
La Policía del Pasado
Se ha constituido toda una organización dedicada a la depuración de lo que ha ocurrido, a la eliminación de todo aquello ofensivo, desagradable, o tan solo molesto, para las hipersensibilidades del presente

Se ha constituido toda una organización dedicada a la depuración de lo que ha ocurrido, a la eliminación de todo aquello ofensivo, desagradable, o tan solo molesto, para las hipersensibilidades del presente

Los abogados de las víctimas rechazan las “penas mínimas” y aseguran que apelarán el fallo, que califican de “racista”

Para muchos partidos representados en los ayuntamientos, querer complacer a sectores de sus electorados con políticas contrarias a los derechos humanos de las personas migradas puede convertirse en una tentación que hay que desterrar

Una iniciativa de la Cámara baja local quiere modificar una doctrina que permite usar fuerza letal contra las personas que traspasen la propiedad privada. La gobernadora demócrata ha prometido vetarla si es aprobada

La Junta Británica de Clasificación de Películas subraya que el filme, de 1964, utiliza dos veces la palabra ‘hottentot’ (hotentote) para referirse de manera “despectiva” a personas negras

El Partido Conservador expulsa al diputado Lee Anderson por acusar al alcalde de Londres de ser rehén del fanatismo islamista. El presidente del Parlamento, en la cuerda floja por una moción que pide el alto el fuego en la región

Los lectores escriben sobre la discriminación lingüística, el racismo en España, el sabotaje de una bodega en Valladolid y la mala fe

El discurso de esta divulgadora científica disecciona con una infrecuente naturalidad los orígenes nada naturales del patriarcado. Sostiene que es una creación del Estado, que se filtró a la familia y que hoy define hasta las relaciones entre suegras y nueras

La empresa recibe acusaciones de racismo al crear diversidad étnica en figuras históricas como vikingos, científicos del siglo XVII o soldados alemanes
La gestora del recinto podrá incumplir la legislación vigente de 5,5 metros cuadrados por persona, según documentación a la que ha accedido EL PAÍS

Un nuevo documental producido por Mick Jagger y por dos de los nueve hijos del cantante que tuvo de cinco relaciones muestra nuevas facetas del fallecido pionero del funk, cuya inmensa herencia tardó 15 años en repartirse. “Durante una época, no me gustó mi padre”, afirman sus hijas hoy

La primera persona en ocupar el nuevo cargo presenta los ambiciosos planes para garantizar una vida libre de violencias para las colombianas, así como su posición frente a los vientres de alquiler y la trata

No hay nada didáctico ni aleccionador en las memorias de infancia del gran escritor afroamericano. Su historia muestra en toda su crudeza la segregación racial

La película que se presentó en el Festival Sundance relata la historia de la hoy vicepresidenta de Colombia y su lucha colectiva hasta llegar a la política

En los centros con mayoría de pacientes latinos, la proporción era del 61%, según el estudio de Commonwealh Fund

Una exposición reúne en La Casa Encendida de Madrid los trabajos de ocho artistas emergentes, seleccionados entre 500. Creadores españoles y provenientes de distintas diásporas reflexionan sobre identidades en movimiento

La Brega es un programa bilingüe que habla del racismo, los retos medioambientales y el colonialismo de la isla y la diáspora

John Edgar Wideman parte del famoso y brutal asesinato en 1955 de un niño negro de 14 años para narrar, en una mezcla entre investigación y memoria, la segregación racial durante su infancia

El debate público se ha inflamado e ideologizado. Todo el mundo quiere tener la razón absoluta y ni siquiera somos capaces de ponernos de acuerdo en las palabras, las que fabrican lo que es posible hacer con la política

Un paquete de 14 iniciativas de ley pretende corregir siglos de racismo en un Estado con 2,6 millones de afroamericanos

Una exposición reúne la obra de jóvenes artistas visuales que reflejan los cambios de patrones que se aprecian en la fotografía para ver y discernir en un mundo en transformación

Habría que esclarecer si Cataluña quiere seguir siendo una tierra de acogida, si es que alguna vez lo fue

La vida política se ha degradado hoy hasta el punto de que, a falta de una esperanza creíble y movilizadora, resulta más fácil agitar el temor a los otros, una de las maniobras más torpes

“No estoy a favor del binomio entre delincuencia e inmigración” dice Jaume Ars, que gobierna Guissona (Lleida), con un 53% de población nacida fuera de España y escasa conflictividad social

La literatura, como cualquier actividad creativa, no actúa directamente sobre la masa; a lo sumo, en conciencias sueltas de destinatarios que leen en soledad

Se estrena en cines ‘Little Richard: I Am Everything’, documental consagrado a uno de los pioneros del género, que tuvo a Elvis, los Beatles o los Rolling Stones entre sus alumnos, pero nunca se sintió suficientemente reconocido

El cómico y actor, de 33 años, protagoniza junto a Luis Tosar la miniserie ‘La ley del mar’, participa en el ‘podcast’ ‘No hay negros en el Tíbet’ y en el programa ‘El intermedio’, y gira por España su monólogo ‘Españul’, donde desmonta tópicos raciales a base de carcajadas

El intérprete se convierte con ‘Detective Touré', un investigador inmigrante en Bilbao, en el primer protagonista negro de una serie de televisión española

El juez considera que el acusado “ni remotamente” podía suponer que el chiste que envió solo a sus amigos pudiera ser interceptado por los servicios de inteligencia británicos, que provocaron la movilización de un caza del Ejército español
Este no es un caso de terrorismo o sobre los límites del humor. Es un ejemplo de lo que pasará si aprobamos en Europa el escaneo previo de las comunicaciones

La asociación Afroféminas, que ha presentado la denuncia, ve en el conjunto de insultos contra las menores un delito de odio

El auge de la extrema derecha se suma a la desaceleración económica y las protestas de los transportistas

Lo que molesta de los corridos es escuchar a gente empobrecida hablar de que salió de la pobreza. Son hijos de la militarización, de la guerra y del fracaso del Estado para garantizar seguridad. Todos los problemas sociales generan productos artísticos. ¿Por qué la guerra contra el narco sería la excepción?

La pianista más reconocida de Colombia repasa su historia de resistencia y éxito en una biografía publicada a sus 80 años. Con la memoria intacta y una rutina tan estricta como hace años, celebra su vida: “Ya no pienso en lo que quieren los demás”

El término tiene claras connotaciones eufemísticas. Suena como envuelto en gasa conceptual, pensado para difuminar el racismo que destila

La caza del voto en contra de la inmigración provoca indignación y perjudica ya a los habitantes de municipios como Ripoll, dirigido por un partido ultra

Las movilizaciones en redes para destrozar un producto audiovisual en los agregadores de críticas, que ya han tenido víctimas como ‘La sirenita’ o ‘El señor de los anillos’, se ceba ahora con la serie de Jodie Foster en la que hay, según algunos hombres, muy pocos hombres

En redes sociales proliferan los vídeos que mitifican las axilas blancas, una construcción artificial más, un tormento antihumano que trata de demonizar la naturalidad de las axilas hiperpigmentadas

Llevo viendo en el Madrid delanteros golpeadísimos desde Amancio, sesenta años atrás. Ninguno se distrajo tanto ni perdió tantas energías en discusiones con banquillos rivales como el brasileño

Se necesitará mucho más la aportación de trabajadores extranjeros si se pretende que la economía funcione