
6 de enero, síntoma de un problema sistémico
El asalto al Congreso no es el simple fruto de un presidente aberrante, sino también de la creciente desigualdad, la propagación del discurso del odio en Internet y una dinámica de fracaso institucional
El asalto al Congreso no es el simple fruto de un presidente aberrante, sino también de la creciente desigualdad, la propagación del discurso del odio en Internet y una dinámica de fracaso institucional
En los límites elásticos, casi gaseosos, de la insospechada realidad que acabamos de estrenar, los payasos, con sus fanfarronadas y sus chistes, su histrionismo y sus amenazas, no deberían seguir haciéndole gracia a nadie
La agenda progresista avanza en medio de la polarización. Hay guerras culturales que la derecha ya no quiere librar
La iniquidad de Trump y el rol lamentable del Partido Republicano pueden ayudar en la reflexión sobre cómo la polarización y el deterioro político ponen en juego la supervivencia de la democracia
La defensa de la democracia se hace también desde la valentía de reconocer que no todas las posiciones son iguales, aunque sea un argumento silenciado con la despectiva acusación de “superioridad moral”
La ideología de los supremacistas blancos, los Proud Boys, QAnon, el movimiento MAGA, la ‘alt-right’, o esos muchachos del Boogaloo, que se preparan para una nueva guerra civil, está claro a qué ideas responde
Hace tres décadas, los partidos políticos y las corporaciones mediáticas comprendieron que en la excitación permanente de sus bases y de sus clientes había grandes posibilidades de negocio
De forma creciente todo se reduce a una fórmula binaria: dos lecturas de la realidad, dos discursos, dos universos identitarios
Esa fecha podría pasar a la historia como el día en que Estados Unidos comenzó a reparar su maltratada democracia
El trumpismo no se explica por la exclusión y la desigualdad, que jamás se han solucionado con personajes como él
En el discurso de Trump del pasado miércoles, con el gesto mussoliniano, la muchedumbre rugiendo y las banderas al viento, está contenido todo el vendaval terrorífico y grotesco del asalto al Congreso
Aunque con rasgos diferentes, los dos episodios apuntan a lo mismo: contemporizar con quienes no demuestran pleno respeto democrático es un terrible error
Donald Trump es un autoritario dispuesto a usar la violencia en su estrategia nacionalista y racista
Viñeta del domingo 10 de enero de 2021
No hay todavía respuesta a las preguntas más acuciantes que surgen ahora. ¿Qué va a pasar con Trump? ¿Habrá un nuevo ‘impeachment express’? ¿Dimitirá?
Rendir cuentas y aislar al presidente es la única base para la reconstrucción
El cambio en Estados Unidos, la llegada de las vacunas, el avance de la lucha contra el cambio climático y la reconsideración del papel del Estado y de la hiperglobalización sin regular son motivos de optimismo
El balance es de destrucción. Trump ha sido útil y eficaz en la demolición del orden internacional liberal construido durante 70 años
La covid-19 seguirá marcando la agenda global, pero el incremento de la pobreza, el hambre y la desigualdad, junto con el cambio climático, no pueden quedar aparcados por más tiempo, según siete expertos en desarrollo
Quien propone demasiadas puede acabar convirtiéndose en una, y quien se predica como émulo de Merkel debería tener cuidado: poco a poco, Casado se está quedando en Orbán
Desde el referéndum decenas de miles de británicos han obtenido un pasaporte de la UE para conservar sus derechos como ciudadanos europeos
Hoy casi todo es lo contrario de lo que finge ser
Tot es concentra en la presidenta de Madrid: ella és la icona, ella és el poder, ella és la doctrina. Ningú hi pinta res, en el seu entorn, ni el partit, ni els socis. Va al seu aire perquè sap que escandalitzant no fa més que consolidar la seva imatge
Ayuso amenaza con convertir una fuerza conservadora y reformista como el PP en una acción revolucionaria. ¿Lo sabe Casado?
Cualquiera que tenga dos ojos ve por dónde se rompe y se desangra España cada lunes. Y no es por donde nos lo dicen o nos lo dejan de decir, qué va
Desde extremos distintos la derecha polaca y la izquierda venezolana dicen rescatar vidas, almas, pueblos
Moscú recibe a una delegación de AfD en un momento de tensión en las relaciones entre Merkel y Putin por el ‘caso Navalni’ y las sanciones
La derrota de Donand Trump es un buen motivo para tratar de saber qué tiene que ver con nosotros, en qué nos influyó y si algo nos quedará de su legado
Las piezas del rompecabezas solo volverán a encajar si reconocemos con humildad que el mundo ha cambiado
József Szájer, uno de los políticos más próximos al primer ministro húngaro, era el encargado de suavizar el discurso de Budapest ante las instituciones europeas
Sería ingenuo pensar que los dos tipos de populismos brotan de la nada y se imponen a sociedades que no los merecen
La presidenta de Madrid ha sabido hacerse con un papel determinante en la oposición al Gobierno, y viceversa
Aunque la ira y la polarización estuvieron antes de su llegada al poder, no está escrito que el trumpismo se haya quedado para siempre. Quizá estamos en la antesala de una era pospopulista
La Unión Europea no puede ceder en lo referido a sus normas sobre el respeto al Estado de derecho, y de cómo responda al desafío de Orbán y Kaczynski dependerá su continuidad como sociedad abierta