La caja de resonancia de la angustia vital
Muchos jóvenes tienen muchos amigos en las redes sociales y muy pocos a los que les puedan pedir un abrazo
Muchos jóvenes tienen muchos amigos en las redes sociales y muy pocos a los que les puedan pedir un abrazo
El número 024 del Gobierno recibe 50.000 llamadas en seis meses y varias autonomías registran subidas en los avisos del 061 autonómico por ideaciones suicidas
Educar en igualdad pasa por ser conscientes de las desigualdades entre hombres y mujeres, identificar las actitudes machistas y reflexionar y debatir sobre ellas con los menores
Los sociólogos y los psicólogos creen que siempre somos más severos en los juicios colectivos que en los individuales. El fenómeno también se da en otros países
La filósofa ha recibido el Premio Nacional de Investigación por su estudio del aburrimiento, un “malestar esencial” que lleva 10 años estudiando de forma teórica, pero también en residencias de mayores
Una descripción psicológica ha hecho mella en nuestra sociedad hasta el extremo de que se usa para describir toda una cultura, agigantada por el efecto de internet
La fijación adolescente por el personaje de tebeo Diana Palmer invita a reflexionar sobre el amor romántico y sus peligros
Los agentes de radiopatrulla ciudadana llevarán una guía de pictogramas para interactuar en emergencias. La idea surgió de un policía cuyo hijo tiene autismo
La percepción generalizada de no merecer el puesto que tenemos no solo afecta a la salud mental o al bienestar de las personas, sino que además puede perjudicar la cuenta bancaria. Dos expertas nos ayudan a entender cómo.
Dos psiquiatras franceses, Christophe André y François Lelord, dan consejos para lidiar eficazmente con perfiles complicados en el trato diario
El Ayuntamiento de Colau llama a reforzar la atención primaria para evitar fugas a la cobertura de pago
El equipo ‘tico’, primer rival de España en el Mundial, entrena en el césped con un psicólogo que luego por las tardes da charlas a los jugadores en el hotel sobre el funcionamiento del cerebro
Si vas con un amigo que conduce a 60 kilómetros por hora en un tramo de 30 y mata a un peatón, y eres el único testigo, ¿tu amigo tiene derecho a esperar que testifiques que iba a 30, o ningún derecho a esperar que mientas?
La armonía visual y el equilibrio cromático priman en este tipo de contenidos que definen toda una filosofía de vida que va más allá de las redes sociales. Aficiones que pueden tener beneficios como aliviar el estrés y que han revitalizado negocios en la era de las pantallas
Convivir con una persona con depresión puede ser una experiencia abrumadora, pero hay acciones que pueden ayudar: generar un clima de seguridad y comprensión, acceder a información de calidad sobre el trastorno, fomentar el autocuidado y confiar en los profesionales
Una familia explica la importancia de la ayuda profesional para afrontar el cáncer de uno de sus miembros, adolescente, y el duelo por su fallecimiento
No deja de resultar paradójico que quienes defienden las orientaciones sexuales como construcciones sociales se sientan amenazados por las palabras de un genetista o el libro de unos psicólogos
La pereza, hoy, es casi un pecado mortal. Se venera al que está siempre ocupado. Y el negocio del ocio ha sustituido al tiempo de descanso
La escritora italiana rescata personajes borrados por el tiempo y da voz a personas cuya vida no vemos. Avanza por igual entre los territorios de la literatura, la psicología y la sociología. “No entiendo la represión y menos la autorrepresión”, dice.
El concepto de florecimiento supone una mirada más amplia hacia uno mismo. Entender que el verdadero objetivo vital debe ser la prosperidad interior nos libera del yugo de la búsqueda constante del placer.
