
¿Petróleo en la Amazonia, Lula?
La posible exploración de combustibles fósiles pone a prueba el compromiso del nuevo Gobierno brasileño con el medio ambiente
La posible exploración de combustibles fósiles pone a prueba el compromiso del nuevo Gobierno brasileño con el medio ambiente
Exxon, Chevron, Shell, BP y TotalEnergies ganaron casi 200.000 millones. El año de la guerra fue, también, el mejor de su historia
Pese al aumento de los precios del crudo, desde Pemex hasta las compañías privadas han guardado su cartera en exploración y desarrollo de campos
La legitimidad del capitalismo se basa en la doctrina de que el enriquecimiento de las empresas favorece el bienestar general. Esa lógica se quiebra con el espectáculo obsceno de una prosperidad alimentada de la pobreza y la muerte
El secretario general de la ONU carga contra las empresas de combustibles fósiles por haber ocultado, al igual que las tabacaleras, los daños que provocan
Investigadores de Harvard muestran que las proyecciones científicas que manejaba esta empresa de forma temprana adelantaban muy bien lo que sus productos iban a provocar en el clima, a pesar de haberlo negado durante décadas
Los practicantes exigen reunirse de manera presencial con los representantes de la petrolera, que defienden que ya les están pagando un ingreso neto anual “mayor que en años anteriores”
Para la petrolera, los años trascurridos hasta hoy han sido descritos por los analistas como una pesadilla apenas rentable que se agravó con las sanciones que Washington
La subida del precio del gas y el petróleo da más capacidad de inversión a los vehículos de inversión de los países ricos en hidrocarburos, cuyos activos bajo gestión ya superan los 10 billones de euros
La petrolera aspira a producir en Andalucía hasta 300.000 toneladas anuales de este gas, fundamental para la descarbonización de los sectores de difícil electrificación, pero pide incentivos fiscales para evitar que otros países adelanten a España
Washington mantiene por ahora el grueso de las sanciones, pero muestra su disposición a levantarlas
Diversos colectivos en la región de Loreto impulsan la idea errónea de que estos pueblos no existen, y que las leyes que los protegen son un escollo para su desarrollo económico
El presidente de EE UU acusa a las compañías de “sacar provecho de la guerra” a una semana de las elecciones legislativas
La paraestatal ha regresado a números rojos luego de dos trimestres con utilidades por el impulso del alto precio del crudo
La principal petrolera de Estados Unidos logra sus mejores resultados en 152 años de historia
La Agencia Internacional de la Energía prevé que el consumo de combustibles fósiles toque techo en tres años para caer “de forma constante” desde entonces
La petrolera dispara su dividendo, y acelera en el plan de compra y amortización de acciones
La petrolera española se anota 13 euros por cada barril procesado entre julio y septiembre, más del doble que antes de la pandemia
Ben van Beurden, que dejará su cargo en Shell a finales de año, cree que “de una u otra forma” debe producirse una “intervención gubernamental” para proteger a los sectores más desfavorecidos
Solo los votantes de Vox rechazan el gravamen anunciado por el Ejecutivo, según el barómetro de octubre de EL PAÍS y la SER
Hacienda asegura que adaptará el gravamen al impuesto europeo cuando sea firme
Los primeros ejecutivos de estas empresas llaman a actuar contra la especulación en el mercado europeo del gas natural
Esperemos que las escuelas de negocios no se tomen esto como una nueva forma de renovar las cúpulas empresariales, pero lo que está ocurriendo en Rusia rompe cualquier esquema sobre las teorías de liderazgo
La versión oficial apunta a que Ravil Maganov se habría suicidado, pero las circunstancias no están claras. Su muerte se une a una lista de fallecimientos sospechosos de jerarcas de empresas energéticas rusas
Las pescadoras de Barrancabermeja están dispuestas a sacrificarse para defender su ciénaga, que denuncian que está contaminada por una refinería de la estatal Ecopetrol y otras industrias de la zona
La base imponible del nuevo impuesto debería ser el beneficio extraordinario y no la facturación
El Gobierno pretende evitar que bancos y energéticas trasladen a los clientes el coste de los nuevos impuestos
La petrolera borra por completo las pérdidas de la pandemia gracias a la subida en el precio del petróleo y los carburantes. La escalada en el margen de refino, que se cuadruplica, clave
Las empresas ven “arbitrarias” las figuras fiscales recién anunciadas y creen que existen resquicios para evitar el pago
Se prohíbe expresamente trasladar al cliente el coste de los gravámenes, con sanciones del 150% del importe repercutido
La salida de Rusia del mercado y el cierre de refinerías impulsa la rentabilidad de esta rama de negocio, y dispara las cuentas de resultados en Europa y EE UU. Los consumidores de gasolina y diésel, que están teniendo que pagar precios más altos, son los principales afectados
La patronal Sedigas pide más información sobre el nuevo tributo y carga contra la “retórica beligerante” sobre el sector
El tributo, en vigor durante 2023 y 2024, busca recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023
El fondo de inversión estadounidense aflora una participación de alrededor de 1.000 millones de euros en la petrolera española a través de derivados
El refino es uno de los principales causantes del aumento en el precio de la gasolina y el diésel. La petrolera argumenta que la subida responde a las “limitaciones en la oferta” a raíz de la guerra y que se trata de una tendencia mundial
Un estudio del organismo de competencia concluye que las ayudas públicas se aplican correctamente en las estaciones de servicio
Es inaceptable la actitud de las compañías que ignoran a los ciudadanos en situaciones de emergencia, lo que las aleja de la cultura de responsabilidad empresarial que crece en Europa
Berkshire Hathaway, la compañía del mítico Warren Buffett, compra más acciones de Occidental Petroleum y redobla su apuesta por las energéticas
El Gobierno se abre a estudiar una “fiscalidad especial” tanto para las eléctricas como para las gasistas y petroleras
La compañía amortiza la deuda asociada a su paquete de acciones, de 563 millones