declaró a O.J. Simpson responsable de la muerte de Ron Goldman y Nicole Brown, y le condenó a pagar una millonaria indemnización a las familias. Simpson pasó el resto de su vida esquivando el pago del dinero hasta su muerte por cáncer en abril del año pasado. Hace poco se supo que solo había pagado unos 130.000 dólares de los más de 33 millones que le reclamaban.
Malcolm LaVergne, el albacea del patrimonio de Simpson, ha aceptado la reclamación de Fred por la “cantidad de 57.997.858,12 dólares, más los intereses de la sentencia sobre la cantidad aprobada, según figura en documentos judiciales registrados esta semana. La noticia fue adelantada este sábado por la revista online de crónica rosa y cotilleos, TMZ.
El caso se remonta a mediados de junio de 1994 cuando las televisiones de medio mundo emitieron la imagen de un coche huyendo a toda velocidad de la policía por una autopista de Los Ángeles. Simpson fue arrestado como principal sospechoso de los asesinatos de su exesposa, Nicole Brown, y el supuesto amante de esta, un joven camarero llamado Ron Goldman.
El juicio se convirtió en un circo mediático. Fue retransmitido por las principales cadenas del país porque el caso atrajo la atención de los estadounidenses. Tenía todos los ingredientes de un culebrón: una estrella del deporte como protagonista, supuestas infidelidades, celos, y asesinato. El juicio se prolongó durante un año. Y el resultado es que se declaró a Simpson no culpable y se libró de la cárcel pese a la acumulación de pruebas en su contra.
La vida de Simpson no volvió a ser la misma. Vagó por algunos estados del país hasta que acabó con sus huesos en la cárcel, por un robo a punta de pistola. Pretendía hacerse con objetos deportivos de gran valor para los coleccionistas. Tras nueve años en prisión se estableció en Las Vegas, donde vivió de manera discreta hasta el fin de sus días.
“Murió sin penitencia”, manifestó el abogado de Fred Goldman la revista People. “No quiso darle ni un centavo a Fred, nunca, nada, jamás”, abundó. La indemnización de 58 millones de dólares se fijó durante una revisión del juicio civil celebrada en 2022.
En 2006 Simpson lanzó un libro de memorias, If I did it (Y si lo hubiera hecho, en español) con una hipotética descripción del asesinato. El libro causó una gran controversia por tratarse de la supuesta confesión de un asesino. Tras su publicación, con algunos retoques, un juez decidió conceder los derechos por la venta del libro a Fred Goldman.
LaVergne, el albacea, explicó a TMZ se irán pagando los 58 millones en indemnizaciones a Fred Goldman conforme se vayan subastando las propiedades de O.J. Simpson, algunas de las cuales fueron robadas. Aunque ahora parece mostrarse colaborador, Lavergne aseguró el año pasado tras la muerte de O.J. Simpson que nunca les daría un centavo a los Goldman.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































