Ir al contenido
_
_
_
_

Sara Carbonero lleva “a rajatabla” un consejo de su psicóloga: “Si no me volvería tarumba”

La periodista, que acaba de celebrar el décimo aniversario de su marca de moda, habla con EL PAÍS sobre salud mental y sobre su manera de afrontar la vida

Sara Carbonero
El País

El día en que, con 35 años, la periodista deportiva Sara Carbonero (Corral de Almaguer, 41 años) fue diagnosticada de cáncer fue el primero de su vida en que se enfrentó a la muerte. Así lo relata ella misma en Gente con Luz, las entrevistas dominicales de Luz Sánchez-Mellado en EL PAÍS.

La entrevista, que comienza con la celebración del décimo aniversario de Slowlove, su marca de moda junto a la también periodista Isabel Jiménez, acaba con una conversación sobre, entre otras cosas, su salud mental.

Pero Sara Carbonero ya sabía lo que era enfrentarse a una situación difícil de lidiar mental y emocionalmente antes del duelo que comenzó aquel día. “La gente no se acuerda, pero yo, cuando estaba en el Mundial de Sudáfrica y España perdió el primer partido, me desperté con la portada de The Times diciendo: ‘Sara Carbonero, la desestabilizadora del Mundial”, explica en la entrevista a EL PAÍS. “Había un punto machista tremendo. Y en España, en el programa de Santi Acosta, se hacían debates sobre si yo, periodista, debía de estar o no en el Mundial. Y yo solo estaba ahí, en una esquina, con un plumas y helada, porque allí era invierno, haciendo mi trabajo”, continúa durante la conversación sobre esa época en la que se hablaba más de su relación sentimental con Iker Casillas, entonces portero de la Selección, que de su trabajo.

Sobre si recibió algún apoyo en esa época, cuenta que solo tuvo a sus amigas: “Ninguna ministra salió a defenderme. Al contrario, hubo una ola en Twitter que me hizo mucho daño, burlándose de mí. Se cebaron mucho. Ahora lo veo más claro, antes me hacía pequeñita. Pero no, no hubo apoyo. Y fue muy cruel. Muy tremendo. No sé cómo aguanté esos 40 días en Sudáfrica, la verdad”.

Desde entonces, asegura ser muy cauta a la hora de exponerse a su imagen pública y, sobre todo, sigue un consejo de su psicóloga que lleva “a rajatabla”: “No soy de mirar nada en Internet. No me he buscado jamás. Es como un mantra...”. Si no, dice Carbonero: “Me volvería tarumba”.

[Aquí se puede leer la entrevista completa de Sara Carbonero en EL PAÍS]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_