La paradoja del voto
Tanto la continuidad de la derecha como los experimentos de la izquierda radical son escenarios indeseables. Si la izquierda moderada no logra apoyos suficientes, vamos a entrar en un callejón sin salida
Tanto la continuidad de la derecha como los experimentos de la izquierda radical son escenarios indeseables. Si la izquierda moderada no logra apoyos suficientes, vamos a entrar en un callejón sin salida
Tant la continuïtat de la dreta com els experiments de l'esquerra radical són escenaris indesitjables. Si l'esquerra moderada no aconsegueix prou suports, entrarem en un atzucac
El presidente del Gobierno ha basado el balance de la legislatura en datos económicos con afirmaciones no del todo exactas
El presidente del Gobierno firma la disolución de las cámaras y convoca oficialmente elecciones generales para el 20 de diciembre
Recuerda que solo en los últimos seis años se han elevado las exportaciones españolas en 12 puntos del PIB y propone profundizar en ese patrón de crecimiento
Un informe de CC OO muestra que la brecha salarial ha aumentado en la región desde 2007
La sociedad española sigue en crisis, inmersa en un altísimo volumen de desempleo
El sueldo en las grandes empresas internacionales en España sube un 12,4% entre 2008 y 2013
La economía estadounidense se resiste a ceder el primer puesto como piloto mundial
La presidenta de Brasil necesita del sector financiero y de la izquierda para sobrevivir Los duros ajustes del ministro de Hacienda la ponen en la difícil situación de escoger
España pasó de ser un país de renta media a alta en los últimos 30 años, pero las debilidades de su modelo productivo y distributivo tienden a ampliar la brecha social
El líder del Partido Popular insiste en su promesa de los dos millones de empleos para 2020 y ataca al PSOE recordando "la economía en dos tardes" de Jordi Sevilla
Los venezolanos no creen en las últimas denuncias del gobierno
España llegó a tener un nivel de renta per cápita casi a la altura de Francia o Italia, pero en 2007 ese nivel se derrumbó
El recorte significa un ahorro de cerca de 337 millones de dólares. Entre los sectores más afectados estará el azucarero
Tras la crisis el país votó en referéndum una nueva Ley Fundamental que nunca entró en vigor
José Ignacio Goirigolzarri cree que las entidades se unirán si no logran ser más rentables
El alto nivel de costes lleva al banco a reducir el 10% de los trabajadores
El desempleo cae en 298.200 personas en el tercer trimestre y queda en el 21,18% El mercado laboral español creó 182.200 puestos de trabajo
La caída del desempleo se debe exclusivamente a la reducción de la población activa A finales de 2011 había 100.000 puestos de trabajo más que en el tercer trimestre
El Gobierno de Nicolás Maduro ve cerrarse las puertas de los prestamistas, una posible salida a la crisis económica del país
Fomento recurrirá el fallo para evitar tener que hacer frente a las indemnizaciones multimillonarias
Un informe de la Red de Lucha contra la Pobreza en la Comunidad Valenciana analiza la situación social con los últimos datos disponibles del indicador europeo Arope
Santamaría pone al partido como "ejemplo de reformismo y estabilidad"
El cantante y compositor argentino cree que que kirchneristas y opositores “se desacreditan mutuamente y se consideran traidores o estúpidos”
Scioli vende al peronismo como el único que puede gobernar Argentina y Macri cree que el país está “para mucho más”
El Gobierno intenta sin éxito frenar la locura de los precios -suben a un ritmo del 25% anual- creando centros comerciales controlados por el Estado. Aún son muy pocos.
El veterano sociólogo, historiador, filósofo, es muy crítico con el kirchnerismo y el peronismo, que ha estudiado a fondo. Ahora apoya a la oposición de Cambiemos pero es pesimista.
La coyuntura es una patada a seguir pero la realidad no puede ocultarse siempre
El escritor Alejandro Dolina, venerado por los seguidores de su programa de radio, 'La venganza será terrible', que lleva 30 años en antena, apoya al kirchnerismo y reivindica sus logros sociales, pero admite que Argentina vive una etapa excesivamente tensa
La economía no necesita recetas mágicas, sino reformas argumentadas
La reapertura de la negociación es una victoria de un colectivo de trabajadores y trabajadoras que han sabido defender su empleo
La reobertura de la negociació és una victòria d'un col·lectiu de treballadors i treballadores que han sabut defensar la seva feina
L'economia no necessita receptes màgiques, sinó reformes argumentades
El secretario de Hacienda mexicano admite que la financiación disponible para los países emergentes se va a reducir
El frenazo del ‘boom’ de las materias primas y de China ayudan a explicar la recesión
Las crisis históricas han producido eclosiones ideológicas donde la pregunta central consistió en conocer las causas de una decadencia demasiado real
El veterano economista, de 88 años, ha apoyado al kirchnerismo y cree que si se mira atrás y se ven las dictaduras y los momentos durísimos del siglo XX, el país va por buen camino
La pobreza y exclusión social afectó a uno de cada cuatro europeos en 2014
Casi un 30% de la población española está en riesgo de pobreza