
El derecho a orinar
París acaba de instalar cuatro aseos públicos pese a las quejas de vecinos, en Atocha se cobra por entrar al baño, Alemania involucra a los dueños de los negocios. Mismo problema, diferentes enfoques
París acaba de instalar cuatro aseos públicos pese a las quejas de vecinos, en Atocha se cobra por entrar al baño, Alemania involucra a los dueños de los negocios. Mismo problema, diferentes enfoques
El festival, que reunió durante 17 horas a 25.000 personas en un parque de Móstoles, recibe críticas por el ruido y las basuras que dejó a su paso
Ribera vincula el futuro del silo a un plan nacional de residuos nucleares que no estará listo hasta 2019
El primer estudio global sobre el sedentarismo detecta que la falta de ejercicio perjudica en mayor medida a las mujeres
Un centenar de gaditanos, de entre los 17 y los 30 años, deciden limpiar periódicamente la arena a la caída del sol. La primera acción se llevo a cabo en junio y los jóvenes desean continuar tras el verano
A medida que aumenta nuestra avidez de tecnología, se agrava el riesgo ambiental
Un año sin bolsas de plástico, prohibidas por ley y con durísimas multas por usarlas, lleva el país. Pero aún quedan muchos combates para acabar esta guerra que se mantiene viva en todo el continente
La respuesta a las necesidades de agua en la región pasa por la correcta combinación entre infraestructuras tradicionales, buena gobernanza y soluciones basadas en la propia naturaleza, según los expertos de la Semana Mundial del Agua. Algunos ejemplos en Quito, Medellín y Monterrey
La reactivación de la llamada 'regla de la mordaza global' en 2017 prohíbe la asistencia internacional estadounidense a organizaciones que ofrezcan servicios abortivos o hagan activismo. Una médica sudafricana cuenta cómo afecta esto a la sanidad en su país
Los expertos reunidos en la Semana Mundial del Agua alertan de la urgencia de adoptar soluciones basadas en la naturaleza para evitar una crisis hídrica a escala global
900 millones de niños carecen de acceso a servicios adecuados de higiene en los centros de estudio, alertan Unicef y la Organización Mundial de la Salud
Patricia Aymà ha fundado VEnvirotech, una empresa que trabaja para transformar residuo orgánico en plástico
Patricia Aymà ha fundat VEnvirotech, una companyia que treballa per transformar residus orgànics en plàstic
No hay desarrollo posible sin ella. Y más de 5.000 millones de personas podrían sufrir su carencia en 2050. Las soluciones basadas en la propia naturaleza ayudarían a mitigar el problema. En la Semana Mundial del Agua que comienza hoy se presentan varios ejemplos
Una investigación ilumina los factores de riesgo del noma, una infección espeluznante, de origen desconocido, que afecta a 140.000 personas al año
Un nuevo estudio europeo evidencia el aumento entre 1990 y 2009 de fumadores que empezaron antes de los 16 años con respecto a las dos décadas anteriores
La organización reconoce en una carta que no hay transmisión de la enfermedad desde hace tres años
La vacuna es segura, eficaz y barata. Tenerla y no usarla es injustificable
Las ventajas de completar la educación secundaria van desde tener salarios más altos hasta reducir el riesgo de ser madre antes de los 18 años
Las autoridades atribuyen el aumento de casos a la ineficacia de los programas de vacunación en algunos países y a los movimientos de población
El 'boom' de la tercera edad en el continente será un desastre si vivir más tiempo significa estar más enfermo a causa de una atención médica inadecuada
La OMS desconoce si hay cadenas de transmisión activas en zonas a las que no puede acceder por la violencia
Miles de menores centroamericanos dejan sus países por la violencia y la pobreza, pero en la ruta migratoria hallan amenazas como la separación de sus familiares y la expulsión
Poner fin a la defecación al aire libre y mejorar la calidad del agua son los grandes desafíos de América Latina y el Caribe para alcanzar en 2030 las metas fijadas en este ámbito
Cuando tu vida corre peligro si te quedas en tu país y emigrar supone una amenaza igual de grave o incluso peor, ¿qué hacer?
Una doctora cuenta cómo pusieron en marcha en India un servicio de atención temprana a niños con discapacidad, que en la sociedad local tienen normalmente muy pocas probabilidades de vida
La OMS advierte de que la presencia de decenas de grupos armados en la zona facilita la expansión de la enfermedad
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos no puede garantizar el inicio del curso a finales de mes ante el recorte de fondos impuesto por EE UU
Las islas mediterráneas cuadruplican en verano los residuos en sus playas. Las más sucias son Malta y Mallorca, según un estudio de la Autonóma de Barcelona que advierte del daño ambiental
He aquí algunas de las principales amenazas para los jóvenes con ocasión del día mundial dedicado a ellos, que se celebra este 12 de agosto
Varios países de África, Latinoamérica, Oriente Próximo y Asia meridional mantienen legislaciones muy restrictivas en materia de aborto
Miles de excombatientes heridos están perdiendo la fe en el pacto al tener dificultades para acceder al debilitado sistema de sanidad pública de Colombia
Los gobiernos son incapaces de legislar sobre la basura porque ellos mismos son basura y nadie legisla para autodestruirse
Dos de cada tres niños viven en un lugar en el que no existen políticas públicas para que los padres disfruten de una baja remunerada
Alemania, Cuba, Finlandia, Islandia, Noruega, República de Corea y Suecia cuentan con las licencias remuneradas más largas, pero otros 92 países carecen de políticas que garanticen que ambos progenitores dispongan del tiempo adecuado para cuidar de sus bebés
La Generalitat quiere premiar a las familias que mejor separen los residuos
A pesar de los beneficios, tres de cada cinco niños no reciben leche materna justo después del nacimiento, alertan la Organización Mundial de la Salud y Unicef
La propuesta contempla cinco emplazamientos alternativos y entierra la opción de ampliar el vaso de Alcalá
La Comisión Europea mantiene abiertos cuatro expedientes por la falta de tratamiento adecuado
El mayor estudio sobre la salud pública en España revela que la mayor parte de las causas de muerte prematura y enfermedad se podrían prevenir fácilmente