Ir al contenido
_
_
_
_

Una asociación de víctimas critica la “opacidad” de À Punt y la “mentira” de Vilaplana

La entidad carga contra la periodista que almorzó con Mazón durante la riada por ocultar diez meses que la comida con el ‘president’ acabó a las 18.45 horas, una hora después de lo que había admitido diez meses antes

Imágenes de la reunión del Cecopi emitidas por TVE, que revelaban que la exconsejera Salomé Pradas dio instrucciones sobre el mensaje Es Alert
El País

L’Associació de víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024 ha cargado este viernes contra la “opacidad” de la televisión pública valenciana À Punt. La entidad cuestiona el tratamiento de la información sobre las imágenes que revelaban que la exconsejera de Justicia e Interior durante la riada, la imputada Salomé Pradas, dio instrucciones sobre la alerta masiva a móviles Es alert en el Cecopi, el organismo de la Generalitat que coordinó la crisis del 29 de octubre que dejó 229 muertos. Una idea que la exdirigente negó en su declaración judicial el pasado abril ante la instructora de Catarroja (Valencia) que indaga penalmente la gota fría, Nuria Ruiz Tobarra.

“Resulta totalmente inaceptable que À Punt, el medio público valenciano y, por lo tanto, financiado por las valencianas y los valencianos, haya rehusado publicar el video completo argumentando motivos de protección de datos, mientras ese mismo material ha terminado siendo difundido, como decimos, por otra cadena”, sostiene la entidad.

A juicio de esta asociación de damnificados, la televisión pública valenciana actuó con criterios partidistas para ocultar una parte de la verdad. “À Punt, como medio público valenciano, tiene una responsabilidad ética y profesional con toda la sociedad valenciana, y, como tal, esperamos su compromiso con la verdad, transparencia y rigor informativo. Nos preocupa especialmente que esta televisión aluda a que la difusión por parte de RTVE del vídeo del CECOPI de 29 de octubre de 2024 obedezca a “intereses partidistas”, para seguidamente declarar que “siempre estarán profesional y personalmente al lado de las víctimas”, asegura esta organización.

La asociación también se muestra muy crítica con la reciente revelación de Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, del PP, el día de la riada. La informadora divulgó una misiva que confirmaba que salió de comer con el mandatario una hora después de lo que había reconocido diez meses antes, a las 18.45 horas, en lo peor de la inundación.

“[Vilaplana] ha esperado diez meses para desvelar algunos detalles reveladores y bastante significativos de su comida con el Sr. Mazón aquel trágico 29 de octubre de 2024, que quedará en la memoria de toda la sociedad valenciana, al tiempo que muestra su solidaridad con las víctimas. Respetamos profundamente su estrés post traumático, pero si ella nos hubiera respetado de igual manera a las verdaderas víctimas, no hubiera encubierto durante 10 meses una mentira que nos produce una grave herida añadida”, sostiene esta entidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_