
Facephi triplica pérdidas y PWC duda de la continuidad de la firma del MAB
La empresa de reconocimiento facial solo facturó 32.000 euros en 2014 y perdió un millón La compañía pagó 157.000 euros a sociedades de sus principales directivos

La empresa de reconocimiento facial solo facturó 32.000 euros en 2014 y perdió un millón La compañía pagó 157.000 euros a sociedades de sus principales directivos
No es tarde para reorientar las políticas de I+D+i pero será necesario un elevado grado de audacia

El PSOE pregunta en el Congreso al Gobierno por la remodelación “ilegal”

Un equipo de investigadores del CSIC patenta un producto a partir de clara pasteurizada que permite sustituirlo por los lácteos y logra elaboraciones culinarias con menos grasas y más proteínas

Siete instituciones, incluido el CSIC, recomiendan a los países del sur del continente regular las estufas de biomasa y su combustible

El órgano fiscalizador recomienda esfuerzos para concretar la selección de empresas

El tribunal de la UE exige que haya evidencia científica y que la decisión sea proporcionada

Albert Pol, uno de los investigadores a los que se deniega financiación por el formato de su currículum, es elegido por un prestigioso programa internacional para buscar nuevos antibióticos

La Secretaría de Estado de Investigación seguirá eliminando por defecto de forma las solicitudes de ayudas que incluyan currículos de más de cuatro páginas

La investigadora María Ángeles Durán vuelve a Valencia para hablar de cuidados en el Cercle Feminista

Investigadores del MIT crean una fórmula científica para determinar los sectores de la tecnología con mayor ritmo de innovación

Se refiere a Alberto Fabra como "un señor que renunció a ser presidente para poder ser candidato"
El actual proceso de justificaciones y re-justificaciones de proyectos científicos perjudica nuestro sistema de I+D+i, es absurdo, desincentivador y debe terminar cuanto antes
La bodega submarina `Bajo el agua factory' (Bilbao) e Irisbond (San Sebastián), que permite controlar el ordenador a través del movimiento de los ojos

Naciones Unidas quiere convocar una conferencia para tratar la posibilidad de estos 'soldados sin alma'

Expertos del CSIC elaboran un ‘Atlas de la crisis’ a través de 15 indicadores

El astronauta Pedro Duque visita EL PAÍS y habla de los proyectos de la Agencia Espacial Europea y su sueño de volver al espacio

España debe cambiar para pasar de ser una sociedad de trabajadores autónomos y desempleados a un país con empresas más punteras y grandes. Hay talento, pero hace falta convencerse de que el salto es realizable.

Els més durs entre els republicans acaparen els llocs que supervisen la investigació a les dues cambres. La NASA i el canvi climàtic, en el punt de mira

Los más duros entre los republicanos acaparan los puestos que supervisan la investigación en las dos cámaras. La NASA y el cambio climático, en el punto de mira

El megaproyecto europeo de 1.000 millones deberá reformarse por completo tras dos severos informes que critican sus "expectativas poco realistas"

Felipe VI ha alabado a la compañía líder del mercado español detergentes
Aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo

Una nueva medida introducida en 2014 impide a unos 250 investigadores acceder a dinero estatal. La directora de uno de los mayores centros del CSIC dimite como protesta
La innovación nace del intercambio de ideas entre diversas disciplinas

Las empresas farmacéuticas lideran la inversión en I+D en España y en el mundo, pese a la caída del mercado y el retraso para incorporar medicamentos innovadores.

Se necesitan entre 10 y 15 años y 1.000 millones de euros para crear un nuevo fármaco

La nueva tecnología para 'reescribir' el ADN está revolucionando la manipulación genética
La consejería replica que la reordenación de las subvenciones busca la excelencia

Las mujeres usan tecnologías que funcionan con energía solar para guisar, deshidratar frutas y purificar el agua

Historiadores de la Complutense e investigadores del CSIC protestan por el posible acceso a la cueva ante el riesgo para su conservación

De 1,4 millones en 2009 se ha pasado a 2,1 en 2014 Las naturalizaciones impulsan el aumento
Unicef utiliza la tecnología móvil para mejorar la vida de los niños. En todo el mundo existen ahora unos 270 proyectos en desarrollo

A los pies del Mulhacén, la ruta de '1.695 km por Andalucía' descubre un mundo de investigadores y científicos

Malgrat les retallades en investigació, sis estudiants lluiten per tirar endavant projectes innovadors

Pese a los recortes en investigación, ocho estudiantes luchan por sacar adelante proyectos

El país norteafricano se atribuye como propias las aguas del Sáhara y apela a la ONU contra el plan del Gobierno para aumentar la plataforma continental de Canarias