El historiador critica la concentración de poder de los presidentes en los últimos ocho sexenios y manifiesta preocupación por “el hostigamiento contra las instituciones autónomas”
Durante mucho tiempo se consideró que el filósofo idealista alemán era “un perro muerto”, pero su influencia en los pensadores de moda está muy presente
La periodista Paola Ochoa declina por sorpresa su aspiración a la vicepresidencia de Colombia en una carta al candidato
La reforma eléctrica, las relaciones bilaterales y los ataques a los periodistas sirven al mandatario de combustible para reivindicar su proyecto cuando faltan dos meses para la cita crucial: la revocación de mandato
El historiador alemán considera que necesitamos energía utópica para superar las consecuencias de la profunda crisis del liberalismo
Laura Borràs rompe cada día la etiqueta política de las redes respondiendo a elogios de cuentas anónimas, retuiteando comentarios laudatorios de sintaxis cuestionable y mostrando su aprobación por cualquier fotomontaje que la alabe
Los lectores opinan sobre la reforma laboral, la violencia machista, el bilingüismo, el error del diputado Alberto Casero y la instrumentalización por la derecha del tema de las macrogranjas
En 2024, Maduro, ya con 62 años a cuestas y una década en el poder, recibirá de la familia izquierdista latinoamericana el trato dispensado a los veteranos que van camino ya a ser consejeros de la tribu
Los políticos más neoliberales fracasaron por su desconexión con la ciudadanía y los más reaccionarios han apelado al viejo fantasma del comunismo, pero perdieron sus últimas tres elecciones. ¿Qué les queda a los partidos conservadores de la región?
El pasado siempre es mejor y si no lo es, se reinventa
El veto al número uno del tenis en Australia refuerza la resistencia contra los movimientos antivacunas
El excoordinador de IU asegura que la división es la “patología crónica de la izquierda”: “Nos despedazamos entre nosotros mismos”
Si hay una cápsula espacial para salvarse del meteorito, no duden quién acabará subido a ella
La proliferación de mentiras difundidas en redes exige a las democracias una respuesta acorde con la gravedad de sus daños potenciales
La presidenta critica a Pedro Sánchez por beneficiar exclusivamente a las regiones gobernadas por el PSOE y por los partidos independentistas y admite que de cara a la vuelta al colegio la región baraja el escenario de la semipresencialidad
Impulsado por las redes sociales, el exalcalde de Bucaramanga ha sido la sorpresa en las encuestas y no planea unirse a las coaliciones que han definido la campaña
El año se despide con el mundo sacudido de nuevo por la amenaza del SARS-CoV-2. La llegada de Biden con sus planes de gasto expansivo, la histórica puesta en marcha del Fondo Europeo de Recuperación y el adiós de Merkel dejan aromas de fin de una era de desigualdad ignorada y renuencia a defender lo público
El ciberpopulismo detecta islotes de malestar en las democracias y crea relatos. Quiere dominar la conversación en las redes para así conquistar la política analógica
El arresto de Luca Morisi, jefe de comunicación de Salvini en Italia, marca el declive de un tipo de estratega. Morisi, Steve Bannon o Dominic Cummings supieron leer el estado de ánimo de la ciudadanía y cabalgarlo electoralmente
El diplomático de origen hondureño, número dos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, aborda en entrevista en EL PAÍS la crisis y amenazas a los derechos humanos en la región
El hijo del presidente y tres presentadores de Fox le pidieron a Donald Trump que mandara a la gente a su casa el día del ataque al Congreso, según se ha revelado en una audiencia del comité que investiga los hechos
En Venezuela, a diferencia de Cuba, la propiedad privada nunca ha desaparecido totalmente y las expropiaciones a la escala del chavismo no se repitieron en los gobiernos populistas de Ecuador, Bolivia y Nicaragua
El Estado profundo o deep state es una expresión originaria de Turquía, utilizada ahora por populistas de derechas y de izquierdas para sus denuncias antielitistas
La principal amenaza para el Estado del 78 es la naturalización de la alianza de la extrema derecha con el PP
Cuanto más se extienda el campo de lo políticamente correcto llevado a la memez, más tendrá para galopar la extrema derecha
Qué tristeza estas dos Españas ignorantes la una de la otra, incomunicadas, que ni se leen, ni se escuchan ni se soportan
La negación sincera y generalizada puede ser una adaptación a la emergencia climática
El líder del PP comparte charla con la periodista ganadora de un Pulitzer Anne Applebaum y carga contra el fenómeno sin citar a Vox
El polemista flaquea en los sondeos, mientras los exabruptos amenazan su fiabilidad como inquilino del Elíseo
La gestión de las medidas restrictivas contra la pandemia ha de evitar que las capitalice la extrema derecha
Es inconcebible que un político mantenga estilos tradicionales si el entorno mediático por el que traslada sus mensajes ha cambiado y prima la crispación y la polarización
El reconocido economista francés augura que los privilegios que se conceden a las grandes fortunas conducirán a una gran crisis política. Y recuerda el levantamiento de finales del siglo XVIII, cuando la nobleza se resistía a pagar impuestos
Los líderes de la derecha populista no son seres extraordinarios y ascetas, que están por encima del pueblo, sino ordinarios y vividores, que encarnan al pueblo y se van a tomar cañas con él
Si la derecha reaccionaria logra que amplios sectores sociales se vuelvan contra las políticas medioambientales, va a ser prácticamente imposible frenar el calentamiento global
Los franceses creyeron haber elegido en Macron a un socialdemócrata europeo; en 2021 han descubierto que se trata de un ‘Trump progresista’ que habla a un electorado envejecido y burgués, anestesiado por el miedo
Después de ver al presidente celebrar una derrota electoral como si fuera una victoria, Argentina se instala en la posverdad: ¿quién puede decir qué es verdad y qué no? ¿será este el posperonismo?
Hace una década varios partidos y movimientos prometieron cambiar todo Occidente. Hoy de aquel fervor solo queda preguntarse si este mundo es el que nos vendieron o el que nos siguen prometiendo
El exasesor de Trump declara antes de entrar en las oficinas de la agencia federal en Washington que está dispuesto a “tumbar el régimen de Biden”
La formación Continuemos el Cambio aspira a acabar con la parálisis política en el país tras los terceros comicios celebrados en un año
La Fiscalía investiga al mandatario por un supuesto abuso de fondos comunitarios por valor de 1,7 millones de euros