
El Gobierno recurrirá ante el Constitucional la derogación de la Ley de Memoria Histórica de Cantabria
El ministro de Memoria Democrática, Ángel Torres, recuerda que el órgano de garantías suspendió la anulación de esa normativa en Aragón

El ministro de Memoria Democrática, Ángel Torres, recuerda que el órgano de garantías suspendió la anulación de esa normativa en Aragón

La Audiencia de Valencia ha condenado al exministro y expresidente de la Generalitat a 10 años de cárcel por cuatro delitos en un fallo que no es firme

Los populares querían convertir la sesión de control del miércoles en un monográfico contra el PSOE por el ‘caso Koldo’, pero los partidos que sostienen al Ejecutivo se han negado

El gobernador del Banco de España había pedido reunirse con los representantes de PP y PSOE en la Comisión de Economía de la Eurocámara

En una comparecencia en el Senado con cargos locales de su partido, el dirigente popular asegura que, si Sánchez aprueba las Cuentas, eso equivaldrá a que supere una cuestión de confianza

La posición de España en la cumbre de esta semana será contraria a la idea italiana

Los magistrados no ven demostrado el amaño de la adjudicación del plan zonal de residuos de la Vega Baja, en la que estaban envueltos una exalcaldesa de Orihuela y dos poderosos empresarios

La presidenta de la formación, Laura Borràs, asegura que “no descarta ningún escenario” en el Congreso de los Diputados, pero luego el partido rectifica y defiende que solo “negocia” con el PSOE

Francisco Martínez y el exjefe policial Eugenio Pino, citados en la comisión de investigación del Congreso, se limitan a afirmar que “no existió” una persecución a independentistas

El Consistorio sostiene que solo cedió un espacio a Caídos de Aranjuez, que difunde postulados contra las leyes de memoria

La Mesa ha respondido este mismo martes contradiciendo al presidente de la Cámara alta, el popular Pedro Rollán

Los socialistas exigen a los populares que sean ellos los que prueben una acusación basada en informaciones de prensa con un empresario anónimo

Diferencias y semejanzas entre los casos ‘Gürtel/Bárcenas/PP’ y ‘Ábalos/Aldama/PSOE’

La mayoría de los que apoyan al Gobierno esperan más explicaciones, pero critican la ofensiva del PP. Podemos implica al presidente y CC pide responsabilidades
Nos estamos blindando emocionalmente ante la agresividad, y el producto de nuestra indiferencia va a ser una sociedad más violenta y más desalmada

Con menosprecio de su dolor, el Gobierno ha perpetrado un cambalache turbio; añade humillación la niñería del portavoz del PP

Los retrasos e inconvenientes en la puesta en marcha de la nueva Prueba de Acceso a la Universidad resultan injustificables

Los populares inciden ahora en que se trata solo de plantear “un debate” de una iniciativa que sacan fuera de su ley de conciliación y dejan en manos de los agentes sociales

La Cámara alta vota en contra de la norma y los populares esgrimen un informe de última hora de los letrados para volver a enviarla al Congreso. Marimar Blanco, al PSOE: “¿Van a mirarme a los ojos y decirme que yo tengo nostalgia del terrorismo?”

El partido sustenta su querella en “informaciones periodísticas” basadas en testimonios anónimos que hablan sobre la supuesta entrega de dinero en Ferraz

Marimar Blanco defenderá el ‘no’ de los populares. Vox quiere reabrir el período de enmiendas para ralentizar la aprobación de la norma, pero el partido de Feijóo aduce que no es posible

Los plenos se llenan de acotaciones, insultos y asuntos ajenos al orden del día. La llamada democracia de audiencias hace primar los golpes de efecto sobre las ideas

Manipular a las víctimas de ETA es tan grave como manipular el sistema penitenciario o convertir las penas en un linchamiento

Gamarra alude al último informe policial sobre el ‘caso Koldo’ y a una información periodística para sostener que “hay una corrupción sistematizada” cuya cabeza es el presidente

Los socialistas reclaman al Consell de Carlos Mazón que “tome medidas efectivas” para construir los 10.000 pisos que prometió en abril

El PSOE se aferra a los primeros resultados de la ley estatal, el PP liberaliza suelo mientras legisla contra la “inquiocupación” y Sumar agudiza su perfil reivindicativo

Dirigentes del partido sostienen que la última palabra en todas las decisiones parlamentarias la tiene Génova, y que correspondía a González Pons validar la posición ante la reforma legal sobre los presos

El portavoz parlamentario del PP vuelve a estar bajo los focos tras exhibir en el Congreso un cartel con los rostros de 12 víctimas socialistas de ETA. “No es Cristiano Ronaldo, tampoco Messi, pero será el Iniesta del partido”, lo presentó Feijóo en Galicia en 2016

El PP escala un peldaño más en su ejercicio de insensibilidad y manipulación, pero el Gobierno se equivoca al actuar con opacidad en lugar de defender abiertamente la aplicación de la legislación ordinaria a los presos de ETA
El partido se enfrenta al dilema de que para unificar la prueba tendría que simplificar los temarios, lo que choca con su discurso de que hay que aumentar la exigencia del examen

Los populares aplazan su congreso hasta que no se despeje el clima “electoralista” y unas posibles elecciones generales anticipadas

Es desolador que un número tan chusco como el del PP en el Congreso con fotos de víctimas de ETA pretenda patrimonializar el dolor ajeno

En política el ayer opera como una bomba de efecto retardado. Nunca se acaba de cerrar

Feijóo reúne a la cúpula en la sede del PP este domingo para analizar la “gravedad de la situación” tras conocerse el informe de la Guardia Civil que implica al exministro Ábalos

El líder de la oposición dice que el presidente “no debería estar” en la recepción del Palacio Real sino dando explicaciones por el ‘caso Koldo’, y el jefe del Ejecutivo llama “Torquemada” a la derecha

La confusión bajo su liderazgo desconcierta incluso a los suyos: ¿El PP está en la incompetencia o en la incoherencia? ¿En dos sitios a la vez o en ninguno?

La gravedad de los indicios contra el exministro Ábalos en el ‘caso Koldo’ requiere una mayor transparencia por parte del Gobierno

Las sesiones de investigación en ambas Cámaras apenas han citado al 28% de los comparecientes anunciados y los interrogatorios no han aportado novedades
Los populares apuestan por el terciario hotelero a partir de 100 metros del litoral y la formación ultra lo amplía hasta los 500

Frente a la tesis de que el PP fue víctima de una “trampa”, Ana Belén Vázquez defendió el voto favorable “porque era una trasposición”. “Los abogados de los terroristas están recurriendo y ganando”, sostuvo la diputada popular