
La apertura del sector tecnológico a las mujeres africanas
Los beneficios de empoderar a la población femenina para que participe en la economía digital son obvios
Los beneficios de empoderar a la población femenina para que participe en la economía digital son obvios
En el Día Internacional de la Mujer Africana, conversamos con Remei Sipi, escritora y ensayista guineano-catalana, autora de 'Mujeres africanas. Más allá del tópico de la jovialidad'
Desde el año 2000, al menos 44 mujeres en situación de prostitución han sido brutalmente asesinadas en España. Esta es la primera de cinco historias sobre cinco de esas mujeres
La zona de la Triple Frontera entre Colombia, Perú y Brasil es el enclave idóneo para el tráfico ilegal, no solo de droga o recursos naturales, también de personas. Casi siempre, mujeres y niñas
Desde masturbación hasta ETS, no falta de nada
Las dificultades de los refugiados congoleños no terminan cuando salen de su país de origen; para protegerse entre ellos, han creado una cooperativa en Kampala
Los cierres de fronteras decretados para frenar la expansión de la covid-19 en África han dejado atrapadas lejos de sus hogares a mujeres nigerianas que fueron engañadas y obligadas a prostituirse en otros países
Las mujeres están sobrerrepresentadas en el trabajo no remunerado, y están infrarrepresentadas en la fuerza laboral. Sin embargo, existe un sector del que las mujeres se están adueñando: el agrícola
En esta empresa textil de Kenia han reorientado su producción para mantener al 100% de su plantilla, casi toda femenina, y producir un bien de primera necesidad: los equipos de protección para los sanitarios que atienden a los enfermos de covid-19
Uno de los cuatro nuevos arrestados está acusado de encubrir presuntamente los hechos y los otros tres, de omisión del deber de impedir un delito
Noelia Vera cree que el debate en el seno del feminismo sobre el borrado de las mujeres “no es real”
En este poblado al noreste de Túnez, las mujeres dominan técnicas ancestrales para trabajar la cerámica que se han transmitido de generación en generación por más de 3.000 años. Un conocimiento considerado hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco
Su expareja, un hombre al que la víctima denunció por agresiones en las semanas de confinamiento, fue detenida el lunes
Ofrecer personajes de mujeres fuertes, con capacidad de decisión, es un paso positivo hacia productos culturales más diversos e inclusivos
En plena cuarentena, un grupo de activistas de India ha organizado unos encuentros digitales para que las mujeres compartan sus experiencias
Estas redes criminales requieren de la corrupción pública para operar. La persecución de este tipo de comportamientos delictivos está aún lejos de ser efectivo
Los conservadores islámicos han presentado un proyecto de ley que, de aprobarse, obligará a homosexuales y transgénero a someterse a "rehabilitación"
Cerca de 26.000 mujeres de Guatemala quedan excluidas de los programas sociales del Gobierno para capear la crisis del coronavirus. Se les impide acceder a condones y pruebas médicas en centros de salud
La víctima tenía lesiones incompatibles con la versión del hombre como una fractura craneal
La víctima era una mujer de 21 años y en el piso donde ha tenido lugar el crimen había un niño de tres
La abogada china Choo Waihong retrata en un libro la cultura de los mosuo, una de las últimas sociedades matriarcales que quedan en el mundo
En un día, África ha notificado 20.370 nuevos casos de covid-19 y 370 fallecidos
Preocupados por el aumento en sus gastos, varios países en desarrollo aplican medidas de austeridad fiscal devastadoras en vez de exigir que los evasores fiscales paguen su parte
Un proyecto busca empoderar y dar opciones a mujeres viudas, separadas, divorciadas y madres solteras discriminadas incluso por el Código de Familia en Marruecos
IBM predice que solo la inteligencia artificial que esté libre de sesgos sobrevivirá
Una combinación de protección insuficiente de los derechos humanos, terremotos, desigualdad de género, analfabetismo, pobreza y corrupción ha creado las condiciones idóneas para la crisis relacionada con el tráfico de personas que atraviesa el país del Himalaya
El país atraviesa una situación crítica relacionada con la trata y tráfico de personas que está dejando una estela de dolor y juventud perdida
El arrestado, que se ha entregado este miércoles, golpeó brutalmente a la mujer en plena calle
El informe anual de ONUsida, la máxima autoridad mundial en VIH, alerta de que no se van a lograr las metas previstas para 2020 en reducción de contagios y muertes, en parte por culpa de la covid-19
Una ola de denuncias de agresiones se ha extendido por las redes para señalar a los responsables, para gritar el hartazgo y para generar un cambio social
Una práctica tan habitual en muchos países es excepcional en otros. En India, la seguridad en las ciudades y el tradicional reparto de tareas son grandes obstáculos para la presencia femenina en calles y carreras. Varias iniciativas ciudadanas intentan cambiarlo
Algunas campañas de sensibilización o de denuncia cuando se produce una violación de derechos humanos son criticadas por su dureza o admiradas por su acierto. Aunque la realidad nunca supera a la ficción, las que recopilamos aquí no dejan indiferente
Las mujeres han aparecido en los cuadros a lo largo de la historia enmarcadas en determinados tipos: el ángel del hogar, la 'fem fatal' o las mujeres ociosas de las clases altas
La doble pandemia de las víctimas de violencia de género en México
Su temor a participar, vivir y apropiarse del espacio público urbano, indiferente a sus necesidades y vivencias cotidianas, es una constante en todo el mundo
Muchos sectores de la sociedad mozambiqueña plantan cara a los abusos contra las mujeres utilizando diversos lenguajes. La música es uno de los más eficientes
El informe del Estado Mundial de la Población 2020 publicado por el UNFPA denuncia que hay 19 formas de violar los derechos de las mujeres y analiza en profundidad tres de ellas: los feticidios de niñas, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil
La covid-19 ha matado a más hombres, pero las mujeres han quedado más expuestas a problemas crónicos como la violencia machista o la precariedad laboral. Maya, Leonarda y Wannisa, en tres países distintos, son parte del frente de batalla contra el virus
Hace seis años esta mujer llegó a Arsal, un pueblo fronterizo entre Siria y Líbano. Allí comenzó una batalla en solitario, con un propósito firme: convencer a las familias de que el futuro de las niñas está en las escuelas y no en los matrimonios pactados
Viñeta del domingo 21 de junio de 2020