
¿Por qué somos pobres en tiempo?
Cómo evitar las trampas que se tragan las mejores horas de nuestra vida. Reflexiones sobre la adicción a la productividad y consejos para reconquistar el fundamento de la existencia
Cómo evitar las trampas que se tragan las mejores horas de nuestra vida. Reflexiones sobre la adicción a la productividad y consejos para reconquistar el fundamento de la existencia
La comunicación, la paciencia, el establecimiento de normas consensuadas por parte de los adultos implicados y establecer el rol del nuevo miembro en una familia que ya tiene una biografía previa son claves para que no se repita el cuento de ‘Cenicienta’
Al regresar a casa, me cuesta un poco entrar por si se dan cuenta de que el que regresa no es el que se fue. Por eso, antes de abrir la puerta, hago unos ejercicios de ensimismamiento
Nuestra vida mental, eso que llamamos ‘yo’, sería una especie de narración literaria, o de justificación moral, de lo que ya estaba haciendo el cerebro por su cuenta, ajeno a nuestro control voluntario
El ascenso de Donald Trump mostró que el trastorno egocéntrico en los líderes tiene consecuencias reales; las redes sociales han potenciado en los ciudadanos esa clase de personalidad frágil y tóxica y están desterrando el debate serio
Una investigación con 130.150 canciones revela que muchas son lentas y con instrumentos acústicos, pero las listas de Spotify asociadas al sueño también incluyen melodías más rápidas y enérgicas
El experto en adolescencia asegura en su libro ‘No huyo, solo vuelo: El arte de soltar a los hijos’ que la generación actual de progenitores no enseña a los jóvenes a resignarse, a estar frustrados, por lo que estos se atrincheran en la adolescencia
Estos lapsus se producen porque algunos vocablos activan una cohorte de candidatos similares almacenados en la memoria
Muchos describen a estos chicos y chicas como vulnerables e incomprendidos, debido a la supuesta sobreprotección ejercida por sus progenitores. Expertos y jóvenes se preguntan si son justas estas etiquetas
Nuestra atención está en venta. La concentración se ha convertido en un objeto de consumo con el que empresas y gobiernos mercadean
Viñeta del viernes 13 de enero de 2023
El joven necesita sentir que sus padres saben lo complicado que es para él hacerse mayor, que son conscientes que aún no está preparado para actuar y decidir desde la reflexión y que validan sus emociones
‘Ideas’ adelanta un extracto del último libro de Belén Gopegui, un ensayo en el que la escritora hace una crítica a esos manuales de supervivencia de primer mundo. Pero incluso los que más mienten, apunta, al menos reconocen que a veces las horas muerden
Una obsesión con la nutrición sana puede llevar a contagiar una relación tóxica con la comida. Aun así, la nueva manera de demonizar a las madres tiene un punto de estereotipo sexista.
La incertidumbre económica y los efectos de la pandemia empujan a cada vez más trabajadores a reevaluar sus prioridades. Muchos deciden abandonar sus empleos
Los colegios públicos de la ciudad de Seattle han sido los últimos en demandar a plataformas como Meta, TikTok y YouTube para que asuman sus responsabilidades
El comienzo de un nuevo año parece ser un buen momento para decidir buscar un nuevo empleo, pero incluso si tenemos suerte, el proceso no está exento de retos.
El 81% de los pacientes tiene menos de 30 años y uno de cada cinco es menor de edad. “Se utilizan como una forma de escapatoria a la frustración”, avisan los expertos
Los expertos diferencian entre conductas no deseadas y problemas de conducta para solucionar los inconvenientes que las mascotas pueden suponer al hogar
La hiperpaternidad es el tipo de crianza que consiste en estar encima del menor constantemente, atendiendo o anticipando cada uno de sus deseos. Este comportamiento impide que estos aprendan a buscarse la vida, a manejar la frustración o hacer frente a los contratiempos
Los estudios han mostrado que los síntomas tienden a declinar a lo largo del tiempo, pero persisten en el 40% o 50 % de los afectados. Su diagnóstico y tratamiento puede ser decisivo
Construir ambientes seguros, conversar con los hijos sin prejuicios sobre la sexualidad o atender sus emociones son algunas de las pautas que aconsejan psicólogos y terapeutas familiares
Hay algo distinto en la prensa, en la calle, en el primer café. Es mi yo el que no encaja hoy en mi cuerpo
Cuando un evento extraordinario interrumpe nuestras vidas, se abre un tiempo que invita a la reflexión. Es la etapa intermedia que hace posible el cambio.
Los psicólogos ya tratan a pacientes con esta dolencia, sobre todo activistas, científicos y niños, frustrados por la inacción ante la deriva medioambiental del planeta
Tras colaborar en el guion del documental ‘El techo amarillo’, la escritora Laura Ferrero reflexiona sobre los abusos y las fronteras de las relaciones sexuales
No podemos dejar de acudir a los sitios que nos explican, porque ahora que está todo tan incierto ahí es donde encontramos la seguridad que nos falta
“También puedes comprar una vajilla barata, romperla plato a plato en el aparcamiento de tu casa y sentir que descargas tensión, pero no por ello podemos hacer una ‘terapia de la vajilla».
El niño o adolescente que deja atrás las navidades de su infancia vive un duelo por la inocencia perdida, por lo que necesita de un proceso para recolocarse desde una nueva perspectiva. El apoyo de los padres a través de la comunicación facilita el tránsito a la antesala de las celebraciones adultas
El instituto Salud sin Bulos alerta del auge de los seguidores de prácticas sin evidencia científica que utilizan el “mismo mecanismo de las sectas” para captar a las personas más vulnerables
Escribir una lista con objetivos realistas que fomenten el desarrollo personal de niños y adolescentes es la mejor opción para empezar el año nuevo con buen pie. Es una manera de que los menores aprendan a esforzarse por lo que desean y a respetar a los que les quieren
La palabra ‘stresslaxing’ describe el sentimiento de estrés que produce intentar relajarse en una sociedad hiperestimulada. Navegamos entre la necesidad de ser productivos y el profundo cansancio que arrastramos sin aparente solución.
El optimismo ilusorio tiene los mismos riesgos que el pesimismo radical. Los extremos conducen a comportamientos pasivos, pero en sus versiones moderadas son útiles en la vida
El resentimiento es un estado afectivo que carcome por dentro y que una y otra vez tiende a imaginar la forma de dañar al otro
El físico, comisario de una exposición sobre el cerebro, reflexiona sobre cómo ese órgano, que permitió la aparición del lenguaje o la comprensión del tiempo, nos hace humanos
Del escrutinio milimétrico era consciente el portero de Argentina, cómo no serlo: uno gana el Mundial para permitirse algún exceso y profanar, si se tercia, la imagen del monstruo final
A veces es imprescindible apoyar a los menores porque no entienden al profesor, pero otras veces puede ser contraproducente. La solución está en la comunicación con los hijos y entender sus necesidades reales
Los test, cuestionarios y simulaciones virtuales de compatibilidad pueden dar una idea y plantear unas garantías mínimas de que dos personas se van a entender. Pero predecir un amor duradero será más complejo
Un estudio disecciona los mecanismos psicológicos por los que los humanos se ven atraídos por las narraciones inventadas, desde las historias junto a la hoguera hasta los videojuegos inmersivos