
Cinco años con covid
Los afectados por coronavirus persistente merecen la atención de una sanidad que dio lo mejor de sí misma durante la pandemia
Los afectados por coronavirus persistente merecen la atención de una sanidad que dio lo mejor de sí misma durante la pandemia
Ante la falta de medicamentos, insumos y personal sanitario, muchos enfermos se plantean migrar para sobrevivir
La ciencia empieza a desentrañar siglos de mitos y desconocimiento sobre el disfrute sexual de las mujeres
Una semana después de que el único centro de Haití que ofrecía atención neuroquirúrgica tuviera que cerrar por un ataque armado, las bandas criminales atentaron contra el hospital universitario
Saltarse una comida para compensar las cenas familiares, las dietas milagrosas, apuntarse al gimnasio en enero o la operación biquini denotan el descontento que padecen, sobre todo, las mujeres y que puede desencadenar trastornos. Dos psicólogas desgranan los motivos y cómo acompañar en el proceso de sanación
El descanso restaura el estrés mecánico, metabólico y neuromuscular al que se somete el músculo cuando se ejercita
Este año ha parecido por momentos que regresamos al pasado. Pero, a pesar de que persiste el conflicto armado, existe cabida para temas que antes no solían estar en la agenda del país
El cantante continuará con el tratamiento para el linfoma cerebral que padece. “Se encuentra muy bien”, ha indicado su hijo Jacobo
El doctor ha asistido a más de 10.000 personas en 136 países tras revolucionar las salas de operaciones con videocirugía mínimamente invasiva de un solo corte en el tórax
El dolor de rodilla es para los corredores un enemigo silencioso, que se puede combatir ajustando los patrones biomecánicos en la técnica de carrera, lo que lleva a una menor tensión en esa zona del cuerpo
Si Musk puede monetizar la angustia de las adolescentes que odian sus cuerpos, lo hará. Ya está pasando
El parte médico del hospital 12 de octubre de Madrid explica que el cantante recibirá el alta en los próximos días
Errores médicos como operar el riñón o la rodilla contraria son el cuarto problema evitable más significativo en la sanidad y los expertos proponen implantar protocolos para evitar que sucedan
La adicción a las redes sociales reduce la materia gris, acorta la capacidad de atención, debilita la memoria y distorsiona procesos cognitivos
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, explica a EL PAÍS los detalles del programa del Ejecutivo para el sector
El aumento de la depresión, la ansiedad o los intentos de suicidio son algunas de las consecuencias de las leyes de la moralidad. Un informe de la ONU indica que el 68% de las mujeres describe su salud mental como “mala” o “muy mala”, y atribuía su angustia a la eliminación “sistemática” de las mujeres de la vida pública
En una conexión directa con el cerebro, el estómago y digiere comida y emociones
Mantener el cerebro activo desde edades tempranas es clave para un envejecimiento cerebral saludable
Los lectores escriben sobre las reuniones y las ausencias en estas fiestas, su significado y la necesidad de valorar lo importante
El país africano se está preparando para combatir la malaria con mosquitos modificados genéticamente, como lo han hecho Burkina Faso o Yibuti. Estas son las claves de una tecnología prometedora, que suscita a la vez numerosas críticas
Niños robados que descubren su origen, el fin de la malaria en Egipto, caracoles que salvan cosechas, la resiliencia de los gazatíes, o la voz alta y clara de las artistas africanas están entre los reportajes más optimistas que hemos publicado en Planeta Futuro en 2024
Durante estas fiestas es importante mantener un modelo de alimentación sano, planificar las comidas, y ponerlo fácil con menús en los que no falte la verdura, frutas y legumbres
Desde una perspectiva de política pública, conformar equipos de salud interculturales se perfila como una medida urgente
La historia de Luz, de 14 años, que está hospitalizada en República Dominicana tras tener complicaciones de su embarazo, es “una cadena enorme de negligencias y fallos del Estado”, según denuncia su abogada
El hallazgo podría facilitar el desarrollo de fármacos para ralentizar o incluso “revertir” la demencia, según sus autores
Las nuevas marca de cosmética facial e íntima destinadas al hombre no solo deben conquistar su atención, sino derribar el muro de los prejuicios recurriendo a campañas ingeniosas, envoltorios llamativos y, sobre todo, a llamar a las cosas por otro nombre
Gracias a una tecnología desarrollada por la NASA, prometen reducir las arrugas, mejorar la elasticidad y quitar imperfecciones. He probado cuatro modelos
Conseguir un diagnóstico temprano y mejorar los resultados de los fármacos, claves de una solución que todavía tendrá que esperar
Las últimas investigaciones señalan el gran potencial terapéutico de la cronoterapia
La sentencia de la corte IDH reconoce la violencia obstétrica. Pero perdimos una oportunidad valiosísima de liberar a las mujeres de una ley que las desprotege y solo las mira como personas gestantes en vez de ciudadanas a las que debe garantizar el cumplimiento de sus derechos
Estimula la circulación sanguínea, alivia el dolor muscular, relaja el cuerpo y reduce el estrés
Comunidades y Gobierno se pusieron como objetivo en 2019 garantizar atención no urgente en menos de dos días. Los datos de más de 2.500 centros de 16 comunidades revelan un panorama dispar
Pediatras y especialistas acusan a las autoridades chilenas de hacer la vista gorda ante los crecientes casos de autismo y cáncer en la región minera de Antofagasta, señalando con el dedo a la industria que impulsa la transición energética
Se llaman ‘Hydro-Stars’ y los llevan incluso por la calle
El aumento de la demanda de profesionales sanitarios tras la pandemia ha debilitado aún más los fragilizados sistemas de salud de países africanos. Los expertos lo consideran “una emergencia de salud global”
El actor Joaquín Cosío coprotagoniza la serie ‘Familia de medianoche’, inspirada en hechos reales, sobre un grupo de paramédicos haciendo frente a emergencias médicas extremas para ganarse su sustento
El investigador inglés defiende la vigencia de su teoría más famosa 30 años después de formularla. A pesar de las redes sociales, los humanos podemos tener un máximo de 150 amistades
En 2024, el parlamento hundió las reformas a la salud, educación, tributaria y política, y el presupuesto para 2025; aprobó la reforma pensional y la del sistema general de participaciones. Siguen en trámite las reformas laboral y a la justicia, la segunda de salud y la ley de jurisdicción agraria
El debate sobre el origen de la sífilis lleva siglos lastrado por prejuicios religiosos y racistas
Una sentencia de la corte IDH considera que el Estado ejerció violencia obstétrica contra Beatriz por negarle la interrupción de un embarazo inviable, y exige reparaciones a su familia