
La OMS declara la alerta internacional ante la imparable expansión del coronavirus de Wuhan
El organismo cambia de criterio en menos de una semana tras producirse los primeros contagios fuera de China
El organismo cambia de criterio en menos de una semana tras producirse los primeros contagios fuera de China
"No aprobar la emergencia la semana pasada ha creado un vacío de autoridad sanitaria", afirma un ex alto cargo del organismo
Nueve millones de vidas se pueden salvar en una década si se redoblan esfuerzos contra la neumonía, que es la primera causa de mortalidad infantil. Un foro mundial que se celebra en Barcelona se afana en rescatarla del olvido y buscar medios de acción
El grupo de expertos, muy dividido en sus dos primeras reuniones, decidirá si decreta ahora la alerta internacional
El patógeno saltó a los humanos en Wuhan a finales de diciembre y provoca una neumonía que puede ser mortal en los casos más graves
Un paciente transmite la enfermedad al menos a 16 trabajadores sanitarios. Estos episodios fueron clave en la expansión del SARS y el MERS
Jack Sim, empresario exitoso de Singapur que sufrió la falta de váter en su juventud, decidió lanzar una cruzada contra la falta de este elemento básico que sufre casi un 40% de la población mundial
No somos conscientes del desafío que representará alimentar a los 9.100 millones de personas que habitarán el planeta en 2050
Un informe pericial confirma la falsificación por lo que el alcalde del municipio ripense, Pedro del Cura, ha presentado una querella
Hace falta sumar a las 381.000 plazas que ya existen otras 70.000 para alcanzar la ratio de cinco por cada 100 personas mayores de 65 años
Miles de docentes en Argentina se organizan contra las explotaciones agrícolas que rocían sus campos con químicos demasiado cerca de los colegios. Denuncian que no se cumple la normativa
El organismo considera que "es pronto" para establecer la alarma, dado el número de casos
"Este tipo de autorizaciones acaban conviertiéndose en un obstáculo para acceder a la formación", alerta un experto
La organización continuará con las deliberaciones el jueves tras una larga reunión mantenida este miércoles en Ginebra
Ante la proliferación de basura electrónica y su baja tasa de reciclaje surge una apuesta que supone ir a la raíz del problema
Abrirá en Malawi, de la mano de Unicef y el Instituto Virginia Tech, y quiere ampliar la experiencia en el continente en el uso de esta nueva tecnología con fines humanitarios
Viñeta de El Roto del 19 de enero de 2020
El estigma, la soledad y el miedo son las graves secuelas para los niños en la segunda ola más mortífera en la historia del virus, según un estudio sobre la infancia en República Democrática del Congo
Más Madrid, Psoe y Ciudadanos votaron a favor de ratificar el rechazo del traslado de residuos de 31 municipios de la Mancomunidad del Este hasta la zona sur de Madrid
Noruega y Finlandia han tomado una serie de medidas eficaces de salud pública que están consiguiendo contener la epidemia de obesidad en niños y adultos. Sorpresa: ninguna se aplica en España.
Una investigación financiada por el Ayuntamiento madrileño predice el número de muertes por la contaminación evitables
La directora de medio ambiente de la OMS sostiene que no hay universidad o institución científica que niegue la afección de la polución sobre la salud
Un brote de enfermedad de gran escala es una perspectiva alarmante, pero completamente realista. Para mitigar los riesgos, el mundo debe tomar medidas hoy para estar preparado
Los productores creen que para afrontar la caída de sus beneficios, los consumidores tendrían que pagar el doble
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ofrece un concierto el próximo jueves junto a Luz Casal y Sara Baras
La cuota que desembolsan las eléctricas a Enresa no se revisaba desde 2010
El Ayuntamiento acepta en el último momento la petición por escrito de la Comunidad y evita una emergencia sanitaria
Ante la alerta, la capital deberá admitir basura de 31 municipios
Más del 20% de la población mundial, alrededor de 1.500 millones de personas, no tiene un carnet de identidad que los identifique como ciudadanos
Solo en los nueve primeros meses de 2019, nueve menores de edad murieron o fueron mutilados cada día por un conflicto que dura ya 40 años
La serie 'Cuentos que cuidan', creada por Unicef Argentina, aborda el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección a través de historias pensadas para la primera infancia
El Este exige a la Comunidad que tome medidas para "abrir" Valdemingómez al no poder ir los residuos a Toledo
Las políticas regulatorias contra el tabaco y las campañas logran que su consumo descienda en todo el mundo
Ante la negativa del Ayuntamiento de Madrid a aceptar la basura de 31 municipios, la Mancomunidad del Este anuncia un acuerdo con Castilla-La Mancha
El Ayuntamiento de Madrid presenta la rehabilitación de la antigua central lechera a un concurso internacional orientado a la lucha contra el cambio climático
Tras años de caídas, los expertos prevén que la tendencia al alza en todo el mundo vaya a más en el futuro próximo
Iquitos es la tercera ciudad más grande de Perú. Tiene casi 480.000 habitantes censados, muchos llegados de zonas rurales que se asientan en terrenos en el extrarradio, no urbanizados y donde los niños viven literalmente sobre la basura
El polígono industrial de esa localidad, donde prendió el fuego, se ha desalojado sin constancia de personas afectadas
El polígon industrial on s ha calat foc s ha desallotjat sense constància de persones afectades
El fuego, en un polígono de Montornès del Vallès, origina vertidos en el río Besòs, donde se han localizado peces muertos