Muchos adultos llegan a esta etapa cansados y la ven como un periodo negativo, pero hay que entender que es una época madurativa normal en la que es el momento de conocer y acompañar a los hijos
Dar a luz es motivo de ansiedad para la mayoría de mujeres y algunas llegan a padecer tocofobia, que es cuando el temor se vuelve extremo. Varios expertos explican que para que esto cambie las futuras madres deben ser entrenadas emocional, mental y físicamente
Los indicadores de cambio climático afectan a la salud mental de una manera insidiosa y duradera, que se extiende más allá del evento puntual y que puede modificar dinámicas que creíamos controladas
Lo aconsejable es que los progenitores no intervengan para desprestigiar a la persona con la que está su hijo o hija, que sean los menores quienes respondiendo a unas preguntas lleguen a poner nombre a a la toxicidad que están viviendo
Tras el éxito de ‘El cerebro de los niños explicado a los padres’, que ya va por 34 ediciones, el divulgador publica ‘¡Hola, familia!’, un diccionario ilustrado que pretende traducir de forma sencilla las emociones y las sensaciones de los niños al idioma de los adultos
La figura del psiquiatra aislado está en cuestión. La apuesta por el tratamiento de los trastornos mentales únicamente con pastillas también. Y el enfoque multidisciplinar y psicológico gana terreno
Valorar las acciones y saber lo que cuesta conseguir las cosas fortalece la tenacidad de los menores, les enseña a ser resilientes, a asumir responsabilidades y a afrontar los problemas con realismo
El análisis de discursos, panfletos y artículos de la época muestra que la negación de su condición humana pudo avivar el genocidio
Elegir un mismo tipo de pareja tras una ruptura, parece incoherente, pero es algo bastante generalizado, aunque también depende de cuál sea nuestra propia personalidad.
Vanesa Pérez es psicóloga y madre de tres hijos. El mayor, Rodrigo, tiene autismo severo. Aunque la crianza ha sido muy complicada, ella encontró tiempo para compartir su historia en un blog y ayudar a otras personas en la misma situación
La psicóloga Nieves Álvarez, fundadora de la Asociación TOC Madrid, detecta trastornos obsesivo-compulsivos cada vez en niños de menor edad. Los efectos de la pandemia y factores como tener unos padres extremadamente protectores o muy exigentes pueden intervenir en su desarrollo
Tras la pandemia, el ser humano vuelve a posicionarse en el centro incluso en cuestiones de diseño, a través de asientos modulares, revestimientos ubicuos y opciones adaptables a cada usuario, que cobran protagonismo
Una madre comparte el relato del suicidio de su hijo y otros lectores opinan sobre la burocracia que dificulta el retorno a España de estudiantes de Medicina, la contaminación del agua y la adicción al móvil
Los expertos aseguran que es habitual que los progenitores desatiendan sus necesidades y se centren solo en el cuidado de los niños e inciden en que es esencial que aprendan a gestionar sus propias emociones para ayudarles
En 2021 en España ya había más de nueve millones de canes y la tendencia al alza continúa. Varias expertas repasan algunas claves y consejos para que el aterrizaje de una nueva mascota en casa sea todo un éxito
Un encuentro histórico entre el padre del psicoanálisis y el músico Gustav Mahler sirve de pretexto para recordar el valor de caminar
Este modelo de crianza se rige por altos niveles de afecto y comunicación, pero uno de sus riesgos es que los progenitores se olviden de poner normas, lo que puede derivar en niños con inseguridad, poca tolerancia a la frustración o que no aprenden el valor del esfuerzo
En pleno siglo XX, el deslumbramiento ante las grandes figuras masculinas no solo parecía una buena idea, sino una necesaria, irremplazable e inolvidable, escribe Vivian Gornick en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto. La devoción de la filósofa alemana por su maestro es el caso más inquietante del siglo del totalitarismo
Guía para identificar comportamientos perjudiciales y una única solución, según la psicóloga Silvia Congost: “Alejarse de inmediato”
Conversaciones sinceras, bilaterales y sin juicios, en las que se respeten y entienden los sentimientos de los menores, refuerzan los vínculos familiares y convierten a los progenitores en referentes a los que acudir cuando surge un problema o preocupación