
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina 2023, en imágenes
Los votantes eligen hoy domingo al presidente para los próximos cuatro años entre el peronista y ministro Sergio Massa y el economista ultra de derechas Javier Milei

Los votantes eligen hoy domingo al presidente para los próximos cuatro años entre el peronista y ministro Sergio Massa y el economista ultra de derechas Javier Milei

El alférez alumno se arriesga a ser expulsado de la Academia de Zaragoza, según fuentes jurídicas castrenses

La localidad asturiana se echa a la calle para despedir a Aníbal Vázquez, el minero querido por todos que empalmaba mayorías absolutas y se convirtió en un símbolo de la izquierda

Sánchez continúa diseñando su nuevo Ejecutivo mientras se mantienen las protestas diarias en Ferraz | Unas 400 personas se han reunido por decimoséptimo día consecutivo frente la sede socialista en Madrid para protestar contra la amnistía y la investidura de Sánchez

Tras aparcar la unilateralidad con la amnistía y protagonizar la investidura, los dos partidos se centran en la carrera por la Generalitat

El ex primer ministro que propició con su referéndum el divorcio del Reino Unido de la UE regresa al Gobierno para ocupar la cartera de Exteriores. Le reciben una década de austeridad y un Partido Conservador radicalizado por el Brexit

El entorno del presidente no espera grandes cambios en el corazón de La Moncloa. Los consultados dan por hecho que habrá sorpresas en el Gobierno, pero no como en 2021. El líder del PSOE presentará los cambios el lunes, una fecha, 20-N, con gran simbolismo

Milei lanza sin pruebas acusaciones de fraude ante las elecciones de hoy

El centrista Guerriau, suspendido este sábado del partido Horizons, alega que la intoxicación de su colega ocurrió por un error

Cientos de personas se han dirigido a La Moncloa tras la manifestación contra la amnistía celebrada en Cibeles

La manifestación reúne a 170.000 personas en Cibeles, según la Delegación del Gobierno. Feijóo y Abascal, que pide una reunión al líder del PP, asisten a la concentración. Un grupo llega hasta el muro exterior de La Moncloa cortando la autopista A6

Decenas de miles de personas permanecen en las inmediaciones de la fuente de Cibeles para protestar contra la amnistía y la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Los grupos más ultras de la concentración contra la investidura de Sánchez, la mayoría de ellos chicos jóvenes, se han adelantado a las vallas de protección y han provocado repetidamente a la Policía | La manifestación en Cibeles de esta mañana ha reunido a 170.000 personas, según la Delegación del Gobierno | Unas 400 personas se han acercado después a La Moncloa y han obligado a cortar la A-6

El delegado del Gobierno acusa al dirigente derechista de “coacciones y amenazas” a la policía. El diputado ultra asegura que “agentes encubiertos con pasamontañas” provocan los incidentes para luego hacer detenciones

El BOE publica el nombramiento del líder del PSOE como jefe del Ejecutivo

Los 2,3 puntos que le saca la derecha a Massa caen dentro del margen de error y están sujetos a una alta incertidumbre por los variados pronósticos entre encuestadoras y la subestimación del candidato oficialista en primera vuelta

El ministro de Consumo en funciones defiende en su misiva que el partido está hoy “consolidado” y es una fuerza con un “capital político imprescindible” para el futuro del país

El grupo más radical provoca a las Unidades de Intervención Policial y lanzan petardos | Nacho Álvarez abandona sus cargos en Podemos y renuncia a ser ministro sin la aprobación del partido | El candidato considera que ha perdido la confianza de la formación que dirige Ione Berlarra | Sumar reclama medidas “ejemplares” contra el grupo de militares franquistas retirados que piden al Ejército destituir a Sánchez

Durante las dos jornadas de la investidura, el presidente ha mostrado en la tribuna y de forma alternativa todos los rostros que envuelven una figura que sigue siendo enigmática
La intensificación de las demandas nacionalistas, el calendario electoral y el conflicto entre Podemos y Sumar complican los planes del Gobierno

Los socialistas catalanes, cuya aportación fue vital para el PSOE el 23-J, esperan preservar los dos ministerios y los comunes mantener una cartera

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario este viernes para mostrar “el total apoyo” a la Constitución. Almeida también cambia el criterio este sábado y ahora sí autoriza a los fotógrafos a hacer imágenes desde la azotea de Cibeles para la manifestación contra el acuerdo del Gobierno de Sánchez y los independentistas

La mayoría amplia que avala al líder del PSOE tiene detrás 12,6 millones de votos

Los portavoces del PNV y EH Bildu reclaman que esta legislatura abra las puertas a la España “plurinacional”

El titular de Universidades asegura que quiere ser “contundente” e “impecable” ante estos episodios, pero admite que no sabe cuántos hay en los campus catalanes

La líder conservadora no se retracta de sus palabras en la tribuna del Congreso, e ironiza sobre ellas durante una intervención en la Asamblea

Pedro Sánchez prometerá el cargo ante el Rey este viernes a las 10.00 en Zarzuela | Feijóo, sobre su conversación con el presidente al concluir el debate: “Le he dicho que esto era una equivocación, pero él es el responsable de lo que acaba de hacer”

El texto, clave para la investidura de Sánchez, genera tensión entre jueces y juristas

El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”

Varios reporteros narran cómo gestionan un señalamiento creciente

Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna

No motiva la ley otro interés que la conveniencia personal: la de Pedro Sánchez y la de Carles Puigdemont. Los beneficiados directos de la amnistía son los que la han impulsado y redactado

La causa real de las medidas de gracia es que la necesidad de armar tras el 23-J una mayoría que permita a Sánchez seguir en el Gobierno exige el respaldo de ERC y Junts. Esa dependencia motiva la aceptación de una vía previamente descartada por el PSOE
El programa especial de EL PAÍS sobre la investidura reúne a los corresponsales políticos y columnistas del periódico
Los partidos nacionalistas catalanes expresan su desconfianza hacia el PSOE pero mantienen su apoyo a la investidura

Sánchez habló más de una hora evitando la amnistía, y en cambio Feijóo solo habló de eso, pero tras días de protestas en la calle dominó la sesión la impepinable fuerza de los números de quien tiene la mayoría

Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que el líder del PSOE consiga ser investido como presidente del Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid protagoniza desde la tribuna de invitados uno de los momentos más comentados del debate
Yolanda Díaz utiliza el debate de investidura para marcar diferencias con el PSOE en política fiscal, la posición sobre el Sáhara o en vivienda después de defender que con la amnistía “gana la democracia”
Las cuatro convocatorias de protesta fracasan en su intento de rodear el Congreso, al reunir a tan solo medio millar de personas ante un recinto blindado con 1.600 policías. La protesta de la noche, con 2.000 asistentes, acaba con 15 detenidos