
Sara Sorribes decide parar: “Sufro desde hace meses, he perdido la ilusión”
La tenista valenciana, de 28 años, anuncia una pausa “definitiva o temporal” en su carrera por la erosión física y psicológica: “Quiero ser coherente y consecuente”

La tenista valenciana, de 28 años, anuncia una pausa “definitiva o temporal” en su carrera por la erosión física y psicológica: “Quiero ser coherente y consecuente”

Los agentes intervinieron diferentes cantidades de sustancias por valor de 138.000 euros

Hay mil motivos para perder los nervios, pero casi siempre empeorará las cosas y supondrá un gasto de energía excesivo y estéril. A veces la no acción es mejor que cualquier movimiento

Vivimos en una cultura que cría a los hombres para ser fuertes y autosuficientes, pero que rara vez les enseña el valor de la pausa, del cuidado o de la comunidad

La validación social es la nueva meta de la cuantificación. No basta con mostrar las métricas, ahora queremos ganar

El consumo se ha transformado en un componente esencial en las sociedades actuales, pero para algunas personas la acción de comprar puede transformarse en un comportamiento destructivo

El cambio climático ya hace estragos en la salud mental de los latinoamericanos. Los expertos piden investigar más y recomiendan tomar acción

Los 17 millones de ciudadanos del país, que han sufrido violencia, desplazamientos, pobreza, una pandemia y un terremoto, disponen tan solo de un centenar de profesionales de salud mental. Los expertos calculan que harían falta al menos 10.000
Los autores de un artículo de ‘Science’ explican cómo acelerar los procesos científicos para aclarar las consecuencias negativas de la vida digital

Desde hace no tanto tiempo, los problemas han entrado de lleno en la conversación pública. Y me veo ahora asistiendo a testimonios que supuestamente destilan emoción y a mí me provocan un poco de vergüenza ajena

‘Bots’ conversacionales, aplicaciones informáticas, realidad virtual... La IA transformará diagnósticos y tratamientos, pero también será necesario tomar precauciones para asegurar un uso ético y apropiado

Como adultos, somos responsables de guiar y proteger a las futuras generaciones, pero no basta con imponer reglas; necesitamos escucharnos, comprendernos y aceptar las diferencias

Erika Lust se presenta como la alternativa ética a la industria, aunque algunos expertos argumentan que sus películas siguen operando bajo las mismas convicciones del porno comercial

El consumo problemático aboca a dificultades relacionales, de salud mental y adicciones que, en el peor de los casos, pueden llevar a muertes por sobredosis o suicidio

En un mundo hiperconectado en el plano virtual pero aislado en el real, las ciudades tienen el desafío de ser espacios de encuentro. Y en este esfuerzo, la cultura latina puede ofrecer una inspiración vital

El presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño asegura que ahora los españoles descansan peor. Además, sufren el efecto Amazon: “Quiero dormir y lo quiero ahora”

Ninguna ruptura es sencilla y decir adiós a un psicólogo tampoco lo es. Dos expertos explican cómo hacerlo para que ninguna de las partes resulte afectada por esta separación profesional

En el siglo que corre, muchas de las condiciones preexistentes se han agudizado, al mismo tiempo que aparecieron nuevas fuentes de ansiedad de inédita potencia

Los lectores escriben sobre el Estado de bienestar, los aranceles de Donald Trump, los bombardeos israelíes en Gaza, y la exposición de los niños a las pantallas

Diferentes investigaciones científicas publicadas en los últimos años revelan que, al contrario de lo que se podría suponer, la nostalgia es un recurso positivo que puede colaborar con el bienestar personal

El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria

Los expertos advierten de que las tendencias de salud de las redes sociales se deben valorar con escepticismo

El vástago del actor y de la también actriz Christina Fulton ha evitado la pena de cárcel por las lesiones que le provocó en abril de 2024. La razón de esta sentencia, según el juez, es que el actor y músico “estaba sufriendo una crisis nerviosa en ese momento”

Todos nos imaginamos que el uso excesivo de los dispositivos tiene algo que ver, pero hay también hay que buscar las causas en el modelo de crianza que eligen los padres

Decidirse a ir al psicólogo es un camino que ellas toman con mucha más frecuencia que ellos. Los datos se invierten entre géneros en las tasas de suicidio

Uno de cada tres suicidios en el país sudamericano los llevan a cabo mayores de 55 años. Los expertos apuntan a la falta de un proyecto de vida después de la jubilación y a su rol como cuidadores

Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física

El periodista de Telecinco reflexiona sobre su vida “feliz” de jubilado, cómo irse bien de los sitios, el miedo escénico que sufrió o el radicalismo: “Da pena que el PSOE y el PP se odien”

El término “generación de cristal” se utiliza para describir a unos jóvenes supuestamente con menos capacidad que sus mayores de enfrentarse a los problemas. ¿Es un problema de educación o es que lo tienen todo más difícil?

Más de la mitad de los menores con problemas relacionados con el uso de herramientas digitales no recibe ningún tipo de atención psicológica, según un nuevo estudio de la Fundación ANAR

El quebrantamiento de un principio ético, como haber hecho daño deliberadamente a alguien o engañarlo, produce un malestar emocional profundo

El autor agita el mercado editorial argentino con ‘La Felicidad’, el gran superventas de la era Milei

A pesar de su éxito en la televisión y los escenarios, la estrella de 32 años no lo ha tenido fácil. Su relación con Justin Bieber, su físico o sus cualidades artísticas han sido la diana de las más furibundas críticas. Ella ha sabido reponerse a cada bache visibilizando por el camino la importancia de la salud mental y la tenacidad

El neoliberalismo ha traído de la mano un individualismo feroz cuya consecuencia, entre otras, ha sido que los seres humanos signifiquemos cada vez menos los unos para los otros

El fotógrafo antioqueño Santiago Mesa Rico gana un World Press Photo por una serie de imágenes que abordan las altísimas tasas de muertes autoinfligidas en los pueblos emberá

Aceptar que la persona con la que nos imaginábamos envejeciendo ya no es nuestra pareja es una experiencia dolorosa pero común. Aprender a soltar es la clave para transitarla

Alrededor de 700.000 personas que ya no disponen de tratamientos curativos y sus familiares precisan la ayuda de estos profesionales en España, pero menos de la mitad la reciben

El duelo amoroso es un tema ampliamente tratado en manuales de autoayuda, consultas de psicología, canciones y cine, pero el amistoso, igualmente doloroso, jamás ha dispuesto de una visibilidad semejante. Analizamos con expertos cómo identificar que una amistad debe terminar y cómo superar el duelo del amigo perdido
Alcanzar cierta imperturbabilidad afectiva no es sencillo, pero es una prueba inequívoca de madurez emocional y revela lo que se esconde tras ese miedo a soltar

Cada vez son más los estudios que nos muestran el papel del ejercicio físico, no solo como protector de la salud, sino como protector frente al deterioro cognitivo