Vera Jourova deja en el aire una posible sanción de la UE a España si se mantiene el bloqueo e insiste en pedir el cambio del sistema para que los magistrados elijan directamente a la mayoría de los vocales
Los populares exigirán que el pacto incluya reformas de “regeneración” de la justicia. El Gobierno ve nuevas excusas de dilación del PP y decidirá qué hace tras las elecciones andaluzas
La titular de la Fiscalía General del Estado reivindica su “discrecionalidad” para elegir altos cargos y sostiene que el perfil de su elegido supera al de su contrincante, en contra de lo que concluyó el tribunal
Estados Unidos está a un paso de revocar el derecho constitucional a abortar. Los argumentos que se están utilizando ponen los derechos del “no nacido” por delante de los de las mujeres
El Alto Tribunal aclara que los agentes no necesitan de autorización judicial para registrar los reservados si tiene indicios de que se comenten delitos
Las cuestiones que pueden implicar cualquier tipo discriminación están prohibidas en los procesos de selección y la ley prevé multas de hasta 225.018 euros para la empresa
La publicación del borrador de la sentencia que está a punto de tumbar ‘Roe contra Wade’ carece de precedentes y ha dado origen a una investigación en el Supremo
La denuncia de seis magistrados por vulneración de sus derechos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos provoca el requerimiento de alegaciones al Ejecutivo
Apuntar las horas de más en las aplicaciones informáticas de la empresa no siempre es suficiente. Los expertos señalan las vías para acreditar el exceso de jornada durante el teletrabajo
Feijóo encarga a González Pons negociar con el Ejecutivo la composición del órgano de gobierno de los jueces y a Juan Bravo las conversaciones sobre el plan de la guerra de Ucrania
La disputa por el control del Consejo de la Magistratura, el órgano encargado de nombrar y enjuiciar a los jueces, alimenta una nueva crisis institucional
Todo el tiempo que se tarde en transformar un sistema de selección tan anacrónico será tiempo perdido. La justicia en España requiere muchas reformas, pero esta no tiene importancia menor
El borrador del informe del CGPJ, que llega con tres meses de retraso, califica como “loable” el anteproyecto de Igualdad y señala pocos cambios y muy técnicos
Se supone que los notarios deberían dar fe pública a fin de otorgar certeza a individuos o empresas. Sin embargo, los notarios en ocasiones han sido utilizados como escudo para mentir y robar
La Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, modifica puntualmente algunas normas procesales, tributarias y sociales para paliar los efectos de ciertas lagunas jurídicas que perjudican a este colectivo
La llegada de Núñez Feijóo a la presidencia del PP puede marcar un punto de inflexión en asuntos de tanta urgencia como la necesaria renovación del gobierno del poder judicial, demandada por Europa y tan necesaria para el sistema democrático
Los convenios entre separados o divorciados no son impermeables a los cambios de circunstancias, y, por tanto, deben adaptarse a las nuevas situaciones
El presidente Kais Said cuenta con el apoyo popular pese al giro autoritario que emprendió al suspender el Parlamento, disolver el órgano que nombra a los jueces y concentrar todos los poderes