
Feijóo se equivoca
El líder del PP se pliega a las posiciones más radicales. O sea, que no ejerce el liderazgo

El líder del PP se pliega a las posiciones más radicales. O sea, que no ejerce el liderazgo

El líder del PP está dispuesto a jugar con la verdad, la espontaneidad y con todo lo que es (o parece) auténtico cuando la espontaneidad de Tik Tok barre al postureo calculado (y viejuno) de Instagram

El canciller se desmarca de la propuesta de Espino de buscar una reducción de la violencia a través de contactos con grupos violentos
En siete años, España pasó de ser una dictadura a tener un Gobierno socialista elegido por mayoría absoluta. El 28 de octubre de 1982, diez millones de españoles eligieron a Felipe González como tercer presidente de la democracia

La justificación del presidente del PP para dar carpetazo a las negociaciones del Poder Judicial es nimia: que el Gobierno pretenda reformar el Código Penal para adecuar la sedición a los demás sistemas europeos no es motivo para incumplir el mandato constitucional

La decisión del partido llega después de que trascendiera que la esposa del parlamentario Miguel Ángel Bustamante le ha demandado. Él niega las acusaciones

Ocho ministros del Gabinete con el que el PSOE asumió el poder hace ahora cuatro décadas ‘regresan’ a 1982 para recordar los retos y obstáculos de aquel momento

Julio Feo, quien forjó al líder del socialismo español en la Transición, y el fotógrafo de EL PAÍS Pablo Juliá, que retrató aquella jornada histórica, recuerdan como testigos el día en que González ganó y esperó el triunfo en casa del primero

En ‘La serielista’, dos críticos confeccionan una lista con las ficciones televisivas con procesos electorales

El líder del PP ha transmitido al presidente esta tarde en una conversación telefónica que no puede seguir adelante si el Gobierno no renuncia a la reforma legal. El PSOE le responde que “demuestra una absoluta falta de autonomía política”

El presidente y el líder sudafricano intercambian bromas futbolísticas en un viaje pensado para aumentar la inversión española en una zona estratégica

El líder del PSC se reúne este viernes con el presidente catalán en la nueva etapa iniciada con la salida de Junts del Govern

Isaura Navarro toma posesión como consejera de Agricultura y Transición Ecológica con la ausencia de su predecesora

El exgobenador de Nuevo León ha sido exonerado de las acusaciones de recibir aportaciones ilegales durante su carrera rumbo a las presidenciales de 2018

La política vive en una especie de filibusterismo verbal sostenido, donde se alarga el tiempo con discursos hasta que lleguen las siguientes elecciones

La mujer de Rishi Sunak posee un patrimonio de 800 millones de euros gracias a su 0,91% de la empresa familiar y a participaciones en otras seis compañías. El matrimonio, con dos hijas, tiene cinco lujosas propiedades entre el Reino Unido y California

El expresidente socialista protagoniza la cuarta entrega de ‘Un íntimo consejo’, el formato de EL PAÍS en el que personajes trascendentes dialogan con su pasado

Malos tiempos para los ‘tories’, buenos tiempos para los tuiteros

El exministro de Economía, defensor del Brexit y de la ortodoxia económica, ha conquistado al ala derecha de su partido

Los populares abren la puerta a que la vicealcaldesa Begoña Villacís vaya de número dos en sus listas al Ayuntamiento de Madrid

Podemos eleva la presión sobre la vicepresidenta por su papel en la futura plataforma

La nueva primera ministra recibe de su antecesor, Mario Draghi, la campana que simboliza la jefatura del Gobierno de Italia

Junqueras asegura que ha llegado “la hora de ERC” y Tardà reivindica el partido como “pal de paller” del independentismo

La nueva primera ministra de Italia no podrá hacer experimentos en las carteras clave, pero imprime un carácter nacionalista y ultraconservador en las áreas relacionadas con los derechos civiles y el proteccionismo empresarial

La dimisión de Truss es un episodio más, tras años de inestabilidad política alimentada por las fisuras abiertas por el divorcio de la UE

El antiguo asesor del ex primer ministro Tony Blair analiza cómo el Brexit desencadenó el hundimiento de la reputación de la política británica

El exministro de Economía Rishi Sunak, que también defendió con fervor el Brexit, es el primer candidato que logra más de 100 avales

El empate técnico que apuntan las encuestas dispara la expectación por el cara a cara del viernes, dos días antes de la jornada electoral

El Gobierno explota al máximo los duelos con Feijóo, mientras el PP minimiza su repercusión más allá del ruido mediático

La expulsión de Hu Jintao del Congreso del Partido Comunista Chino culmina la liquidación de la corriente asociada al expresidente. El objetivo final es acabar con la herencia de Deng Xiaoping, señalado como responsable del desarrollo desequilibrado de las últimas décadas

“Las políticas públicas se tienen que financiar con ingresos públicos y esos son los impuestos de todos”, afirma el líder socialista durante un acto en Soria

Los aliados del ex primer ministro se muestran confiados en alcanzar el umbral de los 100 avales. Se multiplican las voces de diputados contrarios a su regreso. El controvertido político ha vuelto este sábado a Londres desde la República Dominicana

El gobernador priísta Alfredo del Mazo impone a su candidata para las elecciones de 2023 y busca rescatar la alianza opositora negociando directamente con las cúpulas del PAN y PRD

La comisión del Congreso fija el 14 de noviembre como fecha para la posible comparecencia, que el expresidente aún no ha aceptado
Fue Cameron, un primer ministro conservador, el que convocó y perdió el referéndum del Brexit en 2016. Desde entonces, sus sucesores han sido incapaces de explicar qué modelo de país aspiran a construir fuera de la Unión Europea. Más allá de la retórica más o menos nacionalista, lo cierto es que han gobernado a golpe de bandazos y ensoñaciones en torno a la imagen de un país autosuficiente, próspero e idílico que no se materializa

Representante del ala moderada de la Liga, no era la primera opción de Meloni para el puesto, pero tiene buenos contactos y conocimiento de la materia

Los tabloides de derecha populista salivan ante la idea del regreso del ex primer ministro británico
La exvicepresidenta alega que el proceso en el que se investiga la gestión de los abusos de su exmarido a una menor no se debe convertir en una “causa general” en su contra

La efervescencia de las redes sociales, en las que se mezclan ‘fake news’ y verdades o verdades a medias, suponen un problema en la defensa de la libre manifestación de ideas

La líder de Podemos, segunda ministra en ejercicio que da a luz tras Carme Chacón, en 2008, ha agradecido en su primer mensaje la labor de los profesionales de la sanidad pública