
Tragedia siria
El país entra en su décimo año de guerra sin que la comunidad internacional haya sido capaz de ayudar a alcanzar una solución
El país entra en su décimo año de guerra sin que la comunidad internacional haya sido capaz de ayudar a alcanzar una solución
Uno de los peores ciclones del hemisferio sur que se recuerdan arrasó poblaciones enteras en tres países africanos en marzo de 2019. Mozambique fue uno de los más afectados y en la ciudad costera de Beira todavía se ven y sufren sus consecuencias
L'Ajuntament habilita un pavelló de la Fira per a emergències i reforça amb tres centres els equipaments per a persones sense llar
El Ejército habilitará un pabellón de la Fira para acoger a sin techo y emergencias y el Ayuntamiento refuerza con tres centros los equipamientos para personas sin hogar
La ciudad de Beira, en Mozambique, fue el epicentro del ciclón Idai, que azotó el sureste de África en marzo de 2019. Este país, uno de los más pobres del planeta, se llevó la peor parte en pérdidas humanas y materiales. Aún la población no se ha recuperado
La expansión extendida del virus ha puesto dramáticamente sobre el tapete la desigualdad y los pobres son los más golpeados
En estas circunstancias, tal vez no tengamos más remedio que reconocer que lo único que nos une es la vulnerabilidad
Los enjambres que penetraron en Kenia, Somalia y Etiopía en enero desde la Península Arábiga están en plena reproducción y amenazan a una población que ya de por sí se encuentra en riesgo de malnutrición
Los albergues de invierno estarán abiertos las 24 horas y se amplían hasta mayo
El Ayuntamiento amplía su red de asistencia a los más necesitados por el coronavirus y el estado de alarma
Després d'un any sense llar, l'Osei havia aconseguit una feina en un restaurant. El coronavirus li ha fet perdre aquesta oportunitat i ha alterat encara més la seva precària situació
Las asociaciones de familias reclaman que las materias impartidas en esta situación excepcional no cuenten para nota
El ejército y ONG improvisan recursos para atender a personas sin techo, muchas con enfermedades previas
Los promotores de la nueva Carta Magna deberán demostrar igual pericia para consensuar una institucionalidad reconciliada con la sociedad, alejada de los catecismos de la dictadura
Casi cinco millones de niños y niñas han nacido en Siria desde 2011 y otro millón más como refugiados, según Unicef, en una guerra que ya se ha cronificado y deja a las nuevas generaciones sin futuro
Un niño de 11 años ingresó en el Hospital Vargas de Caracas con una bala en la cabeza y la falta de material médico hizo pensar que no se salvaría. Así es la situación de emergencia sanitaria que vive Venezuela
Los sin techo viven con temor la pandemia, sin posibilidad de aislarse en los albergues si enferman
El riesgo es que el esfuerzo de Europa, Estados Unidos y otras regiones desarrolladas se limite a ellos mismos. Sería insensato enfrentar una pandemia mirando solo hasta donde llegan las fronteras políticas.
En la provincia de Idlib, última en manos opositoras tras nueve años de guerra civil, viven 3,5 millones de personas, la mayoría desplazados por la ofensiva del régimen y los bombardeos de la aviación rusa. Es una zona pobre y sin trabajo, controlada por el grupo yihadista HTS, que el año pasado sometió por la fuerza al resto de facciones rebeldes
En las islas Bijagós, en Guinea Bissau, la falta de alimento es un problema grave. Para revertir la situación, grupos de mujeres campesinas se organizan para sacar adelante proyectos agrícolas comunitarios
La lucha contra las agresiones puede encontrar un nuevo aliado en el Blockchain. En América Latina y el Caribe la infraestructura está lista para ser usada de forma gratuita y abre oportunidades
Decenas de mujeres se organizan en Estambul para elaborar colecciones de moda y joyería y así ser autosuficientes. El país acoge a 3,6 millones de exiliados de la guerra
Un encuentro en Los Ángeles con el autor de 'American Psycho', la novela icónica del yupismo de Wall Street. Su capacidad provocadora sigue intacta en 'Blanco', unas memorias irritadas
Las empresas se animan a hablar sobre una renovación del sistema a causa de la presión social y ambiental ¿Será posible un capitalismo más inclusivo?
El 8 de marzo recordamos que la igualdad efectiva entre hombres y mujeres es todavía un reto que tenemos que afrontar, con asuntos como la brecha salarial, la violencia de género o la carga de tareas
Marzo de 2020 en México se recordará como el momento en el que cambió la percepción pública de López Obrador debido a su pobre reacción ante el hartazgo por la violencia y la impunidad
El aparato, instalado en Vancouver, distribuye la sustancia entre consumidores previamente registrados, en un intento de combatir las sobredosis por fentanilo
L’escriptora Núria Cadenes transita per la novel·la documental a ‘Guillem’, on reviu el cas del jove assassinat per un neonazi a Castelló ara fa 27 anys
El órgano confirma la medida de Interior de retirar al grupo la condición de asociación de utilidad pública
Arrenca a l'Ajuntament la comissió d'estudi sobre la regulació dels lloguers
La cantante publica un disco inspirado en los diez años que sufrió violencia de género y que acompaña la reedición de sus memorias, 'La niña y el lobo’
Una trabajadora de Médicos Sin Fronteras en la República Democrática del Congo repasa los aciertos y errores ante el final del brote de ébola y alerta de la autocomplacencia y la normalización de medidas coercitivas en las instalaciones sanitarias
Los días 8 y 9 de marzo de 2020 quedarán en la historia de México. El día en que gritamos y tomamos las calles y el día en que callamos y nos hicimos visibles en ausencia
Una selección de las fotografías de la jornada
Modi pone en peligro el futuro democrático y económico su país con su discurso xenófobo contra los musulmanes
Aquí estamos demasiado concentrados en las divergencias laborales y las regulaciones formales, y poco atentos a la brecha doméstica y las reglas informales
Fotografías a las que ha accedido EL PAÍS muestran las condiciones de vida en La Purísima
Visitamos a las familias amenazadas por la subida del nivel del mar en la bahía de la capital de Filipinas. El cambio climático y las malas decisiones políticas les han dejado sin tierra firme
Una gran parte de la población espera que los resultados de las elecciones del próximo 3 de noviembre consoliden un nuevo rumbo político en el país
La Unión Europea matiza su posición respecto a la respuesta de Grecia y le recuerda que el derecho de asilo debe ser protegido