Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno ofrece a la Xunta el despliegue de la UME para sofocar un incendio que supera las 20 hectáreas

Los equipos de emergencia no pueden actuar con medios aéreos en la localidad coruñesa de Ponteceso por las fuertes rachas de viento

Vista del fuego en Ponteceso, (A Coruña), este martes.
El País

Un nuevo incendio en el municipio coruñés de Ponteceso ha obligado este martes a desalojar a vecinos de la parroquia de Corme Aldea. De ello ha informado la Guardia Civil, que explica que el fuego ha forzado a cortar la carretera autonómica AC-424. Fuentes de la Consellería do Medio Rural han explicado a Europa Press que en la zona no pueden actuar medios aéreos “debido a las condiciones meteorológicas” en una jornada de fuerte viento del nordeste. El Gobierno ha ofrecido el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias a la Xunta, sin que esta se haya pronunciado al respecto.

En las tareas de extinción participan seis brigadas, cuatro motobombas, cinco agentes, dos palas, un técnico y tres unidades técnicas de apoyo. En los últimos días, Ponteceso (5.300 habitantes) ha sufrido varios incendios que han calcinado más de 500 hectáreas. El de la parroquia de Cospindo ha sido extinguido (245 hectáreas), mientras que están estabilizados los de Brantuas (170 hectáreas), A Graña (cerca de 100 hectáreas) y Cores, iniciado también en las últimas horas.

Los equipos de emergencias trabajaban este domingo en un incendio anterior en Ponteceso  (A Coruña)

Al respecto, el alcalde de Ponteceso, José Manuel Mato, ha relatado que la situación “es muy peligrosa” y por el momento desconoce a cuántos vecinos se han tenido que desalojar debido a la peligrosidad del fuego. La Xunta ha informado a través de sus redes sociales de la activación del nivel 3 por proximidad a viviendas. Por su parte, la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha puesto a disposición de la Xunta “todos los medios que sean necesarios” para la extinción ante el riesgo para casas, incluida la UME.

Rivas explica que está en contacto con el alcalde y la Guardia Civil, además de ofrecer “coordinación y compromiso absoluto”. Pasadas las 18.00, no constaba que el Gobierno gallego haya solicitado todavía a la UME, según fuentes consultadas en el Ejecutivo central. Paralelamente, la Consejería de Medio Rural ha informado de un incendio en el municipio de Mondariz (Pontevedra), parroquia de Riofrío, que quema más de 20 hectáreas.

Un camping desalojado en Cádiz

En paralelo, los usuarios del camping Torre de la Peña en Tarifa, en la provincia de Cádiz, han sido evacuados de manera preventiva debido al incendio que se ha declarado debido a una autocaravana que ha ardido y que ha sido el origen del fuego. En la zona están actuando efectivos del Plan Infoca están actuando con medios aéreos y terrestres. El consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, ha anunciado en redes sociales la activación de la fase de emergencia en situación operativa 1 en la zona. En concreto, en el incendio están participando por aire dos helicópteros pesados y tres semipesados, además de dos aviones de carga en tierra, dos anfibios ligeros y un avión de coordinación.

Por tierra, los efectivos implicados son cinco grupos de bomberos forestales, cuatro brigadas de refuerzo contraincendios, cuatro técnicos de operaciones, un agente de medioambiente, dos autobombas y una unidad médica de incendios forestales. Según ha explicado el Ayuntamiento de Tarifa, el fuego se ha extendido debido al fuerte viento de levante que está soplando en la zona afectada, estimándose también la evacuación de establecimientos cercanos al camping Torre de La Peña II, donde se ha originado el fuego. El Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz está colaborando también en el incendio con efectivos del parque de Tarifa y Algeciras.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_