
Fiesta del Libro y la Rosa de la Universidad UNAM 2023: horarios, eventos destacados y programa general
Del 21 al 23 de abril los fanáticos lectores podrán aprovechar descuentos en libros y volúmenes de colección
Del 21 al 23 de abril los fanáticos lectores podrán aprovechar descuentos en libros y volúmenes de colección
El 11 de septiembre debe ser declarado día de Duelo Nacional, con un minuto de silencio que atraviese todas las fronteras y todas las oficinas, edificios públicos y embajadas de Chile con sus banderas de luto, a media asta, con crespones negros
De Fernando Aramburu a Elvira Lindo y de Sylvia Plath a Salman Rushdie, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura
Reimaginar el baile de nuestros mayores, el Primavera Sound en el Mercado de Vallehermoso y una exposición en honor a Roberto Fabelo y Goya completan la agenda de esta semana
El poeta, que recibirá el máximo galardón de las letras hispanas el lunes en Alcalá de Henares de la mano de la Reyes, ha llegado a Madrid y comenzado su agenda de actividades
El resentimiento es el sustrato profundo de la escritura creativa y, también, chispa de la crítica y del columnismo cultural
Maestro de las contradicciones, de los imposibles, sigue siendo un poeta mal conocido y poco representado
Antes se creaba, ahora se produce y a nadie le es dado situarse por encima de su eficiencia
Los versos más famosos del poeta latino inspiran una excursión a la localidad de Licenza, donde encontró un poético paisaje en el que construirse su pequeño paraíso
La poeta madrileña murió el 13 de abril a los 51 años tras cinco años de lucha contra el cáncer
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Dag Solstad, Julian Barnes, Fidel Raso, Marta Carnicero Hernanz, Julio Llamazares y Alonso Sánchez Baute
El inmenso legado del poeta catalán sirve de material para ‘#Brossa’, una propuesta de teatro físico con música en directo de la compañía Dei Furbi
La autora sevillana presenta ‘Por culpa de una flor’, una odisea hedonista en forma de novela gráfica en la que la protagonista emprende un viaje iniciático para dejar de lado la soledad
La joven escritora es una de las contadas excepciones frente a la invisibilidad mediática de los jóvenes españoles de origen asiático
Para poder hablar con sinceridad sobre la muerte y prepararnos realmente para ella, primero debemos entender por qué esperamos que los moribundos nos muestren que han aceptado su destino
La antología de Henrik Nordbrandt es un aperitivo inmejorable para quien no conozca aún los versos del escritor danés, cuya grandeza reside en su empeño imposible en reconstruir un recuerdo al completo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Maria Judite de Carvalho, Evan Dara, Henrik Nordbrandt y otros autores
La escritora argentina naturalizada mexicana señala que migración y exilio son lo mismo, “una apuesta por el futuro”
Lawrence pensaba que el secreto de los poetas era una maestría técnica de las palabras, más que un modo particular de vivir y pensar
El presidente de la multinacional de piscinas escribe poesía y ha publicado su primer libro. La escritura le sirvió para encontrar el equilibrio en un momento difícil de su vida
El recuerdo de la supermodelo y musa de los prerrafaelitas, Elizabeth Siddall, en un fragmento de su pelo
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Olga Tokarczuk, Azahara Alonso, Juan Eduardo Cirlot, Joan Chase, Guillermo Altares y Michael Pollan
Quiero hablar de Balam Rodrigo y de su libro más reciente para hablar, en realidad, de esos instantes en los que la lectura y la experiencia estética chocan de frente a la vida cotidiana
Como muchos, lo copié, le robé, lo imité. Jamás dijo: “No, señor, esa manera es mía, invente usted la suya”, quizás porque cuando algunos nos acercábamos trabajosamente al sitio donde estaba, él ya se había ido a otra parte”
El ganador del Premio Nacional de Poesía Joven por ‘Ligero’ explora la contradicción para hablar de clase, género e intimidad desde el campo gallego
Va passar pels inicis de la Nova Cançó i un deix cabareter que després aniria cap a la cançó popular, infantil i trobadoresca, amb un grapat d’adaptacions de poemes catalans, occitans, sefardites i místics
La codirectora de la galería madrileña Travesía Cuatro celebra su 20º aniversario convertida en referencia en el arte contemporáneo. Además, ha publicado una antología poética
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Manuel Calderón, Joseph O’Connor, Marta Sanz, Ben Clark, Álvaro Valverde, Lluís Orriols, Yuri Andrujovich, Robert Kaplan, Anne Applebaum y Gal Beckerman
Los poemas de Álvaro Valverde no son anotaciones en tiempo real sino herramientas de la memoria
Pese a la atmósfera sombría de algunos versos, en el escritor español también hay luz, ironía y alegría de vivir
Al año salen unas 90.000 obras nuevas. Editores, libreros y lectores se ven afectados de diferentes maneras por esta producción libresca, que algunos juzgan excesiva y otros no tanto
El jurado destaca el tratamiento de “las desposeídas que viven en las afueras de la historia” que hace González en su libro ‘Inmigrantes de segunda’
La autora mexicana, bisnieta del legendario revolucionario soviético, habla con EL PAÍS sobre su carrera, el peso de la historia familiar y la dificultad para hallar su propia voz
Los lectores escriben sobre la importancia de tener enseñanza pública, el Día Mundial de la Poesía, el acuerdo sobre pensiones y los discursos de odio en la política
El manuscrito, titulado ‘Las viejas de Castilla’ y compuesto en versos alejandrinos, estaba entre la documentación de José María Zugazaga, secretario de Manuel Machado, hermano del poeta
Poeta desmesurado, fundador del infrarrealismo, inmortalizado como ‘Ulises Lima’ por Roberto Bolaño, viajero vagabundo, expulsado de un kibutz en Israel, alcohólico, obsesivo, contradictorio, cariñoso y violento. Reconstrucción de un personaje extremo a 25 años de su muerte
Hasta hace cinco años, Theodor Kallifatides era un desconocido para los lectores en español. Pero el éxito de ‘Otra vida por vivir’ le supuso que comenzara a publicarse su obra en este idioma. Sencillez y cierta habilidad profética le convierten a este griego, que se exilió en Suecia en los años sesenta, en un escritor singular, como demuestra ahora en ‘Un nuevo país al otro lado de mi ventana’
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Doireann Ní Ghríofa, Greta García, Joseba Louzao Villar, Yishai Sarid, Edgardo Cozarinsky, Andrés Barba, Michel Nieva, Sonia Simmenauer y Ariel Florencia Richards
Doireann Ní Ghríofa persigue las escasas huellas de Eibhlín Dubh Ní Chonaill, la célebre pero enigmática autora de un lamento fúnebre irlandés
Los objetos de los que se ha servido alguien parecen seguir esperándole cuando ya es imposible que vuelva a necesitarlos. Son más tercamente fieles a las rutinas del existir que sus desaparecidos dueños