El comisario europeo de Mercado Interior y Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, intervienen en un acto sobre economía digital, industria y defensa organizado por EL PAÍS y EY
El comisario defiende revisar las políticas de Competencia para ver si encajan con las "nuevas tendencias" y la creación de líderes
El exministro de Asuntos Exteriores, fallecido a los 93 años, tuvo una vocación integradora hacia el interior y una proyección europea
Setsuko Thurlow, superviviente de la bomba atómica de Hiroshima, lucha por la abolición del arsenal y la toma de conciencia de sus devastadoras consecuencias
No solo España invierte menos de lo razonable en desarrollo, sino que también tiene un amplio margen de mejora en sus acciones. Los datos despejan cualquier posible duda
La UE y los organismos internacionales de ayuda al desarrollo algo podrán hacer para soslayar los imperativos de Washington y posibilitar las transformaciones que Cuba necesita
Las empresas deben responsabilizarse de que sus trabajadores tengan salarios justos y empleos estables, y contar solo con proveedores que se adhieran a prácticas que reduzcan los gases de efecto invernadero
La guerra atómica no es una fantasía futurista, sino una cuestión de los próximos minutos
El intervencionismo del Estado solo se reclama para salvar el sector propio, pero si favorece a otros productores nacionales no queremos asumir unas posibles represalias externas
Como ha ocurrido cuando otras incertidumbres recientes se han globalizado, el dinero se ha desplazado de forma acusada a los bonos. Y lo hará más con la extensión del Covid-19 fuera de China
La información geoespacial se está convirtiendo en una aliada clave para planificar territorios y dar mejores respuestas ante los impactos de fenómenos naturales
González Laya busca implicarse más en el Magreb y el Sahel por la migración y la seguridad
El nuevo coronavirus “es capaz de causar enormes impactos sociales, económicos y sanitarios en cualquier lugar”, ha advertido Bruce Aylward, jefe de la misión que ha visitado Wuhan
El porcentaje de fallecimientos por la enfermedad se sitúa entre un 2% y un 4% en Wuhan (China) y alrededor de un 0,7% fuera
El líder de Unidas Podemos asegura que "es consenso" que este tipo de expulsiones "no son respetuosas con los derechos humanos"
La Comisión Europea prepara planes de urgencia por si el escenario empeora
González Laya aclara que España no reconoce la república saharaui y que la posición no ha cambiado
El encastillamiento de los poderes establecidos impide el cambio desde dentro con el que soñaban los reformistas
El ministro portugués descarta una fusión de Portugal y España en Iberolux
Comienza en Londres el jucio de extradición contra el hacker internacional
Un ambicioso proyecto de la ONU intenta mitigar el estigma y cambiar el discurso ante la diferencia y avanzar en los derechos de las mujeres y niñas de este colectivo en Zimbabue
El presupuesto para este apartado de cooperación se ha reducido tanto que impide una actuación mínimamente digna y a la altura de las necesidades que cualquier situación compleja plantea
El autor comparte su experiencia en Colombia con el uso de la palma aceitera para la producción de agrocombustible y se cuestiona la concepción de progreso centrada en el consumo y la acumulación desaforada de ganancias
Europa no tiene apetito de poder.Los europeos somos de Venus
La Comisión abre un periodo de consultas para elaborar su propuesta, entre las peticiones de mayor flexibilidad de Francia e Italia y el recelo de los socios partidarios de la austeridad
Un informe de Tax Justice Network avisa de la falta de transparencia también en algunos países europeos
Con el campo en plena tensión, el Gobierno da máxima prioridad a la defensa de la política agraria común
El apoyo del FMI a la renegociación con los bonistas privados abre una ventana de oportunidades para el gobierno de Alberto Fernández
La Comisión Europea cree que Italia está afrontando la crisis "con rapidez y transparencia"
El fracaso de la cumbre para fijar las cuentas tras la salida del Reino Unido revela la profundidad de la división entre los socios
La Red está dejando de ser global. China, Rusia e Irán, entre otros, vallan sus infraestructuras digitales para vigilar y censurar a sus ciudadanos. Bienvenidos a la ‘balcanización’ de Internet
Las nuevas estrategias serán posibles si se apuesta por las políticas al servicio de la integración
Urge encauzar las divergencias en la delimitación de los espacios de soberanía
La primera prueba de la ambición política la dan los presupuestos y a la vista está que los 27 solo ambicionan conservar las cosas como están
La tercera economía mundial cerró 2019 con un batacazo económico por la subida del IVA y difícilmente evitará la recesión a principios de 2020 por el impacto añadido del coronavirus
La recuperación en el Viejo Continente pasa por una fina línea: esperar un impacto moderado de la crisis china y que se consolide la recuperación del sector exportador
“Me preocupa salir de la UE sin saber qué hay al otro lado”, dice Jagjit S. Chadha, director del centro de estudios económicos más antiguo del Reino Unido