
Innovar para comer
La crisis provocada por la pandemia ha mostrado el papel central de los sistemas alimentarios en las economías y en el bienestar de la población
La crisis provocada por la pandemia ha mostrado el papel central de los sistemas alimentarios en las economías y en el bienestar de la población
La Comisión Europea lanza una Estrategia Europea LGTBIQ para retirar ayudas a las ciudades que se sumen a la ola homofóbica que impulsan Polonia o Hungría
Esta mujer de 33 años sentó las bases de su lucha en 2016, tras la agresión y violación por parte de nueve hombres a una viuda, madre de cuatro hijos, en la aldea donde pasó su niñez
La madre de la médica hallada muerta en las instalaciones de un centro de salud de Chiapas relata el “martirio” que vivió su hija y denuncia la indiferencia de las autoridades sanitarias que no atendieron sus llamadas de auxilio
Hàbitat3 lliura els primers pisos a persones a punt de ser desnonades
Las agresiones son intolerables; los discursos que las alimentan, también
El ministerio público estudia varios foros y mensajes que circularon hace dos semanas, con llamamientos expresos a desplazarse al sur de la isla en grupo para atacar a los extranjeros
Desde 2000, más de 46 mujeres en situación de prostitución han sido asesinadas en España, incluso aquellas que habían denunciado como testigos protegidas
Para luchar contra las derivas autoritarias que nos amenazan debemos actuar en dos frentes: en las instituciones, reforzando el respeto a la Constitución; en la ciudadanía, frenando la injusta desigualdad
Las protestas antiinmigrantes en las islas que vienen organizándose desde noviembre han derivado en las últimas semanas en agresiones contra los extranjeros
Una adolescente de 17 años que criticó la religión musulmana en las redes sociales vive bajo protección policial y está escolarizada en casa
Los prejuicios contra los extranjeros en España, basados en el racismo, acaban creando mecanismos de discriminación que afectan a la vida diaria del individuo y lo relegan a los márgenes de la sociedad
Un cóctel fatídico de pobreza, debilidad institucional y violencia machaca Guatemala. Pandillas como el Barrio 18 o la Mara Salvatrucha asfixian a la sociedad con asesinatos y extorsiones. La emigración a Estados Unidos no cesa.
A los 75 años, Raúl Vera caminó por última vez por el pasillo central de la catedral de Saltillo, antes de dejar de ser obispo y traspasar a Hilario González el mando de su iglesia
Una nueva generación de gitanas y gitanos reclaman el derecho a un trabajo digno intentando romper las barreras creadas por la discriminación
De origen humilde, su madre llega este viernes a España tras 72 horas de viaje en autobús. Sus amigos se han hecho cargo del entierro y del viaje
La medida gubernamental ha generado confusión sobre en qué situaciones el juez puede paralizar el desalojo en un proceso penal
Al menos 20.000 personas trabajan clandestinamente en Paraguay para proveer a Brasil, Argentina, Uruguay y Chile. ¿Por qué su Gobierno se niega a legalizarla? El tráfico ilegal de marihuana genera unos 700 millones de dólares por año, los productores no pagan impuestos y la frontera con Brasil se ha convertido en una de las más letales
En los campos mexicanos de chiles jalapeños trabajan en condiciones de semiesclavitud cientos de menores de edad de esta étnia procedentes de la Sierra Tarahumara
Un estudio realizado entre directivas señala que al 45% les resulta más difícil hablar durante los encuentros virtuales. Una de cada cinco se sintió directamente ignorada
La Fundación García Márquez reconoce el trabajo ‘Frontera Sur’, realizado en alianza con ‘El Faro’, por ir más allá de la cobertura tradicional y “poner rostro y corazón a las comunidades de una región olvidada”
El número de extranjeros sin techo y sin medios se ha disparado en el último mes y medio y los altercados, aunque aislados, corren como la pólvora por las redes y sirven de munición xenófoba
¿Cómo funciona el urbanismo neoliberal y cómo determina nuestra vida en las ciudades?
La Delegación del Gobierno cifra en 87 las personas que han entrado por la zona donde se retiró la sirga tridimensional
El repunte migratorio en Canarias suma un nuevo perfil de menores acogidos. Más de una decena de familias se han convertido en padres temporales de niños africanos
Una jornada en la calle con dos educadores de la Fundació Arrels que recorren Barcelona una semana después de la muerte de dos personas sin hogar
Les grans companyies deixen sense llum de manera permanent o intermitent una dotzena llarga de barris de tot Espanya que dibuixen la geografia de la pobresa i la precarietat
Una jornada al carrer amb dos educadors de la Fundació Arrels que recorren Barcelona una setmana després de la mort de dues persones sense llar
Los casos de covid-19 aumentan imparables y el Gobierno ha ordenado el retroceso al nivel 3 de medidas de contención
Los habitantes del mayor asentamiento ilegal de Europa, en Madrid, se enfrentan a las gélidas temperaturas con generadores o simples mantas ante la falta de luz que sufren desde octubre
Jack Dorsey reconoce que el cierre de la cuenta del presidente de EE UU demuestra que su compañía ha fracasado en promover una conversación saludable
La vicepresidenta no descarta que se pueda dar un mejor tratamiento fiscal a consumidores con menores rentas
La empresa no pudo demostrar una razón distinta para justificar el despido de la empleada, que se produjo apenas veinte días después de comunicar la fecha de su enlace
La pandemia suma un problema más a los barrios más pobres de Buenos Aires, que ya peleaban contra la inseguridad, la pobreza y hasta un brote de dengue
La desigualdad, el riesgo de pobreza y la pobreza extrema aumentan, según estimaciones del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos
El músico, castigado por su padre por ser homosexual, actúa con su violín en la obra ‘Yo soy el que soy’, que relata su biografía y echa el cierre a la sala Pavón Kamikaze