Ir al contenido
_
_
_
_

Condenado a 10 años de cárcel por intentar quemar a su expareja tras amenazarla minutos antes

El hombre irrumpió en la casa de la víctima en Segorbe, la roció con gasóleo y le prendió fuego, provocándole quemaduras de segundo grado y graves secuelas psicológicas

Violencia machista Castellón

Habían mantenido una relación sentimental de un año, hasta la ruptura el 27 de noviembre de 2022. Apenas una semana después, el hombre, tras “amedrentar y humillar” a su ya expareja mediante una sucesión de mensajes telefónicos, irrumpió en su casa, en la localidad castellonense de Sagobre, sabiendo que la cerradura de la valla que daba acceso al domicilio donde residía la mujer estaba rota. Eran las seis y media de la tarde del 4 de diciembre. Sorprendió a la víctima en el sofá. Le mostró una garrafa de gasóleo y, sonriéndole, se metió un cigarro en la boca y lo encendió. Tras un forcejeo, el hombre logró verter el gasóleo sobre el sofá y roció con él a su expareja. Prendió fuego. La víctima sufrió quemaduras de segundo grado en el 9% de su cuerpo y un cuadro postraumático de estrés y ansiedad por el que necesita tratamiento psicológico.

La Audiencia de Castellón ha condenado al hombre, por sentencia firme y alcanzada por acuerdo de conformidad —tras reconocer el penado los hechos—, a siete años y medio de prisión por un delito de asesinato en grado de tentativa. La sala le imputa también los delitos de amenazas en el ámbito de la violencia de género, coacciones y allanamiento, para los que aprecia la agravante de género y la atenuante de reparación del daño, y que elevan la pena total de prisión a 10 años y tres meses.

El condenado deberá indemnizar a la víctima con 10.000 euros por los daños físicos y morales que sufrió a consecuencia de la agresión, y no podrá acercarse ni comunicarse con ella durante un periodo de 13 años, tras cumplir la pena de cárcel.

Los hechos provocaron también daños en la vivienda por valor de 43.400 euros, que el condenado deberá abonar a la compañía aseguradora, junto a los 6.800 euros de indemnización al dueño de la propiedad y 576 euros al Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Castellón por los gastos de extinción del fuego.

“Qué golfa eres”. Es uno de los mensajes que la víctima, según recoge la sentencia como hechos probados, recibió poco antes de ser rociada con gasóleo por el hombre. Un mensaje que el agresor envió “desde su propia convicción de superioridad” sobre la mujer “y buscando mantener el clima de inestabilidad e insostenibilidad emocional” en la víctima, “constante”, indica el fallo, durante todo el tiempo que duró la relación, y con posterioridad a ella.

“Nuestro destino está escrito y cada uno recibe lo que merece”, siguió después. Instantes más tarde, irrumpió en la vivienda. Tras mostrarle la garrafa, cogió el móvil que la víctima llevaba en la mano y lo lanzó contra la televisión diciéndole “para empezar esto”, impidiendo que la mujer pudiera pedir ayuda.

Tras un forcejeo, la víctima consiguió arrebatarle el mechero y el cigarro, pero el procesado se hizo con otro encendedor en la cocina, abrió la garrafa, arrojó parte del gasóleo en el sofá y, “guiado por un ánimo de acabar con la vida” de la mujer, vertió sobre ella el líquido restante. Prendió el sofá. Las llamas se propagaron hasta la víctima por el reguero que había dejado en el suelo, y comenzó a arder. La mujer logró despojarse “rápida e instintivamente de su ropa”, salvo de un calcetín, y salir corriendo hacia el jardín, donde cogió una manguera para intentar sofocar el fuego, pidiendo auxilio a los vecinos.

El condenado huyó. A las 5.26 horas le envió un último mensaje: “Adiós. Lo siento. Te quiero mucho”.

Tras el acuerdo de conformidad suscrito por la Fiscalía, las acusaciones particulares y la defensa, por el que el procesado reconoció los hechos, los delitos y las penas que llevan aparejados, la sentencia fue declarada firme en el mismo acto de juicio oral, celebrado el pasado 13 de octubre.

En lo que va de año, 36 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas. Desde que arrancó la estadística oficial, en 2003, son 1.331 mujeres.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_