


La Educación que mira al futuro
Debemos transformar el aula y convertirla en un lugar seguro donde experimentar, elegir, equivocarse y mejorar

¿Qué hay detrás de las personas que siempre quieren quedar por encima?
Desean que todo lo que hacen se convierta en un hito, récord o recuerdo imborrable, y pueden ser muy molestas. Habitualmente ellas se llevan la peor parte

¿De verdad importa con cuántas personas se ha acostado tu pareja?
Sentirse tentado por la curiosidad es muy común, pero antes de plantear la cuestión los expertos recomiendan que uno se pregunte qué es lo que le va a aportar la respuesta

Volver a la oficina: la importancia de cuidar también de la salud mental
A medida que los empleados van dejando atrás el teletrabajo, las compañías deben prestar atención a factores que van más allá de preparar las instalaciones para reducir la posibilidad de contagio

Fresquita
Solo podemos sentir tristeza, por muy mal visto que este sentimiento esté, ante lo que están viviendo muchos niños en esta pandemia

Alzar a un enano pensando que es un niño
No nos reímos, a pesar de que sea trágico, porque somos mala gente. Nos reímos precisamente porque es trágico, para sobrevivir

Vivir en la incertidumbre

Furor ‘biofílico’: cuando llenar la casa de plantas es un acto de supervivencia
“Durante el primer mes del desconfinamiento llegamos a triplicar las ventas”, dice el propietario de una tienda de minijardines verticales en Madrid. Y todos eran de hierbas legales…

Justicia, placer y culpa: por qué amamos la venganza por despecho pero al final nos arrepentimos
Varias personas nos cuentan cómo la han disfrutado y cómo les ha hecho la vida imposible. Los expertos aclaran por qué el subidón es tan efímero como el de una noche de copas

Cómo lidiar con las rabietas y berrinches de los niños en tiempos de pandemia
Los menores pueden tener las emociones a flor de piel con la situación que impone el marco preventivo de la covid ya que les impide dar rienda suelta a su espontaneidad y espíritu lúdico

¿Por qué nunca tengo tiempo?

¿Puede leer tu empresa los mensajes de tu móvil del trabajo?
La tecnología permite a la compañía ver toda la actividad del dispositivo y lo que se guarda en él. Pero tiene que cumplir unas normas para que sea legal

¿Segunda ola de ansiedad por el coronavirus? Así recomiendan gestionarla los psicólogos
Meses después, la coronacrisis no se disipa, pero nuestro estado de ánimo sí puede haberse deteriorado.

Cómo sacarle provecho a la envidia (y evitar que te amargue la vida)
Bien encauzada puede convertirse en un motor de superación personal y profesional, solo hay que saber razonar... así que no será sencillo conseguirlo

La atención de los alumnos es la clave
Todos los profesores han notado que a los estudiantes cada vez les resulta más difícil concentrarse

Cuando la pareja es guapa, inteligente y divertida, pero falla la química, ¿qué futuro tiene la relación?
La respuesta está en uno mismo

Películas infantiles que pueden impactar emocionalmente en los niños
No se trata de censurarlas ni de evitarlas sino de acompañarlas de una explicación para que el niño las entienda mejor

Los fantasmas de los demás
No sabremos nunca qué ve la gente cuando nos mira, si a simples extraños o a esos seres a los que no podemos ver más, a los que no podemos dejar de buscar en todas partes

Empezar de nuevo es posible

Por qué fomentar la gratitud en los niños contribuye a su felicidad
El agradecimiento es una formalidad común muy poderosa, ya que puede transformar el cerebro, y, por ende, nuestra vida

¿Por qué nos deprimimos en agosto?
“Buscamos la felicidad en mecanismos de recompensa falsos”: analizamos con expertos qué ocurre cuando nos invade la tristeza en verano.

“Querer que nuestro hijo sea el mejor nos lleva a ignorar sus necesidades o sentimientos”
Natalia Sanchidrián, 'coach' y formadora de técnicas de liberación emocional, añade gran mérito a las figuras de apego del niño desde la infancia, para generar autoestima y seguridad en sí mismo

España examina a sus conductores con un videojuego de hace 32 años
Tráfico estudia la actualización del exitoso modelo de los test psicotécnicos ideado por el ingeniero Fernando Ortiz y el psicólogo Héctor Monterde

La avaricia
Imagino a nuestros herederos rompiendo en el futuro las ánforas digitales de nuestros tesoros electrónicos y descubriéndolas vacías, sin monedas que den contra la losa

Cómo se disfraza la forma más sutil de chantaje emocional, y qué hay que hacer para desnudarla
Las víctimas solo ven seducción, y no son conscientes del peligro hasta que ya han cedido el control de su voluntad. Pero tiene remedio

Descárgate gratis el número de BUENAVIDA de agosto
Disfruta de la revista en papel o en formato digital

¿Refugio o territorio hostil? Así es la vida digital de las personas con trastornos del espectro autista
El potencial de Internet para incluir y ayudar a este colectivo contrasta con la escasez de avances reales en algunos ámbitos

Nuestro ‘ikigai’ espera en algún lugar

12 errores que ningún padre o madre debería cometer
Acompañar, cuidar y educar a nuestros hijos es una tarea ardua, llena de obstáculos y contratiempos, pero a la vez emocionante y extraordinaria

El juego y la actividad física, esenciales en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños
Las pantallas son la principal fuente de ocio de los menores, pero las actividades que implican ejercicio físico son los que provocan una mayor sensación de felicidad

Pistolas, insultos y crematorios para que la gente se ponga la mascarilla
Las campañas publicitarias de las comunidades autónomas cada vez son más impactantes, pese a que expertos dudan de que al final resulten útiles

Los engaños de la mente para que pensemos que estamos delgados (cuando hace tiempo que no es así)
A veces pasar más tiempo de pie basta para que la ilusión se desvanezca, otras no hay más camino que la reflexión o la ayuda profesional

Formarse para el futuro en el verano de la pandemia
IE University lanza un programa estival centrado en el emprendimiento y el desarrollo de las competencias necesarias para tener éxito tras el coronavirus
El dolor ya no es lo que era
La ciencia actualiza por primera vez desde 1979 la definición de dolor para reconocer a ancianos y bebés, que pueden sufrirlo aunque no puedan describirlo

Olga Carmona: “El niño superdotado no se crea ni se destruye, solo se transforma”
El éxito de su educación se debe en un 70% a factores emocionales y solo un 30% a la cognición. Una forma divergente de aprender y razonar, dificultada por la educación 'online' en tiempos de pandemia

Manifiesto de lo que de verdad importa
Eider Rodríguez adivinó mucho antes de la pandemia el valor de los cuidados, el vecindario, los pequeños sentimientos y la calidez y lo plasmó con delicadeza en 'Un corazón demasiado grande'

El reto de curar a los que curaron
Más de la mitad de los sanitarios españoles sufre estrés postraumático tras los meses más graves de la pandemia

Reflexión, desconexión, descanso... Los impagables beneficios de salir a cenar solo
Que no te dé vergüenza

¿De qué hablamos cuando hablamos de paz?
Un equipo de científicos especializado en conflictos humanos demuestra que cada grupo piensa en conceptos muy distintos cuando usa esta palabra, lo que perjudica la resolución de conflictos
Últimas noticias
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Andy ya canta solo y no volverá a hacerlo con Lucas: “Ni muerto, antes abro un restaurante”
- Madrugada de terror y silencio: el misterio detrás del crimen de Encarnita Polo
- Diez juristas analizan el juicio al fiscal general. ¿Hay pruebas o indicios suficientes para condenarlo?